Las clases de dos cantantes
Carlos ?lvarez y Pilar Jurado hablar¨¢n sobre su profesi¨®n en Ronda
Lo suyo es interpretar sobre el escenario. All¨ª se crece metido en el papel que le brindan los grandes maestros de la ¨®pera, como Verdi (Otello, Rigoletto, Il Trovatore), Mozart (Las bodas de Figaro, Don Giovanni), Donizetti (La Favorita, Roberto Devereux) o Rossini (El barbero de Sevilla). Pero para verle de nuevo disfrutar bajo los focos habr¨¢ a¨²n que esperar un tiempo.
Un plazo que el bar¨ªtono malague?o Carlos ?lvarez prefiere no acotar mientras se recupera -"la evoluci¨®n es muy buena", afirma- de la intervenci¨®n a la que fue sometido el pasado marzo a causa de una displasia severa, afecci¨®n que le impidi¨® reaparecer tras la lesi¨®n de cuerdas vocales que le mantuvo apartado de los escenarios el a?o pasado. "S¨¦ que tras una buena rehabilitaci¨®n puedo volver a cantar. Mi intenci¨®n es hacerlo y hay que intentarlo siempre", afirma ?lvarez, que supedita su vuelta a los teatros a cuando se encuentre en "perfectas condiciones". "El nivel de calidad en el trabajo prima sobre cualquier otra cosa, como la voluntad o las ganas", dice con voz firme.
La localidad malague?a acoge la 11? Semana de la M¨²sica
El compositor Tom¨¢s Marco tambi¨¦n participar¨¢ en el ciclo
Pero que no pueda cantar no quiere decir que ?lvarez haya aparcado una profesi¨®n a la que ha dedicado 20 de sus 43 a?os de vida. El bar¨ªtono, Premio Nacional de la M¨²sica y Medalla de Oro al M¨¦rito en las Bellas Artes en 2003, participa como ponente en la 11? Semana de la M¨²sica de Ronda, donde transmitir¨¢ su experiencia vital y profesional a los alumnos y asistentes que acudan a las conferencias y conciertos de este ciclo que organizan la Real Maestranza de Caballer¨ªa de Ronda, la Universidad de M¨¢laga y la Fundaci¨®n M¨¢laga 2016.
A la Semana de la M¨²sica de Ronda, que se celebra desde hoy hasta el pr¨®ximo viernes en la biblioteca de la Real Maestranza de Caballer¨ªa, acuden, adem¨¢s de ?lvarez, otros dos artistas galardonados con el Premio Nacional de la M¨²sica, el compositor madrile?o Tom¨¢s Marco y el compositor algecire?o Jos¨¦ Mar¨ªa S¨¢nchez Verd¨². Tambi¨¦n participa el fil¨®sofo franc¨¦s Francis Wolff, conocido en Espa?a por sus ensayos sobre la filosof¨ªa de las corridas de toros; el director musical del Concerto Donostiarra, Gotzon Arrizabalaga, y el catedr¨¢tico de Filosof¨ªa de la Aut¨®noma de Barcelona V¨ªctor G¨®mez Pin. Todos ellos ofrecer¨¢n diversas conferencias gratuitas en torno al tema sobre el que gira este seminario: la m¨²sica y su representaci¨®n.
"Aunque se cuenta tambi¨¦n con la presencia de fil¨®sofos y poetas, dado el tema de la presente edici¨®n, se ha querido enfatizar el papel de aquellos cuyo trabajo se desarrolla principalmente en la escena, incorporando a cantantes y directores de entre los m¨¢s representativos de nuestro panorama art¨ªstico", explica Arrizabalaga, uno de los colaboradores del encuentro.
As¨ª, junto a Carlos ?lvarez, la soprano y directora de orquesta Pilar Jurado -la primera mujer en escribir una ¨®pera para el Teatro Real de Madrid- compartir¨¢ con los alumnos y asistentes sus muchos a?os de experiencia sobre los escenarios. Adem¨¢s de su charla, Jurado ofrecer¨¢ el martes (20.00) una actuaci¨®n en la que abordar¨¢ temas de su ¨²ltimo trabajo, L'Arte de la Coloratura, donde se repasan arias universales de Mozart, Bellini, Rossini y Verdi, entre otros.
"Es muy reconfortante participar de nuevo en este encuentro. Hace cinco a?os estuve aqu¨ª y poder repetir significa que conf¨ªan en m¨ª como alguien que puede aportar una visi¨®n de lo que significa la m¨²sica en nuestros d¨ªas. Es muy reconfortante poder rodearte de esta gente que muestra una gran inquietud intelectual. Como docente me siento c¨®modo, pero es una responsabilidad estar rodeado de gente tan destacada en sus profesiones", se?ala ?lvarez, que cierra el ciclo de conferencias el pr¨®ximo viernes hablando de ¨®pera.
"Dar¨¦ una visi¨®n global, desde la producci¨®n a la lectura musical, la interpretaci¨®n y c¨®mo se vuelca ese conocimiento al p¨²blico y c¨®mo de alguna manera interfiere con dedo acusador en una sociedad que sigue necesitando de estas representaciones", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.