La oposici¨®n carga contra el decreto que centrifuga la gesti¨®n de Cotino
Blasco se irrita cuando los socialistas le relacionan con la corrupci¨®n en Vaersa
Tres sombras planeaban ayer sobre el pleno de las Cortes Valencianas: la pr¨®xima sentencia del Tribunal de las Comunidades Europeas sobre el urbanismo valenciano, la corrupci¨®n que ha afectado a empresas p¨²blicas como Valenciana de Aprovechamiento Energ¨¦tico de Residuos (Vaersa) y el partido del Mundial de f¨²tbol entre Espa?a y Suiza que mantuvo suspendida la sesi¨®n de las tres a las seis de la tarde.
El vicepresidente y consejero de Medio Ambiente, Agua, Territorio y Vivienda, Juan Cotino, art¨ªfice del denominado decreto de "medidas urgentes para agilizar el ejercicio de actividades productivas y la creaci¨®n de empleo", argument¨® la urgencia de simplificar tr¨¢mites en la gesti¨®n urban¨ªstica -con decisiones como la eliminaci¨®n de un plumazo de los conciertos previos a los planes generales de ordenaci¨®n urbana, y de ciertas exigencias de informaci¨®n p¨²blica- para facilitar el desarrollo de actividades. Cotino aleg¨®, como despu¨¦s har¨ªa tambi¨¦n el portavoz del PP, Jos¨¦ Mar¨ª Olano, que no es ahora el momento de modificar la legislaci¨®n urban¨ªstica valenciana, cuando se est¨¢ pendiente de la sentencia de los tribunales europeos, prevista para inicios de 2011. S¨ª que consider¨®, en cambio, necesario prorrogar las reclasificaciones asociadas a Programas de Actuaci¨®n Integrada (PAI) no ejecutados para "evitar una desclasificaci¨®n masiva de suelo urbanizable".
El decreto permite que Vaersa "fagocite" a la consejer¨ªa, alega Sanmart¨ªn
Mar¨ª Olano dice que los socialistas hacen "campa?as de difamaci¨®n"
El vicepresidente tercero apenas mencion¨® la parte del decreto ley dedicada a Vaersa y a otras dos empresas p¨²blicas vinculadas a la consejer¨ªa, la Entidad P¨²blica de Saneamiento de Aguas Residuales y el Instituto Cartogr¨¢fico, que ven sensiblemente ampliadas sus competencias y funciones. Precisamente fue ese el tema en el que centr¨® la oposici¨®n sus duras cr¨ªticas. El diputado socialista Adolf Sanmart¨ªn asegur¨® que las modificaciones permiten a Vaersa, con unos 1.800 trabajadores, "fagocitar" a la consejer¨ªa, que tiene un millar de empleados, semiprivatizando la gesti¨®n y fomentando una todav¨ªa mayor opacidad para que sea posible "ama?ar de forma generalizada los contratos p¨²blicos". Sanmart¨ªn dijo que los cambios "intrascendentes" en algunos aspectos urban¨ªsticos sirven en el decreto para "esconder" una reforma de gran calado que convierte a Vaersa en una nueva Ciegsa, la empresa encargada de construir centros educativos, de dif¨ªcil control parlamentario. Seg¨²n el diputado socialista, todo eso fomentar¨¢ "el nepotismo y el trato de favor".
Mar¨ª Olano replic¨® en tono airado, insinu¨® que hay conocidos cargos socialistas trabajando en empresas de las mismas caracter¨ªsticas que Vaersa, como Tragsa, del Ministerio de Medio Ambiente, y otras, y afirm¨® que los socialistas son especialistas en "campa?as de difamaci¨®n".
Sanmart¨ªn no desaprovech¨® la ocasi¨®n de recordar que en 2004 Vaersa, cuando era consejero de Territorio Rafael Blasco y, por tanto, presidente de la empresa, adjudic¨® el primer contrato de la Generalitat a Orange Market, en un concurso con otras sociedades de la trama G¨¹rtel que no se ejecut¨® y pese a ello la empresa de ?lvaro P¨¦rez cobr¨® la mitad del importe, sin que Blasco reclamara su devoluci¨®n.
La alusi¨®n irrit¨® al portavoz popular, hoy consejero de Solidaridad y Ciudadan¨ªa, que pidi¨® intervenir por alusiones para asegurar que las afirmaciones del diputado socialista eran "falsas de toda falsedad". La presidenta de las Cortes, Milagrosa Mart¨ªnez, neg¨® a Sanmart¨ªn el derecho a responder con el argumento de que solo le conceder¨ªa el turno si era "para retirar sus palabras". En medio de las protestas de los bancos de la oposici¨®n, Mart¨ªnez amonest¨® dos veces al parlamentario del PSPV.
Tambi¨¦n Llu¨ªs Torr¨®, de Esquerra Unida, arremeti¨® contra el decreto, que calific¨® como una "huida hacia adelante" para "insistir en el saqueo de lo p¨²blico". Torr¨® se pregunt¨® qu¨¦ fomento del empleo conseguir¨¢n esas medidas y calific¨® de "falacia" el t¨ªtulo del decreto, que los populares tramitar¨¢n como proyecto de ley.
Por su parte, Mireia Moll¨¤, de Comprom¨ªs, dijo que el decreto es "un ejercicio hip¨®crita" para reducir las exigencias en materia urban¨ªstica y profundizar en la "perversi¨®n de la Administraci¨®n p¨²blica" que representa la actuaci¨®n de Vaersa. Moll¨¤ expres¨® su asombro por el hecho de que, con la excusa de superar la crisis que en buena medida ha propiciado el urbanismo salvaje, el Consell siga apoyando "un modelo caduco y acabado".
"Los papeles que no le damos"
Reapareci¨® en los pasillos de las Cortes el vicepresidente y consejero de Econom¨ªa y Hacienda, Gerardo Camps, reci¨¦n llegado del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera celebrado el martes. Y explic¨® que habr¨¢ un descenso del 9% en los ingresos a las arcas auton¨®micas este a?o y se producir¨¢ una reducci¨®n del gasto del 11% en 2011. Camps, que ha pedido una comparecencia para explicar el plan de reequilibrio de las cuentas de la Generalitat, dijo que suma tres medidas: el plan de austeridad, la limitaci¨®n de obligaciones que ya aprob¨® el Consell y los recortes decretados por el Gobierno central.
La diputada socialista Cristina Moreno pidi¨® tambi¨¦n la comparecencia de Gerardo Camps y exigi¨® al Consell la documentaci¨®n del plan de reestructuraci¨®n aprobado ayer en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. "Es necesario que sepamos de verdad de qu¨¦ se trata cuando hablamos de saneamiento de las cuentas p¨²blicas porque, hasta ahora, el saneamiento que se ha hecho es una aut¨¦ntica broma", advirti¨®.
Eso fue por la ma?ana, cuando se convalid¨® con los votos del PP y el PSPV-PSOE el decreto de recortes salariales a los empleados p¨²blicos. Por la tarde, tras la suspensi¨®n causada por la retransmisi¨®n televisiva del partido de la selecci¨®n espa?ola en Sud¨¢frica, la consejera de Justicia y Administraciones P¨²blicas, Paula S¨¢nchez de Le¨®n, tuvo un lapsus curioso en el que asumi¨® sin despeinarse que el Consell niega documentos a la oposici¨®n. La socialista N¨²ria Esp¨ª le insist¨ªa en tener acceso a los contratos de RTVV con motivo de la visita del Papa en 2006, relacionados con la trama de corrupci¨®n del caso G¨¹rtel, cuando le espet¨®, se?alando al portavoz socialista: "?Que qu¨¦ puede hacer usted para conseguir los expedientes y los papeles que no le damos? Preg¨²ntele al se?or Luna, que es un experto en conseguir expedientes y papeles secretos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.