"Es inadmisible y no la acataremos"
Esquerra dio por muerta la v¨ªa estatutaria en 2006, cuando el Congreso aprob¨® el Estatuto con modificaciones respecto al que hab¨ªa salido del Parlamento catal¨¢n. Pidi¨® el 'no' en el refer¨¦ndum, y ha despistado a muchos con su defensa err¨¢tica del texto. Una vez recortado, ERC mira hacia la independencia. "El Tribunal Constitucional ha sentenciado la v¨ªa estatutaria. El problema estriba en atenerse a lo que manda un tribunal absolutamente desprestigiado o a la voluntad del pueblo catal¨¢n. No hay disyuntiva posible. Esquerra va a trabajar para superar la legalidad espa?ola y por la democracia", explica su presidente, Joan Puigcerc¨®s.
El partido plantear¨¢ la pr¨®xima legislatura un refer¨¦ndum soberanista "para que los ciudadanos decidan si quieren seguir vinculados a esa Espa?a que reniega de la pluralidad e incluso la combate o quieren cortar amarras y participar en el proyecto de Europa como catalanes". Puigcerc¨®s pide "una nueva legalidad que ampare esa voluntad de soberan¨ªa". Un proceso necesario, a juicio de ERC, porque "Espa?a antepone cualquier consideraci¨®n a la 'unidad de destino en lo universal' que ahora han modernizado y llaman 'indisoluble unidad de la naci¨®n espa?ola'". La sentencia, considera Puigcerc¨®s, supone la rotura del pacto constitucional: "Jam¨¢s se pens¨® en el TC como una cortapisa a la voluntad de la ciudadan¨ªa. En Catalu?a hemos seguido todos los pasos pertinentes acot¨¢ndolos a la legalidad m¨¢s estricta. El estado los ha quebrantado de manera unilateral. Tomamos buena nota ante esa involuci¨®n que en diversos aspectos nos retrotrae a unas bases jur¨ªdicas previas a 1979. Es inadmisible y no la acataremos"
![Joan Puigerc¨®s.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/THAUNI6YDEWHVDLJA2MJBNAMWY.jpg?auth=d4f4de076f8803972a2426be24aab3690148896c36488ddebfb9132c1b469412&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Constitucional
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- ERC
- Joan Puigcercos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Poder judicial
- Gente
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Proceso judicial
- Sociedad
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia