Pedreira imputa a un funcionario y a dos empresarios m¨¢s en G¨¹rtel
El juez acusa a un empleado de Majadahonda de facilitar un negocio a CorreaEl presidente de Sufi, SA, abon¨® a la trama una comisi¨®n de 1,2 millones
El magistrado instructor del caso G¨¹rtel, Antonio Pedreira, ha citado a declarar a tres nuevos imputados: dos empresarios y un funcionario del Ayuntamiento de Majadahonda, que en estos momentos trabaja en una comisi¨®n de servicios en el Consistorio de Villaviciosa de Od¨®n.
Con estos tres nuevos implicados la mayor trama de corrupci¨®n de la democracia vinculada a un partido pol¨ªtico salpica ya a m¨¢s de 130 personas, 68 de ellas en la Comunidad de Madrid. Hace menos de un mes, un informe de la Brigada de Blanqueo de Capitales de la Polic¨ªa (UDEF) atribuy¨® una decena de delitos a otras 20 personas, entre ellas el actual alcalde de Boadilla del Monte, Juan Siguero (PP). El juez Pedreira todav¨ªa no ha decidido si los va a acusar de forma definitiva.
Tambi¨¦n est¨¢ implicado en la trama el hijo del empresario imputado
Entre los tres nuevos imputados resalta el ex director del ¨¢rea de Nuevas Tecnolog¨ªas del Ayuntamiento de Majadahonda, Luis Valor San Rom¨¢n. El magistrado le acusa de cooperaci¨®n en un delito de prevaricaci¨®n por su intervenci¨®n en una de las adjudicaciones millonarias que se llev¨® una de las empresas del cerebro de la trama, Francisco Correa. Este trabajador municipal fue el art¨ªfice, seg¨²n el auto dictado el 19 de julio pasado, de los pliegos y los informes t¨¦cnicos que condujeron a la adjudicaci¨®n de la Oficina de Atenci¨®n al Ciudadano (OAC) de Majadahonda a la empresa Technology Consulting Management (TCM), vinculada a Correa.
Esta decisi¨®n municipal se aprob¨® en contra de un informe del secretario de este Ayuntamiento. Ello y el posterior fraccionamiento de la contrataci¨®n de los servicios que inclu¨ªa la adjudicaci¨®n, a juicio de la investigaci¨®n, "provoc¨® que el Ayuntamiento de este municipio abonara a los contratistas cantidades muy superiores, algo que pudo causar un perjuicio econ¨®mico a las arcas municipales". Presupuestada en 625.053 euros, el coste de la OAC de Majadahonda se dispar¨® hasta los 1,4 millones.Uno de los tres nuevos imputados en el caso G¨¹rtel es el empresario Rafael Naranjo Ane-g¨®n, presidente de Sufi, SA. Esta empresa result¨® adjudicataria de la gesti¨®n de basuras en el distrito de Moratalaz en 2002, cuando Alberto L¨®pez Viejo, uno de los principales acusados de la trama corrupta, era el concejal de Limpieza en el Ayuntamiento de Madrid. La sociedad, presidida por Rafael Naranjo, obtuvo el contrato de 48 millones de euros en un periodo de 10 a?os. El magistrado que instruye el caso G¨¹rtel, Antonio Pedreira, le imputa a Rafael Naranjo un delito de cohecho continuado "al constar numerosos indicios del pago de diversas cantidades a funcionarios y autoridades por mediaci¨®n de Francisco Correa" para la adjudicaci¨®n de contratos a Sufi, SA.
En el auto, al que ha tenido acceso EL PA?S, Pedreira indica que Naranjo podr¨ªa haber pagado a la organizaci¨®n de Correa una "comisi¨®n" de 1.232.074 euros -un 3% del total de la ad-judicaci¨®n- "por su intermediaci¨®n ante un cargo p¨²blico con responsabilidades de gobierno en el Ayuntamiento de Madrid" y con capacidad para adjudicar contratos p¨²blicos.
El juez recuerda en su auto que la persona que se encontraba al frente de la concejal¨ªa de Limpieza Urbana en el Ayuntamiento de Madrid era Alberto L¨®pez Viejo que m¨¢s tarde pas¨® a formar parte del Gobierno de la Comunidad presidido por Esperanza Aguirre. Seg¨²n consta en el sumario, estos cargos en el Ayuntamiento y en la Comunidad le sirvieron a L¨®pez Viejo para ingresar 563.000 euros en concepto de comisiones recibidas por empresas de la trama.
El propio Correa, cerebro de la red corrupta, defini¨® los actos p¨²blicos que sus empresas organizaron para L¨®pez Viejo como "chorizadas". El ex consejero les obligaba a trocear los contratos por facturas inferiores a 12.000 euros para evitar la obligaci¨®n de someter los eventos a concurso. Los responsables de la red lo agasajaron, seg¨²n el sumario, con regalos: corbatas, maletines, gemelos y trajes. La trama tambi¨¦n organiz¨® el cumplea?os de la hija de L¨®pez Viejo.
En el caso G¨¹rtel tambi¨¦n est¨¢ imputado el hijo de Rafael Naranjo, Gonzalo, a quien el juez acusa de haber pagado comisiones ilegales al Ayuntamiento de Boadilla del Monte, gobernado por el PP. En los libros de contabilidad de la red G¨¹rtel la polic¨ªa identific¨® entregas de 157.800 euros efectuadas supuestamente por Gonzalo Naranjo, empresario "vinculado a la administraci¨®n de Sufi, SA". Seg¨²n el informe policial, entre los beneficiarios de esa comisi¨®n ilegal, adem¨¢s del propio Correa, estaba Tom¨¢s Mart¨ªn, un dirigente del PP de Boadilla.
La empresa Sufi, SA, tambi¨¦n ha resultado salpicada recientemente por la Operaci¨®n Brugal que investiga el pago de comisiones en la adjudicaci¨®n de una planta de gesti¨®n de basuras en Orihuela (Alicante).
El segundo de los nuevos empresarios imputados por Pedreira en el caso G¨¹rtel es Jos¨¦ Luis Cort¨¦s Ba?ares, que aparece como emisor de facturas a diferentes empresas de la red. El juez le acusa de falsedad y fraude fiscal en relaci¨®n a unos supuestos servicios de asistencia inform¨¢tica.
Por otra parte, el juez Pedreira ha solicitado a la Tesorer¨ªa de la Seguridad Social que le remita la vida laboral de 36 personas, entre ellas la de la concejal de Pozuelo Yolanda Estrada y la del empresario Jes¨²s Calvo Soria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tramas empresariales
- Majadahonda
- Antonio Pedreira
- Caso G¨¹rtel
- Funcionarios
- Ayuntamientos
- Madrid
- Provincia Madrid
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n local
- Casos judiciales
- Comunidad de Madrid
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- PP
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Empresas
- Econom¨ªa