Dif¨ªcil rescate
El Gobierno emplea sus ¨²ltimas bazas para reconducir la crisis por la sentencia del Estatuto
El Consejo de Ministros del pasado viernes puso en marcha el procedimiento para rescatar algunas disposiciones del Estatuto de Catalu?a declaradas inconstitucionales. El Gobierno adopt¨® esta decisi¨®n sobre la base del informe presentado por el vicepresidente tercero y ministro de Asuntos Auton¨®micos, Manuel Chaves, y encarg¨® su puesta en pr¨¢ctica al titular de Justicia, Francisco Caama?o, quien tuvo una destacada participaci¨®n en la redacci¨®n final del texto catal¨¢n. Se trata de la primera iniciativa tras la reuni¨®n celebrada entre Zapatero y Montilla despu¨¦s de la sentencia del Tribunal Constitucional y de la manifestaci¨®n de protesta que tuvo lugar en Barcelona. No parece que ni jur¨ªdica ni pol¨ªticamente exista margen para muchas m¨¢s, pese a lo que se dio vagamente a entender en aquella cita.
El prop¨®sito del Gobierno no es contradecir ni sortear el fallo sobre el Estatuto catal¨¢n, como se han apresurado a denunciar desde sectores ultraconservadores, sino desarrollar las soluciones apuntadas en la propia sentencia y, en concreto, el gobierno de los jueces. El Tribunal Constitucional dictamin¨® que el establecimiento de un Consejo de Justicia de Catalu?a, semejante al aprobado en otros textos auton¨®micos que no han sido recurridos, no pod¨ªa realizarse por v¨ªa estatutaria, sino mediante una reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial.
Esta reforma es la que se propone emprender el Gobierno, aunque ser¨¢ dif¨ªcil de llevar a cabo en el plazo de esta legislatura por la complejidad t¨¦cnica que encierra, tanto a la hora de definir el Consejo catal¨¢n como a la de encontrarle un encaje en la norma estatal. Tambi¨¦n por los obst¨¢culos pol¨ªticos que la reforma deber¨¢ vencer, puesto que el Gobierno necesitar¨ªa contar con la mayor¨ªa absoluta requerida por las leyes org¨¢nicas y asumir el eventual coste para sus propias expectativas electorales. A ello habr¨ªa que sumar, por ¨²ltimo, la proximidad de las elecciones catalanas, en las que la sentencia del Estatuto, y la respuesta de unos y otros partidos, ser¨¢ uno de los ejes centrales de la campa?a.
Quiz¨¢ el Gobierno tenga menos dificultades para avanzar en el traspaso de competencias delegadas y en la negociaci¨®n de mecanismos para la ejecuci¨®n de las compartidas. Pero es dudoso que este paquete resulte de mucha ayuda para Montilla y la opci¨®n posibilista en la que quiere situar al PSC frente a las fuerzas nacionalistas a la hora de gestionar la sentencia del Estatuto. La renuncia de Antoni Castells a formar parte de las pr¨®ximas listas electorales complica a¨²n m¨¢s el futuro de los socialistas, dejando en manos de CiU no solo la posibilidad de formar Gobierno si se cumplen los pron¨®sticos, sino tambi¨¦n de definir el signo que adopten las relaciones de las instituciones catalanas con las del resto del pa¨ªs. El Gobierno ha empleado una de sus ¨²ltimas bazas para restar intensidad a las elecciones en Catalu?a, pero no parece que las iniciativas adoptadas el viernes vayan a alterar sustancialmente el panorama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Tribunal Constitucional
- Relaciones Gobierno central
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Tribunales
- Catalu?a
- Poder judicial
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia