Font de Mora reconoce el fracaso del modelo escolar en Primaria
El consejero echa la culpa a una ley del PSOE del a?o 1990
La Comunidad Valenciana asumi¨® las competencias exclusivas en materia educativa en 1983. El Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez aprob¨® la Ley Org¨¢nica General del Sistema Educativo (LOGSE) en 1990. El de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar la revis¨® en el 2000 e intent¨® sustituirla por la Ley Org¨¢nica de Calidad Educativa (LOCE), pero esta nunca se lleg¨® a aplicar. El Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero derog¨® la LOGSE y la LOCE en el a?o 2008, sustituy¨¦ndolas por la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE). Todo este cuerpo legislativo ha sido de aplicaci¨®n com¨²n para toda Espa?a a lo largo de todos estos a?os. Estos son los hechos.
El pasado martes se dio a conocer la primera evaluaci¨®n de los alumnos de cuarto de Primaria prevista por la LOE. Los resultados son demoledores para el modelo escolar de la Comunidad Valenciana, que es el peor de todas las autonom¨ªas. Los alumnos con mayor rendimiento pertenecen a las comunidades de La Rioja, gobernada por el PP; seguida de Asturias (PSOE); Castilla y Le¨®n (PP), Arag¨®n (PSOE) y Madrid (PP). Sin embargo, el consejero de Educaci¨®n valenciano, Alejandro Font de Mora, que no cuestion¨® los datos del Ministerio de Educaci¨®n, echa la culpa del fracaso de su modelo escolar en Primaria al "sistema pedag¨®gico que naci¨® con la LOGSE en 1990 y se perpetu¨® con la actual LOE". El consejero apunt¨® a un fallo del sistema "a nivel nacional", sin explicar porqu¨¦ en La Rioja funciona y en Valencia no."Nosotros tenemos bien claro nuestro diagn¨®stico", a?adi¨® el consejero; "si los gobiernos se gastan el dinero incrementando los profesores, construyendo nuevas infraestructuras educativas y todo lo que toca, algo est¨¢ fallando". "Si en una clase suspenden todos, la culpa, normalmente, la tiene el profesor", respondi¨® Ana Noguera, portavoz de Educaci¨®n del Grupo Socialista en las Cortes, en referencia al propio Font de Mora, a quien pidi¨® la dimisi¨®n. Miguel ?ngel Vera, secretario de Ense?anza de CC OO, calific¨® los resultados de "fracaso social". Guillermo Mart¨ª, de UGT, advirti¨® de que el plan de ajuste que el Consell est¨¢ aplicando precisamente estos d¨ªas suprimir¨¢ grupos, aumentar¨¢ el n¨²mero de clases por aula, debilitar¨¢ la atenci¨®n individualizada y agravar¨¢ el problema educativo de la comunidad aut¨®noma.
La consejer¨ªa no cree en el modelo basado en adquirir competencias
Albert Sansano, del STE-PV, hizo un an¨¢lisis sobre las ideas fuerza del consejero de Educaci¨®n que ayudan a entender su reacci¨®n. Font de Mora, se?al¨® Sansano, "nunca se ha cre¨ªdo el modelo educativo basado en la adquisici¨®n de competencias y en el razonamiento de los alumnos". Un modelo que se ha ido imponiendo en el mundo desarrollado en todos los tramos (incluida la Universidad, que lo ha adoptado en el marco del proceso de Bolonia), y que defiende la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), que lo utiliza como referencia en su sistema de evaluaci¨®n internacional, conocido como informe PISA.
Font de Mora no cree en ese modelo y, seg¨²n Sansano, tras la aprobaci¨®n de la LOE "ha puesto todo tipo de obst¨¢culos" a su traslaci¨®n al sistema valenciano: desde la redacci¨®n de libros de texto a la adaptaci¨®n del profesorado a las nuevas formas de ense?anza. El consejero decidi¨® excluir a la Comunidad Valenciana del informe PISA. Pudo hacerlo porque la prueba de la OCDE es voluntaria a escala regional. La evaluaci¨®n del Ministerio de Educaci¨®n utiliza la misma metodolog¨ªa, est¨¢ prevista en una ley org¨¢nica y es por tanto obligatoria. Al aplicar un modelo de diagn¨®stico a un sistema que no ha sido preparado para ¨¦l, el resultado estaba cantado, opin¨® Sansano, "es una regla de tres".
"El consejero tiene otras ideas, que no tienen nada que ver con la realidad en la que nos encontramos. Ense?ar chino en Bachillerato, dar Educaci¨®n para la Ciudadan¨ªa en ingl¨¦s... Gastos innecesarios que deber¨ªan destinarse a cuestiones urgentes. Como cuidar mucho la Primaria, porque la marcha del alumno en ese tramo determina en buena medida toda su marcha escolar", a?adi¨® Vera.
Josep Maria Baldaqu¨ª, profesor de Did¨¢ctica de las Lenguas en la Universidad de Alicante, afirm¨® que los resultados del informe eran previsibles: "Lo m¨¢s llamativo es que no es un problema solo de la ense?anza Secundaria, sino de Primaria". El experto hizo una valoraci¨®n "negativa" de unos resultados que confirman un fuerte "retroceso" que se ha ido acumulando en los ¨²ltimos 10 o 15 a?os. Font de Mora se neg¨® a que el sistema valenciano fuera sometido a las pruebas del informe PISA y decidi¨® hacer su propia clase de evaluaciones. Lo "demencial", prosigui¨® Baldaqu¨ª, es que sus resultados nunca se han hecho p¨²blicos. No han sido llevados al Consejo Escolar Valenciano, ni pueden ser consultados por los expertos, aunque el consejero ha hecho referencias a sus conclusiones en m¨¢s de una ocasi¨®n. Un comportamiento que Baldaqu¨ª calific¨® de "opaco".
Ismael Vicedo, portavoz de la Plataforma por la Ense?anza P¨²blica de Alicante, consider¨® una "pena" que mientras la Comunidad Valenciana ocupa el ¨²ltimo lugar del Estado, la consejer¨ªa se dedique "a perseguir a los equipos directivos y no a plantear soluciones". Vicedo hizo estas declaraciones ante la puerta de la sede de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n en Alicante, donde acudi¨® una representaci¨®n de los sindicatos y docentes en apoyo del director del IES Les N¨°ries de Monforte del Cid, Jos¨¦ Luis Santiago, expedientado, por segunda vez. La primera ocasi¨®n fue por permitir que colgara una foto cabeza abajo del consejero, y en esta segunda, por irregularidades administrativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.