De profesi¨®n: dibujantes
Afenmva forma a enfermos neuromusculares en dise?o por ordenador con la vista puesta en tener un estudio autosuficiente
En el centro de atenci¨®n e integraci¨®n de enfermos neuromusculares de la asociaci¨®n Afenmva hay gente como Santiago Fern¨¢ndez. Santi, de 23 a?os, es el jefe creativo del taller de animaci¨®n en el que trabajan 13 personas con severa discapacidad f¨ªsica.
Este joven se mueve con una silla de ruedas el¨¦ctrica, usa un respirador desde los 18 a?os y se alimenta a trav¨¦s de una sonda. Cada d¨ªa se levanta a las 6.30 para estar junto a sus 12 compa?eros en el bajo del barrio de La Coma donde el centro tiene su sede. "Venir a trabajar y seguir una rutina me hace sentirme realizado", comenta. "Si no fuera por esto, no saldr¨ªa de casa".
Como suele ser habitual en estos casos el centro es el resultado del esfuerzo de un grupo de familiares (la Asociaci¨®n de Familiares de Enfermos Neuromusculares de Valencia) que deseaban ofrecer a sus hijos algo m¨¢s que quedarse en casa al t¨¦rmino de la formaci¨®n obligatorio. Sin embargo, la idea no consist¨ªa en "hacer cualquier cosa para estar entretenidos", como apunta Javier Silvestre, coordinador de proyectos ocupacionales del centro.
La iniciativa obtuvo el Premio BBVA Integra 2009
Los chavales usan programas y odenadores adaptados
Desde el principio, se pens¨® en crear un proyecto s¨®lido aprovechando programas de garant¨ªa social o de inserci¨®n del Servef para formar a los chavales en una profesi¨®n que les permitiera desarrollarse como personas y, en un futuro, tener ingresos. "Nada de hacer cursos sin fin", insiste Silvestre junto a la coordinadora de formaci¨®n, Gracia Sanchis.
La idea no era sencilla de ejecutar teniendo en cuenta la gravedad de las lesiones de los alumnos. La mayor¨ªa tienen distrofia muscular de Duchenne, una grave enfermedad en la que los m¨²sculos se atrofian desde la infancia de forma progresiva y para la que no existe cura. De hecho, el centro cuenta con personal sanitario especializado para atender eventuales problemas de salud que puedan surgir.
El resultado del empe?o Afenmva es el estudio de animaci¨®n que lleva ya en marcha cinco a?os y que ya ha comenzado a dar sus frutos. Silvestre, licenciado en Bellas Artes, ha sido el responsable de la formaci¨®n de los chavales -la mayor¨ªa, en la veintena- que usan ordenadores y programas adaptados a sus necesidades.
De momento, su esfuerzo ya ha dado resultados, como la serie Dibuclets (wwww.dibuclets.com), de cuya ¨²ltima edici¨®n se han distribuido 10.000 ejemplares. La iniciativa recibi¨® en 2009 el Premio BBVA Integra 2009, a la mejor iniciativa para la integraci¨®n laboral (junto a otros cinco de 600 candidatos), lo que permiti¨® la contrataci¨®n de dos j¨®venes del centro durante 9 meses como ilustradores.
Hay m¨¢s proyectos, algunos a medio plazo, como una futura serie de dibujos animados. Otros, para despu¨¦s de verano, como el nuevo ejemplar de dibuclets sobre el 9 d'Octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.