EE UU avisa a sus turistas de "prejuicios racistas" de la polic¨ªa espa?ola
El Departamento de Estado de EE UU advierte a los turistas de su pa¨ªs que "prejuicios racistas pueden contribuir al arresto de los afroamericanos que viajen a Espa?a".
La Oficina de Asuntos Consulares, dependiente del departamento que dirige Hillary Clinton, lo remarca as¨ª en su p¨¢gina web oficial. En ella ofrece detallada informaci¨®n para los turistas sobre la situaci¨®n social y pol¨ªtica de varios pa¨ªses. En la secci¨®n dedicada a Espa?a y Andorra recuerda los potenciales peligros del terrorismo etarra, al subrayar los ¨²ltimos atentados en Mallorca y Burgos el a?o pasado. Este aviso viene siendo habitual. No lo es tanto la denuncia de "informes aislados" de detenciones por causas racistas.
El texto pone de relieve que "recientemente" dos trabajadores afroamericanos del Gobierno de EE UU fueron "interrogados por la polic¨ªa en Barcelona sin motivo aparente", y afirma que uno de los funcionarios "fue detenido y sufri¨® da?os f¨ªsicos durante el proceso", sin dar m¨¢s informaci¨®n al respecto.
"Incidente aislado"
Preguntado por este peri¨®dico sobre el aviso del Gobierno de EE UU a sus turistas, el Ministerio del Interior ha remitido al de Asuntos Exteriores y Cooperaci¨®n y ha negado tener informaci¨®n sobre detenciones de ciudadanos norteamericanos. Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores tratan de evitar la pol¨¦mica y recuerdan que "cada pa¨ªs incluye lo que le parece pertinente en las recomendaciones a sus viajeros".
Por su parte, la Embajada estadounidense en Espa?a ha remarcado que se trata de "un incidente aislado" y que as¨ª lo refleja el texto de la p¨¢gina web, que "pone de manifiesto que Espa?a es un pa¨ªs seguro". El Departamento de Estado "hace notas de todo lo relativo a un pa¨ªs", han destacado fuentes diplom¨¢ticas, restando importancia al suceso.
Fuentes de los sindicatos policiales achacan los arrestos al cumplimiento de la circular 1/2010 de la Comisar¨ªa General de Extranjer¨ªa y Fronteras, que el Ministerio de Interior remiti¨® en enero a todas sus comisar¨ªas. Por esta norma se cre¨® una nueva figura jur¨ªdica: la detenci¨®n "a efectos de identificaci¨®n". Seg¨²n denunci¨® en su d¨ªa el Sindicato Unificado de la Polic¨ªa (SUP), esta norma supone la "vulneraci¨®n de los derechos de los inmigrantes" y tiene la finalidad de "presentar unas estad¨ªsticas colmadas de detenciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.