Apote¨®sico triunfo de Rosell
El ex vicepresidente alcanza la presidencia del Bar?a despu¨¦s de barrer al laportismo

Sandro Rosell, el vicepresidente deportivo que en 2003 fich¨® a Ronaldinho y cinco a?os despu¨¦s apoy¨® la moci¨®n de censura contra Joan Laporta, la misma que provoc¨® el ascenso de Pep Guardiola al banquillo del Camp Nou, es el nuevo presidente del Barcelona para los pr¨®ximos seis a?os. El suyo fue un triunfo apote¨®sico, hasta cierto punto sorprendente, por el ¨ªndice de participaci¨®n (48,11%: 57.088 votos) y por la espectacular mayor¨ªa absoluta obtenida: el 61,4% de los votos (35.021) frente al 14,1% de Agust¨ª Benedito, el 12,3 % de Marc Ingla y el 10,8% de Jaume Ferrer.
El escrutinio de ayer estuvo en la l¨ªnea del registrado en el voto de censura contra la directiva de Laporta en 2008 -60% a favor y 37,7% en contra- y confirm¨® que el laportismo no tiene continuidad sin Laporta: los 27.138 votos de 2003 se han repartido entre las cuatro opciones. Las dos candidaturas que defend¨ªan el modelo actual quedaron ¨²ltimas y el apoyo recibido por Rosell recuerda al que tuvo Josep Llu¨ªs N¨²?ez en sus mejores tiempos.
Los candidatos continuistas, Ingla y Ferrer, quedaron por detr¨¢s de Benedito
Rosell ha descrito una trayectoria parecida a la de muchos socios, euf¨®ricos al inicio del mandato de Laporta, decepcionados despu¨¦s con el absentismo de la directiva ante el abandono de los muchachos de Frank Rijkaard y entregados los dos ¨²ltimos a?os a Pep Guardiola. Si el f¨²tbol es una religi¨®n, Guardiola ha sustituido a Laporta como dios del barcelonismo, circunstancia que deja a Rosell en una posici¨®n tan exigente como esperanzadora por el apoyo social. Al nuevo presidente le conviene generar las mejores condiciones para el trabajo del entrenador y se le pide que ponga el club a la altura del equipo, ganador de cuatro Ligas y dos Copas de Europa en siete a?os.
La campa?a electoral no ha mejorado la figura de Laporta -el 62,6% de los socios no le habr¨ªa votado si se hubiera podido presentar a la reelecci¨®n-, incapaz de articular una candidatura continuista por su car¨¢cter explosivo, excesivamente presidencialista. Por el contrario, ha agrandado la de Rosell frente al papel discreto de los dem¨¢s aspirantes. Laporta, por tanto, ha facilitado en cierto modo el triunfo del que es su m¨¢ximo enemigo, Sandro Rosell, acusado por el presidente de comisionista y por Ingla de estar encausado en Brasil.
Rosell ha sabido capitalizar a los socios descontentos, barcelonistas de diferente condici¨®n, gente que quiere un presidente menos exhibicionista e intervencionista, y tambi¨¦n ha recuperado el voto de socios cr¨ªticos con Johan Cruyff y con Laporta como l¨ªder de Elefant Blau. Alrededor de Rosell se han juntado personajes como N¨²?ez, Carles Rexach y Oriol Giralt, promotor del voto de censura, circunstancia que confirma el papel de opositor que el nuevo presidente ha ejercido durante cinco a?os, desde que dimiti¨® para volver como presidente.
Rosell se ha entrenado mucho tiempo para ser presidente, ha controlado de forma sistem¨¢tica el proceso electoral y se ha ganado la complicidad de los poderes f¨¢cticos en una campa?a sin consignas pol¨ªticas. Muy pr¨®ximo a los socios y a las pe?as, barcelonista y catalanista, representante de la familia bien avenida -acudi¨® a votar en compa?¨ªa de sus padres y su esposa-, fideliz¨® las firmas suficientes para reafirmar su condici¨®n de favorito y se benefici¨® de la incapacidad de sus rivales para juntarse en una candidatura alternativa -el s¨¢bado fracasaron el ¨²ltimo intento- porque los tres contaban hasta ayer con movilizar a los socios indecisos suficientes para ganar las elecciones.
Asumido el cambio generacional que desde 2003 se ha impuesto en la directiva del Bar?a, el reto de Rosell es dar un paso adelante frente al temor a un retroceso. "Pasaremos de la revoluci¨®n a la restituci¨®n", defienden los rivales de Rosell, que cohabitar¨¢ con Laporta hasta el d¨ªa 30.
El barcelonismo ratific¨® que Laporta y Rosell son dos gallos que no caben en la misma junta por m¨¢s que convivieran dos a?os. Acabado el mandato de Laporta (gan¨® con el 52,6%), empieza el de Rosell: 61,4%.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
