India echa a volar
Nueva Delhi inaugur¨® hace unas tres de semanas la tercera terminal de su aeropuerto Indira Gandhi. Esta gigantesca mole es ahora el tercer aeropuerto m¨¢s grande de Asia, solo superado por el de Singapur y Kuala Lumpur. Con este "hub de clase mundial", India intenta dar de nuevo una imagen de pr¨®xima superpotencia.
Grandes palabras aparte, la T3 ha comenzado a operar al estilo indio. Solo han comenzado los vuelos internacionales y se duda de que a finales de este mes puedan comenzar los nacionales, como estaba previsto. La causa: la capacidad de energ¨ªa el¨¦ctrica instalada no es suficiente, seg¨²n algunas fuentes. Hay unos "problemas de arranque" que incluyen aglomeraci¨®n de pasajeros en horas punta, goteras o falta de agua.
La aviaci¨®n comercial india es la que m¨¢s crece en el mundo
Las protagonistas del 'boom' son las aerol¨ªneas de bajo coste
Muchos indios que iban en tren ahora pueden pagar un billete de avi¨®n
"Es un gran paso en el futuro, pero estoy un poco decepcionado de encontrar que todav¨ªa est¨¢ en construcci¨®n, una parte sin terminar, tiendas sin abrir y estanter¨ªas vac¨ªas", dice Neil Curry despu¨¦s de pisar por primera vez la terminal. Este viajero ingl¨¦s, asiduo de los aeropuertos asi¨¢ticos, dice que de alguna forma a este le faltan las cualidades ¨¦picas de los mejores de Asia, entre ellos Hong Kong, Singapur o Bangkok.
Sea como sea, la T3 es la nueva estrella del plan de renovaci¨®n de aeropuertos, en el que India invertir¨¢ hasta 2011 unos 10.000 millones de d¨®lares. El objetivo es renovar las terminales de las seis metr¨®polis indias y de otras 35 ciudades. En dos a?os tambi¨¦n estrenar¨¢ aeropuerto Bombay, capital financiera del pa¨ªs. India sabe que necesita mejorar sus infraestructuras para que no sean un cuello de botella para su crecimiento.
Y la industria de la aviaci¨®n india se est¨¢ recuperando de la recesi¨®n mucho m¨¢s r¨¢pido que la de otros pa¨ªses, coinciden los especialistas. "La aviaci¨®n india es la que m¨¢s r¨¢pido crece en el mundo", asegura Kapil Kaul, director del Centro para la Aviaci¨®n de Asia y Pac¨ªfico (CAPA por sus siglas en ingl¨¦s). Y las cifras son contundentes: de los 50 millones de pasajeros en vuelos locales al a?o se pasar¨¢ a los 160 millones en 2020, seg¨²n c¨¢lculos de esta firma consultora. La industria en su conjunto crecer¨¢ en los pr¨®ximos 10 a?os a un ritmo anual del 12%.
Las aerol¨ªneas que se recuperan mejor son las de bajo coste, que desde hace medio a?o abren nuevas rutas, compran nuevos aviones y contratan nuevos pilotos. No es raro o¨ªr por el altavoz que el piloto se llama Pablo Hern¨¢ndez: la demanda ha crecido tanto que muchos pilotos han sido contratados de Latinoam¨¦rica.
El boom de la aviaci¨®n de bajo coste en India empez¨® hace unos seis a?os con Air Deccan, ahora Kingfisher Red. "Baj¨® sus precios para atraer a pasajeros de los trenes, el medio de transporte m¨¢s popular. Y cre¨® toda una nueva clase de pasajeros", explica Sushma Ramachandran, periodista especializada en aviaci¨®n.
Kamal Ramdas, un joven empresario, cuenta que prefiri¨® tomar un avi¨®n de Bombay a Delhi por el equivalente a 42 euros que ir en tren por 25. "Es tan poca la diferencia de precio que prefer¨ª no tirarme 15 horas viajando", asegura. Como Kamal, cada vez m¨¢s indios dejan el tren y optan por volar a bajo coste.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.