Herodoto escribe para la pantalla
Las series hist¨®ricas ocupan, sin complejos documentales, la programaci¨®n
Arist¨®cratas. Conjuras palaciegas. Esclavos rebeldes. Conocer la historia ya no requiere estanter¨ªas macizas ni horas y horas de lectura. Las series de ambientaci¨®n hist¨®rica se han convertido en una opci¨®n viable -y rentable- para las cadenas, que han asimilado que la divulgaci¨®n funciona incluso tom¨¢ndose licencias. Los herederos de Herodoto de Halicarnaso, padre de la historiograf¨ªa, le han cogido el gusto a la peque?a pantalla.
Antena 3 comenzar¨¢ a rodar este verano Hispania, ambientada en el a?o 150 a. de C. en la Espa?a romana. Llu¨ªs Homar (Herederos, 23-F) interpretar¨¢ al pretor Galba, que se enfrentar¨¢ al pastor lusitano Viriato. Juan Jos¨¦ Ballesta y Ana de Armas figuran tambi¨¦n en el reparto. No es el ¨²nico proyecto de este tipo en la cadena privada. Entre manos tiene tambi¨¦n La princesa de ?boli (sobre la vida de la duquesa de Pastrana, con Bel¨¦n Rueda como estrella principal) y la superproducci¨®n internacional Ben-Hur. Se trata de una renovaci¨®n de la novela de Lee Wallace con presupuesto multimillonario y Miguel ?ngel Mu?oz (El s¨ªndrome de Ulises) y Luc¨ªa Jim¨¦nez (La se?ora) en el reparto.
TVE comenzar¨¢ en septiembre el rodaje de 'La Rep¨²blica'
"La gente se refugia en ¨¦pocas pasadas y huye de la rutina", dice Falcones
TVE comenzar¨¢ en septiembre el rodaje de La Rep¨²blica (Diagonal TV), serie que aprovechar¨¢ varios de los personajes de La se?ora y que tendr¨¢ como punto de partida el final de la historia de la marquesa de Castro, con la proclamaci¨®n de la Segunda Rep¨²blica (abril de 1931). Adem¨¢s, para 2011 prepara una serie sobre Isabel la Cat¨®lica, que comenzar¨¢ cuando, con solo 11 a?os, Isabel es reclamada a la Corte por el rey Enrique IV. Nicol¨¢s Romero, productor ejecutivo, aclara que la biopic carece de vocaci¨®n documental. "No pretend¨ªamos hacer una cronolog¨ªa, sino un retrato de los hechos". La cadena p¨²blica tiene sobrada experiencia en este tipo de proyectos (Amar en tiempos revueltos), pero Romero habla de 23-F: el d¨ªa m¨¢s dif¨ªcil del Rey (2009) como "un antes y un despu¨¦s en el abordaje de la historia". "Se hizo sin miedo", a?ade.
Uno de los problemas que acarrean las series hist¨®ricas es el de las inexactitudes. V¨ªctor Mato, coordinador del gui¨®n de esta biograf¨ªa televisiva, no oculta la dificultad a la hora de documentarse. En la serie sobre Isabel la Cat¨®lica no han faltado las licencias creativas. Mato las denomina con iron¨ªa "pataditas a la historia". La m¨¢s sonada, la relaci¨®n amorosa y plat¨®nica que mantendr¨¢n la futura reina de Castilla y Gonzalo de C¨®rdoba, uno de los pajes de su hermano Alfonso.
Hay espectadores que no digieren los deslices. Es el caso de Matilde Asensi, autora de El ¨²ltimo cat¨®n y Venganza en Sevilla. "Si no existe un dato, no lo metas. Recrea donde haya huecos, pero s¨¦ fiel a la verdad". La desconfianza siempre le ha obligado a rechazar ofertas. "Me he negado a que mis libros se lleven al cine y a la televisi¨®n por miedo al resultado. Ahora acabo de decir que no a una serie sobre Iacobus".
Tras el notable resultado en audiencia de La Duquesa (Telecinco), sobre la juventud y madurez de Cayetana de Alba, el productor Tedy Villalba supervisa el trabajo de la tercera entrega. Y, como ya ocurriera con anterioridad, Cayetana Fitz-James Stuart seguir¨¢ reuni¨¦ndose con el equipo, que tambi¨¦n cuenta con Concepci¨®n Calleja, bi¨®grafa oficial de la arist¨®crata. Villalba destaca la importancia de la documentaci¨®n previa. "Las personas de las que va a tratar la historia no tienen mucho tiempo para dedicarte. Por eso hay que documentarse y no inventar nada. Nosotros hemos tenido suerte porque la Duquesa nos ha acogido y nunca ha impuesto ni censurado nada".
Ildefonso Falcones, que rompe marcas editoriales con su libro La catedral del mar, intenta responder a la pregunta de por qu¨¦ el p¨²blico acoge tan bien estas series. "Sufrimos tal bombardeo de noticias que la gente se refugia en una ¨¦poca que no es la suya para desconectar y escapar de la rutina", apunta.
Mar¨ªa Roy, productora ejecutiva de la serie La se?ora (TVE), agradece que la audiencia se preste a conocer la historia a trav¨¦s de la televisi¨®n. "Estas series no tuvieron mucha audiencia al principio, pero ahora han ido ganando adeptos y ya se han convertido en una alternativa".
Bien sea sobre ¨¦pocas remotas (Roma) o m¨¢s contempor¨¢neas (The Pacific), las series hist¨®ricas campan a sus anchas. Al otro lado del charco, Showtime estrenar¨¢ en 2011 Los Borgia, que seguir¨¢ las confabulaciones del papa Alejandro VI (interpretado por Jeremy Irons) y HBO emitir¨¢ ese mismo a?o la medieval Juego de Tronos. Fox, por su parte, viajar¨¢ en 2012 a la prehistoria con Terra Nova (producida por Steven Spielberg), y Starz promete dar guerra en verano con la miniserie Los pilares de la Tierra (en Espa?a se podr¨¢ ver en Canal + y Cuatro).
Canal + estren¨® el pasado 3 de junio Spartacus: sangre y arena. Protagonizada por Andy Whitfield, retrata al legendario Espartaco, el esclavo tracio que puso en jaque a la Rep¨²blica de Roma.
Visto lo visto, poco importa que Los Tudor hayan acabado la semana pasada en EE UU. Ya hay cola para ocupar el trono de Enrique VIII.
![Escena de la producci¨®n internacional <i>Ben-Hur.</i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/O3FWYPAS7ESDGM5L53U6MPXHAY.jpg?auth=ba10a6dc34248fb10121754a7d9ba04fa30882a8e2613b771a661ea808dcfc06&width=414)
![Canal + estren¨® este mes <i>Spartacus: sangre y arena. </i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IE7GQSM2Y7BNUMY7ZE35VP6WUI.jpg?auth=c33eebe50b468f56c12645385b7a36d81f9e3c0c5d41b0ecb8d6b57c749761bc&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.