Jos¨¦ Mar¨ªa Arredondo, decano que impuls¨® la psicolog¨ªa
El pasado junio perdimos, a los 67 a?os, a un gran amigo y compa?ero, un hombre ¨ªntegro, comprometido con m¨²ltiples facetas de la vida. Jos¨¦ Mar¨ªa Arredondo se volc¨® en la defensa de una Universidad p¨²blica de calidad, lo que le llev¨® a participar en las tareas de gesti¨®n y direcci¨®n universitaria, como decano de la Facultad de Psicolog¨ªa de la Universidad Complutense de Madrid, de 1985 a 1997, y como director del departamento de Metodolog¨ªa de las Ciencias del Comportamiento, entre 1998 y 2007.
En este largo periodo, su disponibilidad, eficacia y lealtad institucional han sido reconocidas por todos los que compartieron con ¨¦l las tareas de gesti¨®n, que desempe?¨® con dedicaci¨®n absoluta y sin concesiones al des¨¢nimo.
Fue pionero en incorporar la asignatura de proceso de datos
Como decano busc¨® la participaci¨®n de todas las corrientes de opini¨®n, transformando el d¨ªa a d¨ªa universitario en un ¨¢mbito de consenso y convivencia, donde las tareas docentes e investigadoras se desarrollasen en un clima propicio y de serenidad. Su esfuerzo entusiasta dio como resultado que, al terminar su gesti¨®n, la joven Facultad de Psicolog¨ªa, escasa en recursos, contase con dotaciones de nuevas plazas de profesorado, nuevos espacios para la docencia y laboratorios para la investigaci¨®n. Su visi¨®n de futuro le llev¨® a poner en marcha las pr¨¢cticas externas de los alumnos como asignatura obligatoria. A su empe?o personal se debe la existencia de la Unidad Cl¨ªnica de Psicolog¨ªa y de la revista The Spanish Journal of Psychology.
Su hondo compromiso con la transformaci¨®n social llev¨® a la Facultad de Psicolog¨ªa, junto a la de la Universidad Aut¨®noma, a establecer programas docentes de cooperaci¨®n al desarrollo en Nicaragua y El Salvador.
Como profesor fue pionero en incorporar, en los a?os ochenta, la asignatura de proceso de datos en los planes de estudios de psicolog¨ªa (sus alumnos a¨²n le recuerdan con los paquetes de fichas perforadas en aquella ¨¦poca primitiva de la inform¨¢tica). Fue un gran docente, era habitual verle rodeado de antiguos alumnos que le manifestaban su admiraci¨®n y cari?o. Dirigi¨® y asesor¨® muchas tesis doctorales sobre dise?o y an¨¢lisis de datos, e investigaciones en diversos campos de la psicolog¨ªa. Sobre todo, respecto a inteligencia t¨¦cnica, intereses de la juventud, mejora de la calidad docente y discriminaci¨®n laboral femenina.
La acci¨®n sindical, durante su vida universitaria, fue otro de sus compromisos con la sociedad. Como en todo, se implic¨® a fondo desde los cargos ejecutivos en la dignificaci¨®n de las condiciones de trabajo, el reconocimiento social de la tarea docente e investigadora y la mejora de la formaci¨®n universitaria cuando era muy dif¨ªcil conciliar los t¨¦rminos sindicalismo y universidad. El respeto y el reconocimiento que ¨¦l concitaba fueron un aval valios¨ªsimo para la acci¨®n sindical en el ¨¢mbito universitario.
Sus cualidades y humanidad iban m¨¢s all¨¢, pero ni el espacio ni el momento permiten atender a todas sus dimensiones. Su ejercicio de seducci¨®n no hac¨ªa distinci¨®n de rango, de ah¨ª la universalidad en el reconocimiento de su gran empat¨ªa -como colega, jefe o amigo-. Sin duda, ha sido un ser singular y as¨ª pervivir¨¢ en nuestro recuerdo. Si como universitario fue respetado por todos, como compa?ero y amigo fue querido por todos. Los que hemos tenido el privilegio de disfrutar de su amistad, aunque sintamos el inmenso vac¨ªo de su p¨¦rdida, recordaremos su amplia sonrisa jovial y contagiosa, su voz c¨¢lida, su optimismo, su fina iron¨ªa, su inteligencia intuitiva -a la que no se le escapaba nada esencial- siempre en lo positivo y sin ¨¢pice de acritud. Y, especialmente, su modo ejemplar de afrontar la enfermedad, con la intenci¨®n de ahorrar sufrimiento a su familia y amigos. Jos¨¦ Mar¨ªa, buen amigo: gracias por tu ejemplo y tu vida.
Entre otros muchos amigos y colegas, firman este obituario: Carlos Berzosa, rector de la UCM; Carlos Andradas, vicerrector de Pol¨ªtica Acad¨¦mica y Profesorado de la UCM; Carlos Gallego, decano de la Facultad de Psicolog¨ªa de la UCM; Arturo Romero, catedr¨¢tico y ex vicerrector de la UCM; Mar¨ªa Jes¨²s Gonz¨¢lez, profesora titular jubilada de la UCM; Juan Francisco Garc¨ªa Casanova, catedr¨¢tico de la Universidad de Granada, y Jos¨¦ Manuel Garc¨ªa V¨¢zquez, director del gabinete del rector de la UCM.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.