Cr¨ªtica de la sociedad amoral
Narrativa. La obra del escritor colombiano Dar¨ªo Jaramillo Agudelo (1947) transita entre la poes¨ªa (fundamentalmente), el texto autobiogr¨¢fico y el libro de viajes (aun cuando a este cueste clasificarlo as¨ª, tal es su inclasificable atractivo). La novela es tambi¨¦n uno de los g¨¦neros en los que ha cosechado notables resultados. Si en la poes¨ªa es conocido y reconocido por su libro Poemas de amor (1986) (h¨¢gase el lector empecinado de poes¨ªa un lugar para la lectura de algunos de los hermosos poemas de este libro), en la novela todav¨ªa se admira su nouvelle La muerte de Alec, mezcla muy lograda de texto epistolar, novela de terror, misterio casi policiaco: una novela en la que los especialistas ven un texto casi ins¨®lito en la narrativa colombiana contempor¨¢nea. (Espero que alg¨²n d¨ªa se publique en Espa?a esta valiosa novela). Y si alguien quiere tener un conocimiento m¨¢s exhaustivo de los referentes literarios de Jaramillo Agudelo, no tiene m¨¢s que leer Historia de una pasi¨®n, no siendo esta pasi¨®n otra que la lectura y una larga lista de autores cl¨¢sicos, universales y contempor¨¢neos: desde Rabelais a Mark Twain, desde Proust a Monterroso y Cort¨¢zar, desde Stendhal a Felisberto Hern¨¢ndez (autor decisivo en el desenlace de La muerte de Alec).
Memorias de un hombre feliz
Dar¨ªo Jaramillo Agudelo
Pre-Textos. Valencia, 2010
308 p¨¢ginas. 20 euros
En 2000 Jaramillo Agudelo publica en su pa¨ªs Memorias de un hombre feliz. Ahora tenemos la suerte de verla publicada en nuestro pa¨ªs. Cuando la novela apareci¨®, la cr¨ªtica colombiana y los expertos en historia de literatura latinoamericana la saludaron inmediatamente con los m¨¢s enf¨¢ticos parabienes. La novela simula unas supuestas memorias de un ingeniero. Bien acabada la carrera, Tom¨¢s, que as¨ª se llama nuestro singular h¨¦roe, entra a trabajar en una empresa de instalaciones industriales. Bien pronto es cortejado por su jefa Regina, que es precisamente la hija del due?o de la empresa. Tom¨¢s, mientras trabaja y sufre la influencia avasalladora de la rica Regina, escribe paso a paso c¨®mo ha logrado convertirse en un hombre feliz. El tono entre ir¨®nico y c¨ªnico que imprime Jaramillo Agudelo a su relato me recuerda enormemente al de Finale capriccioso con Madonna (1983), del fallecido escritor tambi¨¦n colombiano Rafael Humberto Moreno-Dur¨¢n. Una semejante configuraci¨®n, excepto el relato pormenorizado de un asesinato en la novela de Jaramillo, de la mujer para ensayar una cr¨ªtica moral a la amoralidad de la sociedad contempor¨¢nea. Excelente cruce de inteligencia compositiva, caracteres humanos y novela de ideas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.