Turistas suizos cancelan viajes a Catalu?a por temor a los robos
La prensa helv¨¦tica denuncia los asaltos en carreteras
La avalancha medi¨¢tica suiza contra la inseguridad en Catalu?a, que empieza a tener efecto en las reservas tur¨ªsticas, comenz¨® con una peque?a noticia publicada el 4 de agosto por el diario de Lausana Le Matin. En sus p¨¢ginas, Patricia, de 44 a?os, contaba c¨®mo le hab¨ªan robado en una carretera en direcci¨®n a Barcelona despu¨¦s de que su coche recibiera un disparo "con una escopeta de aire comprimido". Dada la inmensa popularidad de este diario, el m¨¢s le¨ªdo en la zona de habla francesa, las reacciones no se hicieron esperar.
Al d¨ªa siguiente, a la redacci¨®n lleg¨® una avalancha de historias similares. El d¨ªa 9, Le Matin daba en portada un reportaje titulado Las carreteras espa?olas, en manos de piratas que caus¨® sensaci¨®n. En el texto se habla sobre los robos sistem¨¢ticos en las autopistas catalanas. El reportaje, elaborado con testigos directos de las v¨ªctimas, provoc¨® que el popular diario de Z¨²rich 20 Minutos retomase el tema.
Para los lectores catalanes, los robos en las carreteras y los hurtos al descuido en las calles del centro hist¨®rico han dejado de ser noticia. Pero lo particular del caso suizo consiste en que se ha iniciado una campa?a medi¨¢tica casi sin precedentes para denunciar la inseguridad del turismo en Catalu?a. Una mala noticia cuando los suizos se cuentan, sin duda, entre los visitantes m¨¢s solventes de Europa.
La sensaci¨®n generalizada de inseguridad en pleno verano llev¨® al embajador de Espa?a ante el Gobierno de Berna a hacer unas inusuales declaraciones a la prensa local minimizando los hechos.Interrogado por este diario, el embajador Fernando Riquelme Lid¨®n valor¨® los art¨ªculos de prensa como "fruto de una exageraci¨®n". "No quiero pensar que se trate de una campa?a de difamaci¨®n, pero lo cierto es que no entiendo este s¨²bito inter¨¦s de la prensa suiza en el tema". Seg¨²n el embajador, "los ¨ªndices de criminalidad en Espa?a est¨¢n muy por debajo de los existentes en Suiza y otros pa¨ªses europeos".
Riquelme Lid¨®n destac¨® que los robos habituales en Ciutat Vella o en las carreteras catalanas no implican asesinatos, uso de armas de fuego o violencia extrema. A pesar de ello, reconoci¨® que la Embajada en Berna "comienza a recibir noticias de numerosas cancelaciones de turistas suizos que desisten de visitar Espa?a", y que incluso la sede diplom¨¢tica "ha recibido llamadas telef¨®nicas insultantes por parte de suizos afectados por los robos".
El embajador aguarda estos d¨ªas un informe oficial solicitado a los Mossos d'Esquadra para dar cuenta detallada, y con datos objetivos, de la situaci¨®n. Esto incluye n¨²mero de denuncias, robos exactos a ciudadanos suizos, cantidad de arrestos y medidas tomadas. "Dada la pr¨¢ctica inexistencia de castigo, los delincuentes reinciden. La ley espa?ola no prev¨¦ arrestar a alguien por estos delitos menores", agrega Riquelme Lid¨®n en alusi¨®n a los hurtos.
Los Mossos explicaron a la prensa suiza que el fen¨®meno de la banda de los peruanos es conocido en Catalu?a. Los ladrones pinchan las ruedas del veh¨ªculo y despu¨¦s indican al conductor que se detenga, momento que aprovechan para hacerse con todos los objetos de valor. En otros casos, aprovechan el descuido de los conductores al detenerse en un ¨¢rea de descanso. La polic¨ªa aconseja evitar pararse en las autopistas y hacerlo, en todo caso, con las puertas cerradas. La polic¨ªa admite que la zona de m¨¢ximo riesgo es la AP-7.
Los foros abiertos a comentarios de lectores en los diarios suizos est¨¢n llenos de mensajes que denuncian la "laxitud de las autoridades espa?olas", a la vez que se quejan de "las dimensiones del fen¨®meno". Las p¨¢ginas web muestran igualmente v¨ªdeos de robos Barcelona. ?Los turistas suizos y los medios de comunicaci¨®n de este pa¨ªs tendr¨ªan algo de raz¨®n? "Creo que no", replica el embajador espa?ol, "puesto que generalizan y exageran".
En uno de los art¨ªculos, otro turista suizo, Karl Bernardi, cuenta al peri¨®dico 20 Minutos el robo que sufri¨® cuando viajaba con su coche en direcci¨®n al puerto de Barcelona. Tras advertirle de que hab¨ªa fuego en el veh¨ªculo, los ladrones huyeron con bolsos, documentaci¨®n y dem¨¢s bienes. El visitante concluye diciendo: "Cuando llegamos al puesto de polic¨ªa para realizar la denuncia, nos dijeron que ¨¦ramos el n¨²mero 78 en la lista de robos de esa ma?ana". Pero, al parecer, Bernardi no estaba enterado que, seg¨²n las estad¨ªsticas, Ginebra y Z¨²rich son ciudades mucho inseguras que Barcelona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Atracos
- Hurto
- Pol¨ªtica exterior
- Inmigrantes
- Suiza
- Comunidades aut¨®nomas
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Robos
- Europa occidental
- Polic¨ªa
- Inmigraci¨®n
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Europa
- Fuerzas seguridad
- Espa?a
- Delitos
- Migraci¨®n
- Relaciones exteriores
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medios comunicaci¨®n
- Comunicaci¨®n
- Justicia
- Sociedad