Valencia, referente tur¨ªstico
La ciudad de Valencia ha logrado, con los a?os, como el buen vino, pasar de crianza a reserva. Su progreso y ascenso como destino tur¨ªstico no solo es visible por sus calles en cantidad y en calidad. Los que llevamos la friolera de casi 20 a?os viajando por el mundo para promocionarla tambi¨¦n lo vemos cuando, ante nosotros, la industria tur¨ªstica emisora mundial y prescriptores de solvencia como la prensa u organizaciones tur¨ªsticas, analizan su trayectoria desde las cifras y los resultados. Tal es la conclusi¨®n a la que llegan, que la toman como referente tur¨ªstico, incluso como "caso", para ser estudiado en entornos acad¨¦micos.
Con los datos en la mano, podemos decir que Valencia, en el periodo 2005-2009, es la ciudad espa?ola que m¨¢s crece a nivel tur¨ªstico, con un 39%. Tambi¨¦n es la ciudad europea que m¨¢s ha crecido en materia de turismo en los ¨²ltimos 20 a?os, seg¨²n la Asociaci¨®n de Ciudades Tur¨ªsticas Europea. O que es, tras albergar la 32? America's Cup, el tercer destino urbano espa?ol en llegadas de visitantes. O que es la quinta urbe europea y novena mundial no capital de naci¨®n en albergar congresos internacionales. Por cierto, utilizando terminolog¨ªa futbol¨ªstica, ?qu¨¦ mejor momento!, Valencia se encuentra, seg¨²n la citada Asociaci¨®n de Ciudades Tur¨ªsticas Europea, entre la Primera Divisi¨®n de destinos europeos. Todos estos calificativos son algo m¨¢s que piropos. Detr¨¢s est¨¢ el trabajo, planificado, y la superaci¨®n. Todo ello avalado por unos resultados medibles como los aportados.
Valencia, en el periodo 2005-2009, es la ciudad espa?ola que m¨¢s crece a nivel tur¨ªstico, con un 39%
America's Cup fue una oportunidad merecida, una candidatura ganada y bien aprovechada
La composici¨®n del turismo en Valencia ha sido tradicionalmente 60% nacional y 40% internacional. Gracias a su internacionalizaci¨®n, esta proporci¨®n muestra una tendencia a variar para pasar a un 50%-50%. Atendiendo al motivo de visita, el turista que viene a Valencia lo hace en un 60% por ocio y en un 40% por negocios. Una combinaci¨®n muy razonable en el entorno de la gesti¨®n de destinos tur¨ªsticos. Todo esto, junto a indicadores como el gasto medio de cada tipolog¨ªa y los estudios que desde Turismo Valencia realizamos sobre nuestra demanda, arrojan hoy en d¨ªa para la ciudad un impacto econ¨®mico medio de aproximadamente 1.300 millones de euros al a?o.
Siguiendo con el an¨¢lisis profesional de lo que supone un a?o tur¨ªstico para Valencia, si analizamos los momentos m¨¢s propensos de llegadas para cada tipolog¨ªa de turista y las aportaciones puntuales de los eventos, que refuerzan esas llegadas m¨¢s o menos consolidadas cada a?o, se puede establecer una foto fija del destino. Equilibrado, para todos los p¨²blicos, y de los m¨¢s desestacionalizados de Europa, como tambi¨¦n indica la Asociaci¨®n de Ciudades Tur¨ªsticas Europea. No es que tenga preferencia por citar esta fuente, es que es la ¨²nica asociaci¨®n europea de ciudades tur¨ªsticas y aglutina los m¨¢s de 100 principales destinos urbanos del viejo continente.
Diversificaci¨®n y desestacionalizaci¨®n por un lado. Sostenibilidad por otro. Esa es la estrategia que siempre se ha intentado conjugar para promocionar la ciudad como destino tur¨ªstico. La diversificaci¨®n te permite alternar y compensar un tipo de visitantes con otros y la sostenibilidad procura obtener la justa demanda para una oferta determinada. Como herramientas para llevar esto a cabo, entre muchas otras, siempre hemos utilizado los planes de marketing conjunto con aerol¨ªneas o con operadores tur¨ªsticos de diferentes tipos, para as¨ª poder llegar a varios segmentos de turistas, incluso los de alto poder adquisitivo.
Hemos hablado algo del destino y de la demanda. Vamos a hacer ahora alguna reflexi¨®n sobre un importante componente de la oferta, el alojamiento. Turista es por definici¨®n aquel viajero que pernocta en su destino como m¨ªnimo una noche. Para ello es necesario que exista alojamiento. Pero hablando de un destino maduro como Valencia, no basta con eso. Para apelar a diferentes p¨²blicos, es necesaria cierta cantidad y variedad de alojamiento. La iniciativa privada debe tomar sus propias decisiones. Y la ley de la oferta y la demanda, no solo en turismo, ejerce como factor de equilibrio. Los mejores ejemplos de esta din¨¢mica los hemos visto recientemente en la misma ciudad, en un contexto en el que, a d¨ªa de hoy, tenemos un crecimiento total de pernoctaciones en lo que va a?o de un 10% y en turismo internacional de un 17%.
Valencia, sin ampliar su planta hotelera, hubiera sido materialmente incapaz de albergar la cantidad y tipolog¨ªa de visitantes que recibi¨® durante los cuatro a?os que dur¨® la America's Cup. ?Ha valido la pena? Indudablemente. Una competici¨®n deportiva en tercer lugar en relevancia tras las Olimpiadas y un Mundial de F¨²tbol, deseada por cualquier ciudad del mundo, ?no va a valer la pena? Que le pregunten a Johannesburgo. Concretamente, a la candidatura de la 32? America's Cup, se presentaron 63 ciudades y gan¨® Valencia. "La inspiraci¨®n existe, pero tiene que encontrarte trabajando", dec¨ªa Picasso. La America's Cup fue una oportunidad merecida, una candidatura ganada y bien aprovechada gracias a que la ciudad ten¨ªa los deberes hechos para optar a ella. Algo que muchas otras ni siquiera se plantean. As¨ª es como se dan los saltos cualitativos.
Y puestos a ganar, Valencia lleva una racha que no para, a pesar de la crisis. La ciudad recibi¨® en 2008 el premio Ulises de la Organizaci¨®n Mundial del Turismo a la innovaci¨®n y a la gesti¨®n de un destino tur¨ªstico. Ha sido el primer destino europeo en conseguirlo. Cabe matizar que es el m¨¢ximo galard¨®n tur¨ªstico del mundo. Y acaba de llegar un nuevo reconocimiento, en este caso al Palacio de Congresos como el Mejor Palacio de Congresos del Mundo; no de Espa?a o de Europa, del mundo.
?Son todo esto una suerte de felices coincidencias? Remont¨¦monos a principios de los 90: Valencia dispon¨ªa del irremediable sem¨¢foro de Europa, y animaba a aquellos viajeros que atravesaban la ciudad s¨ª o s¨ª, a que hicieran un peque?o alto de un par de horas para visitarla. Hoy luce potentes activos tur¨ªsticos, unos restaurados y otros nuevos, unos tangibles, como su gastronom¨ªa, y otros intangibles, como su envidiable calidad de vida, con una larga lista de reconocimientos. Todos estos activos est¨¢n identificados en el inventario del marketing tur¨ªstico de la ciudad, empaquetados y lanzados al mundo incansablemente a?o tras a?o. Y todo, como no puede ser de otra manera en un entorno profesional, se hace de acuerdo a planes de actuaciones consensuados con el sector y a planes estrat¨¦gicos a largo plazo. As¨ª se ha forjado la Valencia que se conoce a nivel internacional como "incre¨ªble pero cierta". Campa?a, por cierto, tricampeona en concursos publicitarios en 2009.
Valencia tiene mucho que ofrecer. Es una producci¨®n para todos los p¨²blicos. No lo decimos los mensajeros. Lo dicen los boquiabiertos prescriptores que durante todos estos a?os llevamos trayendo para que vuelvan a sus casas y prediquen lo que han visto. Lo dicen los turistas en las encuestas que nos dejan. Lo dice incluso el ciudadano otorgando al turismo de la ciudad una de sus puntuaciones m¨¢s altas. Pese a todo, y como en todo campeonato, con deportividad y sensatez, estos mismos mensajeros entrenamos todos los d¨ªas para seguir mejorando en nuestro cometido.
Jos¨¦ Salinas es director-gerente de Turismo Valencia y consejero director del Palacio de Congresos de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.