El crimen del talio
Un enfermero, en prisi¨®n acusado de asesinar a su esposa y colega con una sustancia prohibida como matarratas
Laura Gonz¨¢lez Ar¨®stegui hab¨ªa ingresado en el hospital en varias ocasiones con muy poca diferencia de tiempo en los ¨²ltimos meses. Cada vez se encontraba peor. Su familia no descartaba viajar a Barcelona para buscar un segundo diagn¨®stico. A partir de esa decisi¨®n, su estado empeor¨®. Su marido, Iv¨¢n Ram¨ªrez, era enfermero en la Unidad M¨¦dica Intensiva del Hospital Insular de Gran Canaria. Ahora permanece en el centro penitenciario de Salto del Negro (en la isla de Gran Canaria), acusado de la muerte Laura Gonz¨¢lez, enfermera de 32 a?os, fallecida el pasado domingo 11 de julio.
As¨ª lo ha decidido la titular del juzgado de Primera Instancia n¨²mero 7 y de Violencia contra la Mujer de Telde, ratificando la decisi¨®n de un juzgado de Las Palmas. El hombre es el principal sospechoso del extra?o caso de la muerte de la enfermera gaditana, por intoxicaci¨®n. Entre las sustancias que los forenses hallaron en el cuerpo de la fallecida hab¨ªa talio, sustancia conocida por su uso por servicios secretos y a la que se atribuy¨® la muerte del esp¨ªa ruso Alexander Litvinenko, envenenado en Londres en noviembre de 2006, aunque lo que los ex¨¢menes hallaron fue polonio.
Los forenses estudian varios botes que portaba el sospechoso
"No entiende nada de lo que est¨¢ pasando", dice su abogado
El talio encontrado en el cuerpo de la v¨ªctima no es radiactivo, seg¨²n han confirmado a este peri¨®dico expertos comunitarios, que descartaron iniciar una investigaci¨®n sobre el uso y vigilancia de productos radiactivos en las islas. En compuestos cuya venta est¨¢ ya prohibida (del tipo de los matarratas), el talio act¨²a como citot¨®xico directo y consigue entrar en la c¨¦lula al confundirse con potasio, seg¨²n explican cardi¨®logos de varios hospitales espa?oles.
Durante la ¨²ltima semana antes de fallecer, los m¨¦dicos que atend¨ªan a Laura Gonz¨¢lez en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Insular reclamaron ayuda de otros centros de ¨¦lite. "Se trabaj¨® en varias l¨ªneas, incluido el factor t¨®xico". Por ejemplo, enviaron de forma urgente muestras a la delegaci¨®n en Canarias del Instituto Nacional de Toxicolog¨ªa y Ciencias Forenses, uno de los cuatro laboratorios de referencia de todo el pa¨ªs, los CSI espa?oles. Los forenses estudian el contenido de varios envases que portaba el acusado y que fueron retenidos por una compa?era.
El secreto de sumario impuesto sobre el caso (ni la defensa tiene acceso a la instrucci¨®n) impide conocer qu¨¦ otras sustancias hab¨ªa en su organismo, pero fuentes de la investigaci¨®n aseguraron a este peri¨®dico que "muchas m¨¢s", aparte del talio. "Se pusieron todos los medios disponibles en la medicina moderna", aunque no se evit¨® la muerte. Bastan m¨ªnimas cantidades de este metal para provocar un efecto letal y su aparici¨®n en un organismo siempre es "sorprendente".
La pareja, ambos naturales de Ubrique (C¨¢diz), se conoci¨® al terminar los estudios, aunque no se casaron hasta el 24 de julio de hace dos a?os, la edad exacta del hijo de ambos.
"No tenemos acceso ni a la investigaci¨®n", lamentaba el abogado del presunto homicida, Pedro Quintana. "Nada est¨¢ claro", insisti¨® el abogado. Seg¨²n su relato, Iv¨¢n Ram¨ªrez "no entiende nada de lo que ha pasado". "?l la quer¨ªa mucho y nadie la ha cuidado tanto; est¨¢ destrozado", asegura. La defensa ya ha recurrido el auto de internamiento, que achacan a la alarma social, porque esa misma semana hubo tres muertes por violencia machista en Canarias. "Solo en ese caso es entendible la medida del juez", asegur¨® Quintana.
El talio aparece en algunos productos, tipo matarratas (aunque ya est¨¢ prohibida su venta) y, como is¨®topo talio-201, entre las sustancias que ingieren los enfermos card¨ªacos en las pruebas de esfuerzo a que se someten para valorar la perfusi¨®n mioc¨¢rdica.
Varios cardi¨®logos consultados sobre este caso en distintos hospitales aseguran que se utilizan 0,6 microgramos de talio por dosis, que se administra v¨ªa intravenosa. Su efecto est¨¢ activo en el cuerpo humano solo 24 horas. Los proveedores autorizados por el Ministerio de Sanidad venden estos productos ¨²nicamente a hospitales. Su precio oscila entre 107 y 337 euros.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.