Afganist¨¢n crea unas milicias locales contra los talibanes
El presidente Karzai tard¨® en aceptar la idea por miedo a perder poder
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)
En un intento de contrarrestar el poder y la presencia de los talibanes en las regiones m¨¢s remotas del pa¨ªs, el presidente de Afganist¨¢n, Hamid Karzai, dio ayer el visto bueno a un plan destinado a la creaci¨®n de fuerzas locales de defensa. El proyecto viene dise?ado desde Washington y le ha costado al nuevo responsable de las fuerzas de EE UU y de la OTAN en la regi¨®n, el general David Petraeus, m¨¢s de 12 d¨ªas de conversaciones con el presidente afgano, que tem¨ªa que las nuevas fuerzas acaben convirti¨¦ndose en milicias que pongan en peligro su ya de por s¨ª fr¨¢gil Gobierno.
No son pocos quienes cuestionan el plan de dotar de armas a una poblaci¨®n que vive inmersa en una guerra y con fuertes tensiones ¨¦tnicas en un pa¨ªs que lleva m¨¢s de tres d¨¦cadas de conflictos armados.
La idea es que los residentes de las m¨¢s remotas aldeas puedan protegerse sin depender de los militares afganos o las fuerzas internacionales. La iniciativa estar¨¢ supervisada —y pagada— por el Ministerio de Interior afgano y llevar¨¢ el nombre de Fuerza Local de Polic¨ªa.
Para el portavoz del Pent¨¢gono, Geoff Morrell, el plan llenar¨¢ los vac¨ªos de seguridad ahora existentes y dar¨¢ empleo a una sociedad necesitada de trabajo. El portavoz rechaz¨® cualquier posibilidad de que sean milicias e insisti¨® en que se trata de "unidades de polic¨ªa locales pagadas por el Gobierno, formadas por el Gobierno y con uniformes del Gobierno que vigilar¨¢n a los malos".
"Se trata de poner a los locales a trabajar y a vigilar sus propias comunidades para asegurarse de que los insurgentes no amenazan su estabilidad", declar¨® Morrell a la prensa. Pero el ¨¦xito de la iniciativa est¨¢ amenazado por su popularidad. Se teme que la necesidad de conseguir un trabajo lleve a mucha gente a unirse a las fuerzas locales de seguridad sin tener preparaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Yolanda Monge](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f94747b-ed91-4cd6-ae93-5f38eaeb9401.png?auth=52a120c1fd7459d2b9ba6d5ce93ed526e64467c61e42012dc715f9e77ffb5223&width=100&height=100&smart=true)