Freno en el consumo
Nueva Zelanda consolida su crecimiento, aunque con un menor ritmo de lo esperado
La econom¨ªa neozelandesa se elev¨® un 0,6% durante el primer trimestre del a?o, una cifra algo menor de la esperada, pero que confirma que el pa¨ªs enfila hacia su segundo a?o de crecimiento consecutivo despu¨¦s de la crisis econ¨®mica, que le llev¨® a su peor desempe?o en las ¨²ltimas tres d¨¦cadas. La clave de este comportamiento ha estado en el comercio exterior y las industrias relacionadas, como la agricultura y la explotaci¨®n forestal, que crecieron un 5,3%. El comercio al por mayor y la actividad manufacturera, que crecieron en torno al 1,5%, completaron el cuadro de los indicadores positivos.
No obstante, las autoridades financieras han advertido que estas cifras siguen por debajo del desempe?o de la econom¨ªa antes de la crisis y que este a?o -con un alza del PIB del 3%- Nueva Zelanda seguir¨¢ lejos de su crecimiento potencial. El principal causante de este freno es el consumo interno y el gasto de los hogares, que solo crecieron un 0,2% durante el primer trimestre. Los neozelandeses todav¨ªa no conf¨ªan en la recuperaci¨®n, y buena culpa la tiene la elevada deuda de los hogares, un dato comparativamente superior a otras econom¨ªas en crisis, como EE UU, Grecia, Espa?a o Reino Unido.
Buena culpa la tienen la deuda de los hogares y un paro del 7%
Este endeudamiento se une adem¨¢s al elevado desempleo, que superar¨¢ el 7% este a?o, desde el 4,2% registrado hace solo dos a?os. El doble de paro en dos cursos en los que las familias han perdido progresivamente su poder adquisitivo. Otros datos que pueden complicar m¨¢s la consolidaci¨®n de la recuperaci¨®n son la deuda externa, que supera el 130% del PIB, y los casi 50.000 millones de d¨®lares que se deben recortar durante los pr¨®ximos cinco a?os para sanear las cuentas p¨²blicas.
?Soluciones? El instituto emisor de Nueva Zelandia elev¨® sus tipos de inter¨¦s en un cuarto de punto, hasta el 2,75%, en junio pasado. El objetivo es controlar la inflaci¨®n -en el 2,5% este a?o-, enfriar el mercado hipotecario y equilibrar la competitividad de sus exportaciones. Si el pa¨ªs sigue creciendo a este ritmo, algunos analistas prev¨¦n que la autoridad monetaria seguir¨¢ aumentando escalonadamente sus tipos hasta llegar al 5% y as¨ª igualarse a su vecino Australia, que en estos momentos sit¨²a su tasa de referencia en el 4,5%.
El Ejecutivo sigue centrando sus esfuerzos en reactivar las exportaciones, su principal fuente de ingresos y de producci¨®n interna. Nueva Zelanda es un pa¨ªs rico en recursos naturales y la mayor¨ªa de sus ingresos provienen del comercio de la agroindustria. De hecho, el sector representa cerca del 20% del PIB. Despu¨¦s de las reformas de mediados de los a?os ochenta, el pa¨ªs se ha convertido en una de las econom¨ªas m¨¢s abiertas del mundo y, por tanto, muy dependiente de sus socios comerciales y de las eventuales crisis econ¨®micas.
?Arma de doble filo? Esta interrelaci¨®n con el exterior puede ser en estos momentos un punto a favor, ya que sus acuerdos se centran principalmente con pa¨ªses de la cuenca del Pac¨ªfico como Australia y China, aislando la creciente inestabilidad de los pa¨ªses europeos. Pese a ello, los expertos locales ven con preocupaci¨®n esta dependencia y la pasividad del Gobierno para no emprender reformas aprovechando la coyuntura de la crisis econ¨®mica. De momento no se aprecian cambios en este sentido. -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.