Vigilar es reprimir
Muchos de los artistas que iniciaron su carrera tras la Segunda Guerra Mundial partieron de dos premisas: que su arte deb¨ªa ser democr¨¢tico, enfrent¨¢ndose as¨ª a las ideas totalitarias, y que el individualismo impl¨ªcito en la autor¨ªa se deb¨ªa diluir, intentando prescindir de la impositiva arrogancia del creador sobre el p¨²blico. El nuevo arte que eman¨® de aquellos presupuestos tendr¨ªa que ser activo y participativo, el p¨²blico deber¨ªa dejar de ser mero contemplador pasivo para convertirse en coautor de la obra. Surgi¨® as¨ª el happening, un tipo de obra en la que el artista realiza una proposici¨®n y el p¨²blico act¨²a y participa libremente para llevarla a cabo. Detr¨¢s de estos prop¨®sitos anidaba una voluntad de recuperar cierto sentido revolucionario impl¨ªcito en la idea expuesta por el alem¨¢n Wolf Vostell en la f¨®rmula arte = vida, que transmit¨ªa la idea de que cualquier acci¨®n humana puede ser considerada una obra de arte.
Rafael Lozano-Hemmer
Galer¨ªa Max Estrella
Santo Tom¨¦, 6. Madrid. Hasta el 31 de julio
El artista Rafael Lozano-Hemmer (M¨¦xico DF, 1967) trabaja en espacios p¨²blicos, utiliza la tecnolog¨ªa electr¨®nica, la rob¨®tica y la inform¨¢tica que le permiten "interactuar" con quienes visitan sus exposiciones. Sofisticados dispositivos electr¨®nicos dotados con sensores captan los movimientos de los visitantes y ejecutan ¨®rdenes programadas que provocan movimientos o generan im¨¢genes. Los espectadores de la exposici¨®n pasan as¨ª a ser supuestos actores de la obra. Sus actos y movimientos generan im¨¢genes o mueven resortes, pero no dejan de ser actores pasivos e involuntarios. El paso de la participaci¨®n activa del espectador a la interacci¨®n involuntaria no ha sido casual ni fortuito. El paso del happening, l¨²dico e irreverente, a la interacci¨®n involuntaria no es consecuencia de una mera tecnificaci¨®n de los procesos creativos del arte, sino que es s¨ªntoma de los tiempos que vivimos. En una democracia formal, como la que se practica hoy en Occidente, no es posible ning¨²n tipo de acci¨®n libre ni de participaci¨®n voluntaria, simplemente se nos permite "interactuar" pasivamente en los juegos de banalizaci¨®n propuestos para entretenimiento de la aldea global.
En el caso de los juegos que nos plantea Rafael Lozano-Hemmer en su exposici¨®n, los mecanismos y las tecnolog¨ªas est¨¢n inspirados en los sistemas de vigilancia y rastreo, de control y represi¨®n, en el nuevo pan¨®ptico electr¨®nico. Pero, lejos de adoptar una posici¨®n cr¨ªtica o de denunciar el estado policiaco al que estamos cotidianamente sometidos con la videovigilancia, los sistemas de control o de verificaci¨®n de identidad, el artista mexicano adopta una posici¨®n ambigua en la que parece estar m¨¢s interesado en mostrar la ingeniosidad de los aparatos tecnol¨®gicos empleados en las obras que en denunciar el uso para el que han sido creados. Aqu¨ª el arte ya no es sin¨®nimo de vida, la nueva f¨®rmula que se desprende de estas obras podr¨ªa enunciarse con la igualdad arte = vigilancia, pero como ya formul¨® en su momento Michel Foucault, refiri¨¦ndose al pan¨®ptico de Jeremy Bentham, "vigilar es reprimir".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.