El festival 'anticrisis' de Benidorm vende 20.000 abonos
Si alguien pensaba que la recesi¨®n econ¨®mica se llevar¨ªa por delante al grueso de los festivales de rock de este pa¨ªs, andaba bastante equivocado. Algunos cert¨¢menes se han quedado en el camino, pero el hueco dejado ha venido a ser cubierto por nuevas citas cuyo denominador com¨²n est¨¢ siendo el precio popular de sus abonos. El m¨¢s cacareado es el que se celebra desde ma?ana viernes (esta noche se celebra un concierto gratuito de bienvenida) en el Parc de l'Aig¨¹era de Benidorm, bajo un nombre tan poco equ¨ªvoco como Low Cost Festival. Si el a?o pasado fueron artistas como Juliette Lewis, The Blows, Nacho Vegas, Vetusta Morla o The Sunday Drivers quienes dieron lustre a su primera versi¨®n, para la presente edici¨®n el festival ha dado un salto cualitativo m¨¢s que considerable. Los abonos que daban derecho a entrar los dos d¨ªas, viernes y s¨¢bado, por solo 45 euros, est¨¢n agotados desde hace semanas. Solo quedan entradas para la noche del viernes (a 30 euros), ya que todo el papel para entrar el s¨¢bado tambi¨¦n se ha agotado en los ¨²ltimos d¨ªas.
La fiesta de apertura de esta noche, gratuita, tiene como protagonistas a los murcianos Second, los mallorquines L.A. y los valencianos La Habitaci¨®n Roja, que siguen inmersos en su prolija presentaci¨®n de Universal, su s¨¦ptimo ¨¢lbum.
Pero la chicha del fin de semana comienza ma?ana en sus tres escenarios, con los Editors como principal reclamo, una banda brit¨¢nica que comenz¨® prometiendo mucho y siguiendo la estela de quienes gustaban de recrear los claroscuros de Joy Division y que poco a poco ha ido ampliando su paleta en una deriva algo desconcertante, en la que la inclusi¨®n de sintetizadores y algunas melod¨ªas deudoras de Coldplay ha ido introduciendo unas razonables dudas acerca de su proyecci¨®n, que directos como el de ma?ana deber¨ªan ayudar a despejar.
El efervescente rock vintage de los daneses The Raveonettes, la tensa oscuridad que irradian los brit¨¢nicos These New Puritans, el espinado rock de aliento aflamencado de los ¨²ltimos Planetas o el siempre huracanado soulrock de los catalanes Tokyo Sex Destruction son algunos de los puntos ¨¢lgidos de una jornada en la que tambi¨¦n actuar¨¢n Love of Lesbian, Cohete, Vinila & The Lucky Dados, Los Coronas o Boat Beam.
Para el s¨¢bado, el rock electrizante de los brit¨¢nicos Placebo ha ido incrementando su p¨²blico a medida que su propuesta perd¨ªa inter¨¦s. Sus directos hoy en d¨ªa tienen la espectacularidad de una exhibici¨®n pirot¨¦cnica. Ser¨¢n lo m¨¢s concurrido de una noche en la que las artes de crooner indie de Adam Green, el rock des¨¦rtico los vallisoletanos Arizona Baby, el folk entusiasta de los madrile?os Hola a Todo el Mundo o el fibroso pop de los valencianos Polock se perfilan como las citas m¨¢s atractivas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.