Dimite la directora del plan de cr¨ªa en cautividad del lince
Tras seis a?os de lucha por la salvaci¨®n del lince ib¨¦rico, una de las especies m¨¢s amenazadas del planeta, la bi¨®loga y veterinaria Astrid Vargas, directora del programa de cr¨ªa en cautividad del felino, anunci¨® ayer su dimisi¨®n.
A pesar del enorme ¨¦xito del proyecto desde su implantaci¨®n a finales de 2003 -se ataj¨® la vertiginosa desaparici¨®n del lince y cuenta actualmente con unos 300 ejemplares-, la marcha de Vargas se produce en un momento bastante cr¨ªtico. Una enfermedad renal de origen a¨²n sin determinar, aunque parece que desencadenada por un error humano, afect¨® a principios de a?o al 40% de los 70 ejemplares del programa de cr¨ªa que dirige.
Vargas cuenta con un gran reconocimiento en el mundo cient¨ªfico ya que, entre otros logros, recuper¨® de una situaci¨®n cr¨ªtica al tur¨®n de patas negras en Estados Unidos. La bi¨®loga no quiso hacer declaraciones ayer. Se despidi¨® del cargo a trav¨¦s de una carta dirigida a sus compa?eros en la que se?alaba lo importante que hab¨ªa sido "establecer unos cimientos s¨®lidos y crear equipos humanos profesionales, flexibles y autosuficientes, de tal manera que la continuidad del programa no dependiese de individuos concretos". Sobre las razones de su marcha, se limit¨® a mencionar la necesidad de "un descanso" para "coger fuerza antes de retomar el camino profesional que ten¨ªa en mente antes de 2003".
El programa de cr¨ªa, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, tiene como objetivos asegurar la conservaci¨®n del material gen¨¦tico del lince y crear nuevas poblaciones a trav¨¦s de la reintroducci¨®n en el medio natural (in situ). En estos momentos cuenta el de cautividad con 78 ejemplares y permanece as¨ª por delante de las proyecciones establecidas por la Uni¨®n Internacional para la Conservaci¨®n de la Naturaleza (UICN) en 2004.
El a?o pasado nacieron 18 cachorros, el r¨¦cord de este plan, que desde 2005 ha registrado 50 nacimientos. "Incluso no contando con los linces que presentan un deterioro renal irreversible, el programa se mantiene por delante de los 56 linces proyectados, n¨²mero a partir del cual la UICN consideraba oportuno comenzar la reintroducci¨®n de linces nacidos en cautividad", asegur¨® Vargas en su carta.
Fernando Hiraldo, director de la Estaci¨®n Biol¨®gica de Do?ana, calific¨® ayer su trabajo de "magn¨ªfico" y critic¨® la falta de reconocimiento por parte del ministerio. Los grupos ecologistas alabaron su trabajo y manifestaron su temor a un recorte presupuestario del programa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.