El FMI pide planes de contingencia para los bancos problem¨¢ticos
El Fondo Monetario Internacional (FMI) insisti¨® ayer en la necesidad de que las autoridades financieras de la eurozona movilicen los recursos necesarios para recapitalizar las instituciones con problemas de solvencia. El organismo cree que la debilidad del sistema bancario es ahora el reto m¨¢s urgente al que hay que hacer frente, y por eso espera que la publicaci¨®n ma?ana de las pruebas de resistencia contribuyan a rebajar la tensi¨®n. El Fondo reclama el anuncio inmediato de los remedios para las entidades sin suficiente capital. La salud del sistema financiero es "crucial" para asentar la recuperaci¨®n, a?ade.
En la informaci¨®n suplementaria a su informe anual sobre la zona euro, el FMI aplaudi¨® la extensi¨®n de las pruebas de resistencia o tests de estr¨¦s a la banca desde las 25 entidades iniciales a 91. En el cuerpo del informe, que ha quedado algo desfasado, el FMI reclamaba precisamente que las pruebas se ampliasen m¨¢s all¨¢ de los grandes bancos y que se diese transparencia a sus resultados entidad por entidad, como va a suceder ma?ana. Con todo, el FMI se?ala que "es probable que persista cierta incertidumbre con respecto a la severidad de las pruebas", aunque en su informe no argumenta siquiera m¨ªnimamente por qu¨¦.
Apoyo p¨²blico
El FMI tambi¨¦n alerta del n¨²mero de entidades europeas, sobre todo medianas, que "dependen en exceso" del apoyo p¨²blico movilizado durante la crisis por el BCE y los Gobiernos. Por eso destac¨® la necesidad de que se adopten medidas para restaurar su viabilidad. El organismo admite que algunas instituciones necesitar¨¢n m¨¢s apoyos, pero advierte que eso no debe significar que se aparque su reestructuraci¨®n. Este compromiso, precisa el Fondo, "reducir¨¢ la incertidumbre".
Luc Evakaert, del departamento para Europa del FMI, dijo que hasta que el sector financiero "no se arregle", dif¨ªcilmente la pol¨ªtica monetaria y fiscal dar¨¢ resultados por s¨ª solas para apuntalar el crecimiento econ¨®mico en la zona euro.Por otro lado, el Banco de Pagos de Basilea inform¨® ayer de que la actividad interbancaria internacional ha crecido un 2% hasta marzo, lo que equivale a 645.000 millones de d¨®lares. Es la primera vez que crece la actividad desde septiembre de 2008, cuando cay¨® Lehman Brothers.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.