Espa?a se suma al cerco judicial a Google por el 'caso Street View'
El fiscal de Guip¨²zcoa exige al buscador que aclare qu¨¦ hizo con las contrase?as y correos captados en redes wifi - Una decena de pa¨ªses investigan los hechos
Siguiendo las indicaciones de la Fiscal¨ªa General del Estado, el Ministerio P¨²blico de Guip¨²zcoa ser¨¢ el encargado de investigar en Espa?a si Google incurri¨® en un delito al sustraer todo tipo de datos, incluidos algunos sensibles como correos electr¨®nicos y contrase?as, de redes wifi abiertas. Los hechos, reconocidos por la empresa, ocurrieron mientras el gigante de Internet captaba las im¨¢genes que sustentan su servicio Street View, que permite visitar virtualmente las calles de cientos de ciudades en todo el mundo.
En paralelo, al menos una decena de pa¨ªses investigan los hechos, que podr¨ªan acarrear una cascada de multas por vulnerar el derecho a la intimidad -en el caso espa?ol puede subir hasta los 600.000 euros- y m¨¢s frentes judiciales abiertos. La Agencia de Protecci¨®n de Datos espa?ola, que pudo acceder a los datos almacenados en Estados Unidos, exige ver los discos duros originales para cerciorarse de que no hubo m¨¢s infracciones. Google atribuye lo ocurrido a un error mientras intenta mitigar el da?o a su imagen de gigante bueno de la Red.
El coche de Google sustra¨ªa los datos sin cifrar que encontraba a su paso
La Polic¨ªa tomar¨¢ declaraci¨®n al responsable de la empresa en Espa?a
Google sustrajo y almacen¨® de forma masiva los datos que circulaban sin cifrar por las redes abiertas que el coche de Street View iba encontrando a su paso. Puesto que San Sebasti¨¢n es una de las ciudades incluidas en el servicio -adem¨¢s, uno de los 12 fiscales nacionales especializados en delincuencia inform¨¢tica se encuentra all¨ª-, la Fiscal¨ªa General del Estado decidi¨® dejar el caso para toda Espa?a en manos del ministerio p¨²blico guipuzcoano, que investiga en coordinaci¨®n con el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Fuentes de la investigaci¨®n explican que han solicitado a los agentes que tomen declaraci¨®n como implicado al representante legal de Google en Espa?a, y que examimen el veh¨ªculo y los dispositivos utilizados para captar y almacenar los datos. Quieren determinar qu¨¦ intenci¨®n tuvo la compa?¨ªa. "Esto tiene mucho recorrido", a?aden las citadas fuentes.
En el escrito que da por abiertas las diligencias de investigaci¨®n, el fiscal recuerda que la principal fuente de financiaci¨®n de Google es la "publicidad inteligente" y que el C¨®digo Penal establece penas de uno a cuatro a?os de prisi¨®n y multa para quien se apodere de cartas, correos electr¨®nicos y otros documentos personales o para el que intercepte se?ales de comunicaci¨®n para vulnerar la intimidad de terceros sin su consentimiento. Adem¨¢s, dos organizaciones de consumidores, Facua y Apedanica, han puesto sendas denuncias ante la Justicia espa?ola.
"Hemos metido la pata", reconoci¨® al Financial Times el presidente de Google, Eric Schmidt. "Ser honesto al hablar de nuestros errores es la mejor manera de evitar que vuelva a pasar", dijo antes de anunciar una investigaci¨®n interna al ingeniero que realiz¨® el c¨®digo fuente del programa que sustrajo los datos. Para reforzar su imagen de transparencia, el 9 de junio la compa?¨ªa colg¨® en su blog una auditoria enviada a las autoridades de protecci¨®n de datos: confirma que capt¨® y almacen¨® datos sin cifrar de routers wifi abiertos. Y apunt¨® que su intenci¨®n era hacer un mapa de redes abiertas para mejorar sus servicios de localizaci¨®n geogr¨¢fica. En un principio, incluso neg¨® estar recabando otro tipo de informaci¨®n.
La ONG brit¨¢nica Privacy International, que ha solicitado a la Polic¨ªa de Londres que investigue lo ocurrido, considera que la auditor¨ªa certifica que la compa?¨ªa incurri¨® en un acto criminal. "Equivale a pinchar tel¨¦fonos sin consentimiento ni autorizaci¨®n", a?ade la organizaci¨®n, estimando que Google puede ser perseguida por la v¨ªa penal en casi todas las 30 jurisdicciones en las que utiliz¨® el sistema.
La liebre se destap¨® en Alemania cuando la agencia de protecci¨®n de datos de Hamburgo realiz¨® una inspecci¨®n de lo recabado. Seg¨²n The New York Times, 12 jurisdicciones han solicitado a Google informaci¨®n sobre los datos recolectados en su pa¨ªs: B¨¦lgica, Canad¨¢, Rep¨²blica Checa, Finlandia, Francia, Alemania, Honk Kong, Italia, Grecia, Espa?a, Suiza y Estados Unidos.
Google Espa?a declin¨® comentar la actuaci¨®n de la Fiscal¨ªa. "Nuestro objetivo es borrar los datos siguiendo nuestras obligaciones legales", declar¨® un portavoz. En el caso de Irlanda, record¨®, se borraron todos los datos siguiendo las instrucciones de las autoridades.
![Un coche de Google Street View rastrea calles de Bristol.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OLFZOCSPA4MGZUH52CDMNP35AU.jpg?auth=c6d77d9862b77739ea1cd45a228ffe13b1e00b2a99a97f1f453073a1f80a7681&width=414)
Causas pendientes del gigante de Internet
- Pr¨¢cticas monopol¨ªticas. La Comisi¨®n Europea abri¨® en febrero pasado una investigaci¨®n tras haber recibido quejas de tres compa?¨ªas. Acusan a Google de utilizar su algoritmo secreto para relegar en los resultados las webs de sus rivales.
- Privacidad. El lanzamiento de su red social Google Buzz, integrada inicialmente en el correo Gmail, origin¨® una demanda colectiva en Estados Unidos por violaci¨®n de la intimidad.
- Digitalizaci¨®n de libros. Los editores y autores estadounidenses -a los que se suman los artistas visuales- se han querellado contra el proyecto Google Books. Un tribunal franc¨¦s conden¨® la empresa a pagar 300.000 euros por digitalizar los fondos de editoriales sin permiso.
- Control de contenidos. En Italia, tres directivos de la compa?¨ªa fueron condenados este a?o por permitir que un v¨ªdeo con vejaciones a un joven escolar autista estuviera varios meses colgado en uno de sus portales.
- V¨ªdeo. Un juez de EE UU desestim¨® en junio pasado la demanda de Viacom, propietaria MTV Networks y Paramount, exigiendo 750 millones de euros a Google por piratear sus contenidos en YouTube. La justicia estadounidense avala as¨ª que la empresa no tenga que hacer un filtro previo del contenido subido por los usuarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.