Vargas Llosa: "En 'Tirant lo Blanch' descubr¨ª el escritor que quer¨ªa ser"
El autor peruano califica la obra de Martorell de "desmedida, inconmensurable"
Mario Vargas Llosa se deshizo ayer en elogios a la gran obra del escritor valenciano Joanot Martorell, Tirant lo Blanch, durante la presentaci¨®n del portal en Internet dedicado al escritor en el 600? aniversario de su nacimiento. Una obra que encauz¨® su carrera y que describi¨® como "una novela desmedida, inconmensurable, a la que todas las definiciones posibles de lo que es una novela le convienen, pero ninguna le basta, porque el Tirant lo Blanch es algo m¨¢s".
"La descubr¨ª cuando era un estudiante universitario, all¨¢ en Lima, en los a?os cincuenta", explic¨® el escritor peruano en el monasterio de Sant Miquel dels Reis, cuando un profesor del Literatura Espa?ola despach¨® con "frases expeditivas y desde?osas" las novelas de caballer¨ªas como una literatura "ca¨®tica, vulgar e incluso por momentos obscena". Y el joven estudiante -"me pic¨® la curiosidad"- se acerc¨® a la biblioteca impulsado por su "esp¨ªritu de contradicci¨®n" para dar con un gran descubrimiento, la edici¨®n de 1947 de Mart¨ª de Riquer, cuya lectura le subyug¨®: "Es una de las experiencias m¨¢s grandes que he tenido como lector".
Carlos Marzal cit¨® el 'Quijote': "Por su estilo, es el mejor libro del mundo"
"Desde esa primera lectura me conmovi¨® profundamente no solo porque me entretuvo, me hizo fantasear, gozar, sufrir, divertirme con las aventuras de Tirant, sino porque al mismo tiempo me ayud¨® a descubrir el escritor que yo quer¨ªa ser". Y lo explic¨®: "Me descubri¨® la raz¨®n de ser profunda de la novela y me mostr¨® algunos de los caminos por los cuales han seguido su aventura los escritores que son las figuras emblem¨¢ticas del g¨¦nero narrativo".
Vargas Llosa (Arequipa, 1936), autor de obras cumbre como La ciudad y los perros, Pantale¨®n y las visitadoras, Elogio de la madrastra o La fiesta del Chivo, cont¨® ante una iglesia abarrotada lo que para ¨¦l es el secreto de las obras magnas: "En el coraz¨®n de toda la gran novela hay una ambici¨®n desmesurada, la de competir de igual a igual con el creador de todo lo que existe". Y lo desarroll¨®: "Todos quienes hemos gozado leyendo novelas sabemos que las que hemos considerado las catedrales del g¨¦nero son las que m¨¢s se han acercado a ese designio inalcanzable, el de construir con palabras y con la imaginaci¨®n un mundo que compita de igual a igual con el mundo en que vivimos".
A partir de ah¨ª, desgran¨® los muchos adjetivos que se han asignado a la obra. "Es una novela ¨¦pica, social, er¨®tica y psicol¨®gica", dijo. As¨ª, explic¨® que podr¨ªa considerarse una obra ¨¦pica porque abunda en grandes batallas y en combates individuales. Tambi¨¦n podr¨ªa definirse como un libro costumbrista porque pormenoriza los usos de su tiempo, tanto de la c¨²pula refinada como del "mundo mediano" de los profesionales y los artesanos o de las clases m¨¢s bajas. Tambi¨¦n habl¨® de que pod¨ªa ser er¨®tica, "la ¨²nica de las novelas de caballer¨ªas que merezca este nombre". Y a?adi¨® que podr¨ªa ser una novela psicol¨®gica: "Aqu¨ª los personajes no son de una o dos dimensiones, muchos de ellos lo son de tres, porque penetra en su intimidad y nos descubre las motivaciones". Sobre todo "a trav¨¦s de sue?os"
El acto lo present¨® el poeta valenciano Carlos Marzal, que record¨® que Cervantes habl¨® en el Quijote de la obra de Martorell como "un tesoro de contento y una mina de pasatiempos", y que "por su estilo, es este el mejor libro del mundo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.