Un todoterreno peque?o y atrevido
El Nissan Juke es un 4 - 4 de dise?o vanguardista para j¨®venes urbanitas - Saldr¨¢ en octubre y tendr¨¢ motores de gasolina y di¨¦sel con tracci¨®n delantera o integral: desde 16.250 euros
Nissan quiere repetir el ¨¦xito del Qashqai, que se ha convertido en un fen¨®meno social con ventas impensables hasta ahora para un todoterreno: m¨¢s de 600.000 unidades en Europa desde 2007. La nueva propuesta se llama Juke, es un coche m¨¢s peque?o y adopta un dise?o transgresor para seducir. Saldr¨¢ a la venta en octubre a partir de 16.250 euros.
El Juke es un coche de fusi¨®n pensado para compradores, mayoritariamente j¨®venes, que buscan alternativas diferentes a los utilitarios de siempre. As¨ª, recoge soluciones de los coches urbanos y los todoterrenos, y las viste con un traje deportivo y rompedor. Mide 4,13 metros, 18 cent¨ªmetros menos que el Qashqai, su hermano mayor, y solo 10 cent¨ªmetros m¨¢s que utilitarios como el Peugeot 207, pero con una altura superior y cercana a la de los 4 - 4. Estas medidas compactas refuerzan su polivalencia, porque mantiene la agilidad para circular y aparcar en ciudad y a la vez ofrece buenas prestaciones para viajar e incluso para salir de excursi¨®n fuera del asfalto.
Lo que m¨¢s llama la atenci¨®n del Juke es la l¨ªnea, una mezcla de cup¨¦ por arriba y todoterreno por debajo. Delante destaca la fuerza y solidez del frontal, que lleva la base del parachoques m¨¢s alta para integrar debajo una llamativa protecci¨®n que le identifica con los 4 - 4. Y a?ade muchos detalles vanguardistas, como la posici¨®n de los faros, dos redondos a los lados de la parrilla y otros dos casi horizontales sobre el cap¨®. En cambio, el resto de la carrocer¨ªa se inspira en la silueta de los cup¨¦s, con un trazo ascendente que recorre la base de las ventanillas. Adem¨¢s, los picaportes de las puertas traseras van camuflados en los marcos, tiene unas aletas musculosas y un techo que desciende por detr¨¢s y se funde con el port¨®n, que integra un aler¨®n y va muy inclinado hacia delante. Como tambi¨¦n tiene unas suspensiones altas que aumentan la distancia al suelo para circular fuera del asfalto, el resultado es un todorreno de aspecto din¨¢mico y deportivo que se desmarca de cualquier modelo de su tama?o, sea utilitario o 4 - 4.
El culto a la originalidad se mantiene en el interior y presenta un ambiente muy diferente a lo habitual. Destacan los trazos ondulados del salpicadero, que se prolongan en los paneles de las puertas e, incluso, en la consola del cambio, que va pintada en el color de carrocer¨ªa. Seg¨²n Nissan, recuerda al dep¨®sito de una moto. El conjunto se completa con tapicer¨ªas modernas y coloristas, una instrumentaci¨®n y un volante con estilo y, sobre todo, una consola central muy peculiar que integra los mandos de los accesorios. En los acabados superiores, a?ade una pantalla de cinco pulgadas en color para el navegador, la c¨¢mara trasera de aparcamiento y otras funciones. Debajo lleva otra pantalla m¨¢s peque?a que aloja el Nissan Dynamic Control. Este dispositivo permite elegir tres programas de conducci¨®n (Normal, Sport y Eco), que var¨ªan la respuesta de la mec¨¢nica y hacen posible aumentar la deportividad, gastar menos o mejorar el confort.
El dise?o sacrifica un poco el sentido pr¨¢ctico, pero no con exceso. As¨ª, ofrece dos plazas amplias delante y tres atr¨¢s con suficiente espacio para las piernas, aunque justas en altura si se mide m¨¢s de 1,80 metros. Y tiene un maletero de 231 litros, que llega a 830 plegando los respaldos.
El Juke llegar¨¢ en octubre con dos motores de gasolina: 1.6 de 117 CV y tracci¨®n delantera (6,4 litros de consumo medio y 16.250 euros) y un nuevo 1.6 turbo de 190 CV que corre mucho (215 km/h) y gasta poco (6,9 y 19.650). El primero se vender¨¢ con cambio manual de cinco marchas o autom¨¢tico CVT, y el m¨¢s potente con un manual o un secuencial, ambos de seis, y ser¨¢ el ¨²nico disponible con tracci¨®n 4 - 4 (6,9 y 24.250). En noviembre saldr¨¢ el 1.5 turbodi¨¦sel de 110 CV con cambio manual de seis marchas (desde 17.950). El Juke ofrece un comportamiento en carretera muy cercano al de los turismos en estabilidad, agilidad y aplomo, y solo la direcci¨®n resulta demasiado sensible por el tama?o excesivo de las ruedas. La gama tendr¨¢ cuatro acabados, pero el b¨¢sico Visia incluye ya aire, seis airbags, ESP y radio CD/MP3.
![El Juke tiene una l¨ªnea rompedora y musculosa: la parte inferior de la carrocer¨ªa se inspira en los 4x4 y la superior en los cup¨¦s. El interior es tambi¨¦n colorista y original.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FS2FULFULCPYHHHGJQKSJKNVF4.jpg?auth=ccc8a8eccecf718748f23da854de856a0f52a8fec3e5819174769547f12b063d&width=414)
Motor di¨¦sel para el Murano
Nissan ha presentado tambi¨¦n la puesta al d¨ªa del Murano, su todoterreno m¨¢s grande y exclusivo, que hasta ahora solo se vend¨ªa con un motor 3.5 V6 de gasolina (256 CV) y cambio autom¨¢tico. El nuevo modelo recibe retoques est¨¦ticos en el frontal y otros detalles, pero lo m¨¢s importante es que a partir de septiembre contar¨¢ por fin con versi¨®n di¨¦sel: desde 42.650 euros.
Estrena un motor 2.5 turbodi¨¦sel de cuatro cilindros y 190 CV con cambio autom¨¢tico de seis velocidades y tracci¨®n 4 - 4. Y ofrece unas prestaciones notables, porque acelera de 0 a 100 km/h en 10,5 segundos y alcanza 196 km/h, unas cifras no muy alejadas de las de la versi¨®n actual de gasolina: ocho segundos y 210 km/h. En cambio gasta ocho litros de media y emite 210 g/km de CO2, frente a los 10,9 litros y 261 g/km de su hermano. Aparte de la mayor eficiencia del motor de gas¨®leo, el 4 - 4 de Nissan incorpora tambi¨¦n un carenado que recubre toda la zona inferior de la carrocer¨ªa y que, junto al nuevo frontal, le sit¨²a entre los todoterrenos con mejor aerodin¨¢mica (Cx: 0,34). El Murano di¨¦sel se vender¨¢ en acabados Acenta y Tekna (42.650 y 46.650 euros) y tendr¨¢ unos precios m¨¢s asequibles que el de gasolina (47.150).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.