Menores atrapados en el juego
En los ¨²ltimos a?os, ha crecido el n¨²mero de lud¨®patas j¨®venes en Euskadi - Las casas de apuestas recaudan 21,9 millones de euros hasta marzo de 2010
"Empec¨¦ a apostar hace dos a?os con un amigo. En principio, eran cantidades peque?as, cinco euros a lo sumo y para divertirme. A veces iba a las tragaperras, pero lo que m¨¢s me gustaba eran las apuestas deportivas. Poco a poco, se fue convirtiendo en una necesidad y llegaron los problemas familiares. Aunque en las casas de juego digan que s¨®lo se puede apostar 100 euros diarios, yo llegu¨¦ a gastar 4.000 euros en tres d¨ªas. Al final, mi padre descubri¨® lo que estaba haciendo, la situaci¨®n en la que me encontraba".
Quien habla es Jon Ander y su caso podr¨ªa ser uno m¨¢s entre el 2,3% de los vascos que sufren ludopat¨ªa. Sin embargo, hay un hecho que lo hace a¨²n m¨¢s llamativo: s¨®lo tiene 17 a?os.
Las asociaciones piden filtros de autoexclusi¨®n como los de los casinos
Las pautas de acci¨®n son similares a las de otras patolog¨ªas
La apuesta m¨¢xima es de 100 euros y los locales ofrecen folletos preventivos
"Llegu¨¦ a gastar 4.000 euros en tres d¨ªas", afirma un joven lud¨®pata
Hace dos a?os, Reta, Kirol Jokoa y Victoria abrieron las puertas de sus casas de apuestas con el fin de captar a un p¨²blico joven mediante el uso de la tecnolog¨ªa, los colores vivos, y promocionando sus recintos como un lugar en el que disfrutar acompa?ado de los amigos. Adem¨¢s, la posibilidad de apostar por un escaso importe era un reclamo para los j¨®venes, que fueron abarrotando los locales y depositando su dinero en distintas combinaciones que les reportaran beneficios.
Por aquel entonces, las patolog¨ªas que se pudieran derivar del nuevo perfil de apostante eran suposiciones, simples hip¨®tesis. De cualquier manera, y acorde con la regulaci¨®n que impuso el Departamento de Juego y Espect¨¢culos del Gobierno, la apuesta m¨¢xima ser¨ªa de 100 euros. Asimismo, las empresas acreditadas decidieron entregar un folleto informativo con recomendaciones a la hora de jugar de cara a evitar adicciones.
Jos¨¦ Manuel Vildosola, presidente de Ekintza-Aluviz, la Asociaci¨®n de Ayuda a Lud¨®patas de Vizcaya, sabe que el descenso de edad en el p¨²blico objetivo de las casas de apuestas ha cambiado el tipo de solicitante de ayudas. "De un tiempo a esta parte, hemos notado un aumento sustancial de la ludopat¨ªa en la gente joven. En los ¨²ltimos dos a?os, hemos recibido a 12 chavales que tienen problemas con las apuestas deportivas en recintos f¨ªsicos y en Internet. Nos hallamos ante un problema serio, esto no es un deporte. Parece ser que las casas de apuestas est¨¢n cada vez m¨¢s concienciadas, pero nos gustar¨ªa que hubiera filtros de autoexclusi¨®n, como en los casinos".
Para constatar en vivo sus impresiones y dar fe de que en estos recintos entra gente menor, Vildosola decidi¨® visitar in situ una casa de apuestas en el momento en el que los estudiantes salen al recreo matutino. No le sorprendi¨® encontrar a alumnos que no hab¨ªan acabado, siquiera, la ESO. "Hab¨ªa mucha gente que no llegaba a los 18 a?os y casi todos apostando", apostilla el presidente de Ekintza-Aluviz.
Garbi?e Jaureguialzo, presidenta de Ekintza-Dasalud, la Asociaci¨®n de Ayuda a Lud¨®patas de Guip¨²zcoa, tiene una opini¨®n similar a la de su compa?ero vizca¨ªno. "Hasta este a?o no hab¨ªamos tenido el perfil de p¨²blico joven. La edad media de las personas que solicitan tratamiento est¨¢ descendiendo con respecto a a?os anteriores. En 2010, por primera vez, est¨¢n pidiendo ayuda personas muy j¨®venes junto a padres y madres muy preocupados por esta nueva actividad en la vida de sus hijos e hijas. El hecho de que en nuestra comunidad dispongamos de una oferta de juegos tan amplia y est¨¦ tan presente en nuestras vidas, no hace m¨¢s que incrementar el riesgo de tener un problema con el juego", indica Jaureguialzo.
A este respecto, la presidenta de Ekintza Dasalud opina que "las apuestas en Euskadi forman parte de nuestra cultura". No obstante, esto no tiene porqu¨¦ suponer ning¨²n inconveniente, ya que el problema en s¨ª mismo no radica en el juego, sino en el tiempo, la frecuencia y el gasto que se invierte en ¨¦l. "Cuando una persona comienza a jugar m¨¢s dinero de lo que ten¨ªa planeado, prefiere hacerlo s¨®lo e intenta ganar para recuperar lo perdido y hacer frente a las deudas, continuando con el juego cuando va perdiendo reiteradamente y, entonces, recurre a mentiras, est¨¢ ya en la antesala del juego patol¨®gico", agrega Jaureguialzo.
En tal caso, las pautas de intervenci¨®n en estos casos son similares a las de otras adicciones. En primer lugar, se ofrecen grupos de autoayuda de asistencia semanal y terapia psicol¨®gica individual. En una segunda fase, se utilizan t¨¦cnicas de control de est¨ªmulos que consisten en evitar las conductas descontroladas para mantener una abstinencia total respecto a las apuestas. En tercer lugar, se expone al paciente a las situaciones de riesgo de forma progresiva y regular hasta que sea capaz de resistirse sin adoptar conductas de escape. Finalmente, se realiza un tratamiento de mantenimiento para evitar las reca¨ªdas.
En San Sebasti¨¢n, un grupo de j¨®venes que rondar¨¢n los 25 a?os ve con varios boletos en la mano una etapa del Tour de Francia. Est¨¢n visiblemente nerviosos y animan, especialmente, a uno de los corredores, en el que habr¨¢n depositado, seguramente, sus esperanzas. El m¨¢s agitado, que golpea constantemente un cigarrillo, se levanta para dirigirse al mostrador a cobrar su apuesta ganadora. El encargado le entrega 1.070 euros y el chico vuelve con sus amigos. "A reinvertir", les dice.
Con premios y actitudes como la anterior, ?es un hecho que se est¨¢n creando dependencias? Para Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn, director de operaciones de Ekasa, la empresa que gestiona Reta, "no hay constancia de tales adicciones", debido a que "se trata de apuestas de peque?a cuant¨ªa cuyo resultado no es inmediato, lo cual reduce el peligro. Adem¨¢s, nuestro personal se encuentra perfectamente formado para evitar conductas no deseadas". Maribel San Jos¨¦, responsable de comunicaci¨®n de Kirol Jokoa, a?ade, en consonancia con Mart¨ªn, que "Kirol Jokoa ofrece informaci¨®n sobre apuestas responsables en todos sus puntos y en sus m¨¢quinas".
Tanto para el director de operaciones de Reta como para Maribel San Jos¨¦, las casas de apuestas no se conciben como algo negativo o perjudicial. Mart¨ªn remarca que "nuestros locales se ven como un lugar de ocio m¨¢s, donde la gente va a ver los diferentes eventos que retransmitimos en los plasmas ubicados all¨ª. Aparte, se puede leer la prensa o, incluso, tomarse un refresco mientras tanto". Y ganar 1.070 euros. O perderlos, por supuesto.
Joven, de clase media y acompa?ado
El perfil del apostante en Euskadi, seg¨²n los responsables de las casas de apuestas, es el de un hombre de clase media, de entre 25 y 45 a?os, aficionado a los deportes y que acude en grupo, principalmente a los puntos de hosteler¨ªa.
Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn, director de operaciones de Reta, afirma que, al hilo de sus estudios y por la experiencia acumulada en estos dos a?os, "podr¨ªamos decir que el apostante vasco es entendido de deportes. Le gusta, sobre todo, el f¨²tbol y el tenis y, en un segundo plano, la pelota mano, el baloncesto y el remo". De la misma manera, Mart¨ªn afirma que los clientes "ven la acci¨®n de validar la apuesta como una actividad complementaria a ver el partido en la tele o en el estadio".
Para Maribel San Jos¨¦, responsable de comunicaci¨®n de Kirol Jokoa, "se han dirigido a sus potenciales clientes posicion¨¢ndose como la marca que ofrece un amplio cat¨¢logo de apuestas que van desde las competiciones m¨¢s locales hasta las m¨¢s internacionales, haciendo especial hincapi¨¦ en las disciplinas deportivas de mayor arraigo en Euskadi". En este sentido, la empresa se dirige hacia un p¨²blico objetivo m¨¢s aut¨®ctono, por lo que destacan los deportes con m¨¢s tradici¨®n, como la pelota, el ciclismo, el remo o, incluso, ofrecen la posibilidad de apostar a lo que va a suceder en los encierros de San Ferm¨ªn. "De cualquier manera, el f¨²tbol sigue siendo el rey", a?ade San Jos¨¦.
Por otra parte, los formatos de apuesta seguir¨¢n evolucionando. Mart¨ªn afirma que est¨¢n "contentos con el resultado que est¨¢n obteniendo", si bien "a¨²n queda mucho camino por recorrer". Una v¨ªa puede ser la de "las apuestas internas", aquellas que se realizan dentro de los recintos deportivos, como en Anoeta o en el BEC, por ejemplo, que han tenido "una gran acogida".
Datos estad¨ªsticos
- Seg¨²n datos oficiales, en el primer trimestre de 2010 se han validado 2.754.332 apuestas entre Reta, Kirol Jokoa y Victoria-Garaipen, con una recaudaci¨®n de 21.921.666,45 euros y un beneficio neto total de 3.997.108,73 euros.
- El dinero destinado a premios en este mismo periodo de tiempo asciende a los 17.765.261,72 euros.
- El importe medio de la apuesta de los vascos es de 8 euros.
- Reta es la casa de apuestas con mayor beneficio neto en el primer trimestre de 2010, con 2.192.360,83 euros, por delante de Kirol Jokoa, 1.356.246,08 euros, y de Victoria-Garaipen, que ha obtenido 448.501,82 euros
- La legislaci¨®n permite abrir 25 establecimientos e instalar 500 terminales en hosteler¨ªa.
- La apuesta m¨¢xima es de 100 euros.
- Un 2,3% de los vascos padece ludopat¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.