Woerth niega la financiaci¨®n ilegal de la campa?a electoral de Sarkozy
El ministro de Trabajo es interrogado durante ocho horas por el 'caso Bettencourt'
El ministro de Trabajo franc¨¦s, Eric Woerth, en el centro del esc¨¢ndalo pol¨ªtico-financiero conocido como caso Bettencourt, declar¨® ayer durante unas ocho horas ante los agentes de la brigada financiera, que se desplazaron hasta el Ministerio para la ocasi¨®n. El pol¨ªtico, que ha sido interrogado en calidad de testigo en la investigaci¨®n abierta por las revelaciones de las escuchas ilegales realizadas en el domicilio de la mujer m¨¢s rica de Francia, ha negado "todas los sospechas de conflicto de intereses y de financiaci¨®n ilegal", seg¨²n afirm¨® su abogado.
"Ha negado con un vigor y una energ¨ªa particular haber recibido cualquier tipo de financiaci¨®n pol¨ªtica no conforme a la ley", declar¨® su abogado, Jean-Yves Le Borgne, tras el interrogatorio. Con esta frase el letrado, que no estuvo presente en el largo interrogatorio, se refer¨ªa a las explosivas declaraciones realizadas a la polic¨ªa por la ex contable de Liliane Bettencourt, Claire Thibout, a principios de mes.
El ministro fue tesorero del partido de Sarkozy durante ocho a?os
Esta asegura que Patrice de Maistre, gestor de la fortuna de la due?a de L'Or¨¦al, le hab¨ªa pedido en enero de 2007 unos 150.000 euros en efectivo para entregar a Woerth en su calidad de tesorero del partido conservador Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP) de Nicolas Sarkozy, cantidad destinada a financiar la campa?a presidencial de 2007. El ministro dimiti¨® como tesorero a ra¨ªz del esc¨¢ndalo.
La segunda acusaci¨®n negada por el ministro se refiere a su intervenci¨®n en la contrataci¨®n de su esposa, Florence Woerth, como asesora financiera de la millonaria cuando ¨¦l era titular de Presupuesto y Cuentas P¨²blicas. Seg¨²n se desprende de las escuchas ilegales realizadas por el antiguo mayordomo de la millonaria Liliane Bettencourt entre mayo de 2009 y mayo de 2010, Woerth le habr¨ªa pedido a Maistre ese favor. En una entrevista al dominical Le Journal du Dimanche, Maistre reconoce que el ministro le pidi¨® entrevistarse con su esposa -quien fue interrogada a su vez la semana pasada-, pero que en ning¨²n momento le presion¨® para que la empleara.
"En el marco de conversaciones banales ha podido evocar la profesi¨®n de su esposa con el se?or De Maistre dada la formaci¨®n similar de ambos", se?al¨® a este respecto el letrado de Woerth.
Las cintas en principio estaban destinadas a probar que, como denuncia la hija de Liliane Bettencourt, el fot¨®grafo Michel-Fran?ois Banier se estaba aprovechando de la anciana millonaria (87 a?os) para sacar beneficios personales de su enorme patrimonio. Pero en ellas parecen adem¨¢s hallarse indicios de un posible delito de fraude fiscal por parte de Bettencourt.
Liliane Bettencourt tendr¨ªa al menos dos cuentas bancarias en Suiza no declaradas al fisco franc¨¦s por valor de unos 78 millones de euros. Los investigadores tienen que determinar si Woerth, como m¨¢ximo responsable de la lucha contra el fraude, hizo la vista gorda ante estos presuntos delitos de evasi¨®n fiscal.
Con su larga declaraci¨®n, Woerth espera haber respondido a las acusaciones que le salpican desde que se filtraron las escuchas ilegales a la prensa a mediados de junio. Ni la dimisi¨®n de su esposa como empleada de la empresa que gestiona la fortuna de Bettencourt, ni la suya como tesorero de la UMP, puesto que hab¨ªa ocupado durante ocho a?os, han logrado amainar la tempestad pol¨ªtica. El ministro deber¨ªa ahora centrarse en la reforma del sistema de jubilaciones, la gran reforma del Gobierno de Sarkozy, que tendr¨¢ que defender en el Parlamento despu¨¦s del verano.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.