El Gobierno impulsar¨¢ en Urdaibai una bienal de arte de coste reducido
La Diputaci¨®n propondr¨¢ un cambio de ubicaci¨®n para el nuevo Guggenheim
El plan que el Gobierno ha elaborado para revitalizar la comarca de Urdaibai como opci¨®n alternativa al nuevo Museo Guggenheim que impulsa all¨ª la Diputaci¨®n de Vizcaya tiene un car¨¢cter transversal que implica iniciativas de los distintos departamentos con medidas de poco coste y escaso impacto paisaj¨ªstico, basadas en la potenciaci¨®n de recursos ya existentes. Cultura impulsar¨¢ una bienal de arte contempor¨¢neo que dispersar¨¢ su presencia por la comarca sin crear nuevas infraestructuras y la reconversi¨®n de las instalaciones de la f¨¢brica Astra, en Gernika, en un espacio de creaci¨®n y exposici¨®n cultural, entre otras iniciativas.
El lehendakari, Patxi L¨®pez, anunci¨® ayer en una entrevista realizada en Twitter que los departamentos de Medio Ambiente y Cultura presentar¨¢n ma?ana el conjunto de medidas, cinco d¨ªas antes de la reuni¨®n del comit¨¦ ejecutivo del Guggenheim en el que Gobierno y Diputaci¨®n volver¨¢n a enfrentar sus posiciones sobre el proyecto de ampliaci¨®n del museo. La instituci¨®n foral llevar¨¢ a esa cita una propuesta de cambio de ubicaci¨®n para el museo que quiere convertir en revitalizador de la comarca. En lugar de las colonias de BBK en Sukarrieta, propone ahora una finca cercana, situada al otro lado de las v¨ªas del ferrocarril.
El cambio evitar¨ªa los problemas de intervenci¨®n en el edificio de las colonias, una obra del arquitecto Ricardo Bastida cuya declaraci¨®n como bien cultural se halla en fase de estudio. Si el Ejecutivo protege el edificio de Bastida, el proyecto arquitect¨®nico de ampliaci¨®n del Guggenheim quedar¨ªa condicionado por la necesidad de conservarlo en su integridad.
El PP ha terciado en la disputa entre el Gobierno y la Diputaci¨®n saliendo en defensa del edificio de Basterra, considerado de escaso inter¨¦s arquitect¨®nico en los informes de viabilidad encargados por la instituci¨®n foral.
L¨®pez reiter¨® ayer que el objetivo es desarrollar en la zona empresas limpias, ligadas al conocimiento, a la tecnolog¨ªa y al ecodise?o. "El centro de esa pir¨¢mide es la propia reserva de la biosfera del Urdaibai y no un museo", sostuvo. Otras medidas incluidas en el plan gubernamental incluyen actividades para conmemorar en 2012 el 75? aniversario del bombardeo de Gernika. En el terreno industrial se ha previsto impulsar la creaci¨®n de un peque?o pol¨ªgono industrial en Muxika.
70 firmantes del Pacto de Vivienda
Un total de 65 entidades -cinco m¨¢s que no acudieron al acto lo suscribir¨¢n en los pr¨®ximos d¨ªas- firmaron ayer en Vitoria el denominado Pacto Social por la Vivienda, la iniciativa del Gobierno para consensuar los objetivos de actuaci¨®n en esta materia para los pr¨®ximos 15 a?os.
Asociaciones de consumidores, vecinales y de propietarios urbanos, los tres colegios territoriales de agentes inmobiliarios, arquitectos y constructores o las 18 principales entidades financieras son algunos de los firmantes. Como ya se anunci¨®, faltan los ayuntamientos y las tres diputaciones, con las que se quiere suscribir posteriormente otro pacto. "La puerta sigue abierta y nuestra disposici¨®n es firme", asegur¨® ayer el consejero de Vivienda, I?aki Arriola.
La Diputaci¨®n de Vizcaya ya ha anunciado que no se adherir¨¢ a un acuerdo al tener su propio plan de vivienda. Guip¨²zcoa y ?lava no se han pronunciado. La actitud vizca¨ªna fue criticada ayer por el portavoz parlamentario del PSE, Jos¨¦ Antonio Pastor, quien cree que supone un "aislacionismo pol¨ªtico". Pastor a?adi¨® que el plan foral de vivienda fue "unilateral y ha fracasado clamorosamente". EB, que ocup¨® la anterior cartera de Vivienda, mostr¨® su rechazo al pacto porque supone un "cesi¨®n vergonzosa" a la patronal y la banca.
Arriola destac¨® el consenso logrado en un pacto que engloba "visiones diferentes" sobre la vivienda. El acuerdo aboga por potenciar los pisos en alquiler, de forma que la mitad de las viviendas protegidas sean en ese r¨¦gimen, as¨ª como la rehabilitaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.