Gandia quiere atraer al turista residencial en su jubilaci¨®n
Un estudio a la UPV que apunta c¨®mo acabar con la estacionalidad
El Ayuntamiento de Gandia ya conoce las conclusiones del estudio sobre turismo residencial, el primero de la Comunidad Valenciana que se ha realizado espec¨ªficamente para un municipio. Lo encarg¨® la empresa mixta Gandia Protur (formada en un 80% por capital p¨²blico del Consistorio y en un 20% por capital privado procedente del sector tur¨ªstico) a la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia (UPV) y revela algunos datos como que el perfil del turista que pasa largas estancias en Gandia es una persona entre 25 y 64 a?os, con estudios universitarios, ingresos superiores a 1.800 euros mensuales, procedente de Madrid y con vivienda propia.
Pero el estudio detalla informaci¨®n clave para desestacionalizar una playa que, de momento, vive del turismo principalmente en temporada estival, dado que la mayor¨ªa de los apartamentos son segundas residencias ocupadas por sus propietarios solo algunos meses al a?o.
En este sentido, Vicent Altur, profesor de la UPV y director del estudio, afirma que el turismo residencial est¨¢ basado en el turista que tiene una propiedad o alquila un apartamento por varias semanas. "Esta persona se jubilar¨¢, y si lo tratamos bien, podr¨ªa establecer su residencia de forma permanente o casi permanente en Gandia, siempre que podamos ofrecer, durante todo el a?o, servicios sanitarios, de transporte p¨²blico, educativos o de ocio".
El estudio -realizado tambi¨¦n por los profesores Enrique Sigalat y Antoni Puig- constata que los turistas que visitan Gandia eligen este destino por el sol y el clima, vienen con veh¨ªculo propio, en grupo, y su principal gasto lo destinan a la hosteler¨ªa. Por otra parte, los grupos de edad de m¨¢s de 65 a?os, un 12% de turistas, va a Gandia buscando tranquilidad y descanso, y demanda m¨¢s oferta de ocio y cultura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.