Desolaci¨®n luminosa
Antonio Moreno (Alicante, 1964) dista de ser un poeta nuevo, pues no en balde ha publicado m¨¢s de una decena de libros de poes¨ªa (reunidos en Intervalo, Comares, 2007) y de prosas diar¨ªsticas. Sin embargo, su particular manera de hablar sotto voce lo ha convertido en una presencia apenas advertida en un mundo zarandeado por modas y contramodas y colonizado por la algarab¨ªa. La trayectoria de Antonio Moreno, que en su ya lejano Libro del yermo (1993) traz¨® el per¨ªmetro de la isla en que ha asentado sus reales, se caracteriza por la delgadez reflexiva, la precisi¨®n denotativa, la mesura de una imaginer¨ªa mate y, en fin, una sutil forma de palpar las esquinas de la naturaleza, la existencia, el tiempo. Nombres del ¨¢rbol es un paso m¨¢s en una espiral que avanza, congruente pero no redundante, de fuera adentro. Unas tenues consideraciones biogr¨¢ficas constituyen el punto de partida de un proceso de sustanciaci¨®n, hasta dar en quintaesencia pura, t¨¦rmino de un decir replegado para no turbar la lecci¨®n de las cosas. Aunque sus versos tienen empaque r¨ªtmico y adoptan la sucesividad del discurso racional, su poes¨ªa nos conduce a un lugar donde no existe ya sino la desolaci¨®n luminosa del desierto. Decantados y enjutos, duros y di¨¢fanos, los versos de Nombres del ¨¢rbol delinean un territorio absorto donde las palabras se retraen para se?alar, en su abandono, la almendra de la realidad; unas palabras, al cabo: "tan plenas, que decirlas / ha sido hacer el mundo y su silencio".
Nombres del ¨¢rbol
Antonio Moreno
Tusquets
Barcelona, 2010
96 p¨¢ginas
10 euros

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.