T¨¤pies, la materia siempre
La fundaci¨®n del artista rescata obras poco conocidas de su colecci¨®n
La excusa es una obra realizada con un trozo de madera con forma de ojo al que el artista realiz¨® unas sencillas incisiones que asemejan la pupila. Fusta pintada i rascada, de 1960, es la ¨²nica obra que no pertenece a la colecci¨®n de la Fundaci¨®n T¨¤pies de entre las que se exhiben en la nueva presentaci¨®n de estos fondos que se inaugura hoy en la entidad. Pertenece a la colecci¨®n del artista, que la recuper¨® hace poco tras permanecer muchos a?os en manos privadas y refleja el inter¨¦s que siempre ha tenido T¨¤pies por reutilizar materiales de todo tipo para transformarlos en objetos art¨ªsticos.
Este es el hilo conductor de la exposici¨®n que puede verse hasta el 26 de septiembre. "El montaje es cronol¨®gico porque siempre procuramos que durante los meses de verano el p¨²blico pueda conocer un poco mejor la trayectoria del artista de manera clara, pero hemos procurado que en cada periodo haya alguna obra que muestre su inter¨¦s constante por los materiales", explica N¨²ria Homs, comisaria de la exposici¨®n.
El documental 'Te de T¨¤pies', de Carolina Tubau, se ha editado en DVD
El recorrido comienza por la planta s¨®tano del edificio con una excepcional sala dedicada a las obras de los a?os cuarenta y cincuenta. As¨ª, junto a algunos de los muchos autorretratos que se hizo el artista en plena posguerra, puede apreciarse c¨®mo este inter¨¦s por la utilizaci¨®n de objetos o elementos extra¨ªdos directamente de la realidad viene de lejos. En una pared puede verse una de sus obras emblem¨¢ticas de entonces, Zoom, y, a su lado, otra obra de 1946, Capsa de cordills, realizada con cart¨®n e hilo de coser. "Al principio era una cosa muy intuitiva, pero ya conoc¨ªa los collages que hab¨ªan realizado otros artistas como Mir¨®", se?ala Homs.
De este periodo, en plena etapa del grupo Dau al Set del que fue uno de sus miembros principales, se exhiben otras pinturas surrealizantes, algunas de las cuales no eran muy conocidas por el gran p¨²blico. "Intentamos recuperar obras de nuestros fondos que hace tiempo que no se han exhibido", comenta Homs ante Ellos acusan, de 1951, una extra?a pintura con tonos verdes, algo muy inusual en el artista, en la que incluye varios autorretratos.
El montaje, que ocupa las tres plantas del edificio que hace unos meses estren¨® reforma, presenta no pocas sorpresas y demuestra una vez m¨¢s que, aunque no lo parezca, T¨¤pies es un artista siempre por descubrir. Recorre la trayectoria del pintor con salas dedicadas a las materias pobres y radicales de los a?os cincuenta que marcaron su estilo, en el que la progresiva incorporaci¨®n de una gama crom¨¢tica austera (marrones, ocres, negros, blancos, alg¨²n rojo, etc¨¦tera) se combina con la utilizaci¨®n cada vez m¨¢s creciente de materia y objetos encontrados que incorpora a los cuadros (como en Gran blanc amb llauna blava, de 1972) o la inclusi¨®n de una serie de s¨ªmbolos limitados (cruces, ojos, torsos, sillas) con los que crea un universo propio que trasciende la literalidad del objeto representado.
De hecho, del trasfondo de estos signos y materias que llenan su obra habla Te de T¨¤pies, un documental dirigido por Carolina Tubella y realizado por TV-3 que se emitir¨¢ de forma continuada en la sala de actos de la fundaci¨®n durante el horario de apertura de la exposici¨®n. El documental, una interesante puerta de entrada al universo de T¨¤pies, acaba de ser editado ahora en formato DVD por el canal televisivo, Enciclop¨¨dia Catalana y la propia fundaci¨®n en un librito que incluye un pr¨®logo de Manuel Borja-Villel y una peque?a recopilaci¨®n de algunos de los siempre imprescindibles textos te¨®ricos del artista.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4XGLQBUIRGZDBCJOS7D6JI5VJY.jpg?auth=00ed4666be32e3fb1914a47bafe6f97c70fe901da0af538ff47ff2ff54d323ff&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.