M¨¢s all¨¢ del titanio
El Museo Guggenheim destap¨® en 1997 una faceta tur¨ªstica de Bilbao casi in¨¦dita hasta entonces, que no ha dejado de afianzarse en el tiempo. La capital vizca¨ªna absorbe el 31% del turismo que llega a Euskadi y en 2009 super¨® la barrera de los 600.000 visitantes por cuarto a?o consecutivo. Durante la Aste Nagusia, las oficinas de turismo sirven de buen term¨®metro para testar la afluencia de visitantes. El a?o pasado, atendieron a 78.515 personas durante los nueve d¨ªas de fiestas, un 26% m¨¢s que en 2008. De ellas, el 52% resid¨ªa en Euskadi; el 26% proven¨ªa de otras comunidades aut¨®nomas, sobre todo, Catalu?a, y el 22%, del extranjero, en especial de Francia e Italia. Al segundo grupo pertenece la familia Garc¨ªa Rubio, de Valladolid, que va a pasar tres d¨ªas en la villa. Una de sus primeras paradas es, precisamente, el Guggenheim.
"Nos dijeron que eran fiestas y nos anim¨® m¨¢s", dice un viajero italiano
El objetivo de su visita es, como la de tantos otros turistas, disfrutar de los dos museos m¨¢s emblem¨¢ticos de la ciudad: el Guggenheim y el Bellas Artes. Pablo Garc¨ªa y Charo Rubio esperan durante su estancia "disfrutar de las fiestas" y llevar a sus hijos, Gonzalo y Sergio, muy aficionados al f¨²tbol, a ver San Mam¨¦s y el espacio que ocupar¨¢ el futuro campo. Esta familia, como ocurre con el perfil de turista tipo que se acerca a Bilbao, no ha elegido la capital vizca¨ªna como ¨²nico destino. En los pr¨®ximos d¨ªas pasar¨¢n por las localidades c¨¢ntabras de Suances y Castro Urdiales.
Por s¨ª mismas, las fiestas atraen a Bilbao a decenas de cuadrillas de j¨®venes que llegan para visitar a viejos amigos o a compa?eros de universidad, como es el caso de las madrile?as Mar¨ªa Revilla, Susana del Amo y Nuria P¨¦rez, quienes, tras acabar 3? de Comunicaci¨®n Audiovisual en la UPV han quedado con otro grupo de alumnos.
En su caso se cumple la aspiraci¨®n de la concejal de Fiestas, Isabel S¨¢nchez Robles, quien siempre ha defendido la Aste Nagusia como "motor del turismo". Tras alguna que otra larga noche de diversi¨®n, las j¨®venes se han interesado por desplazarse a visitar otras localidades vizca¨ªnas, como Gernika o Sopelana.
Entre los m¨²ltiples italianos que quieren disfrutar de las fiestas se encuentran los hermanos treinta?eros Luca y Alessandro Di Salvo, que han viajado con sus novias, Sandra Pavan y Mar¨ªa Nicoli. Ambas parejas han decidido cubrir en Bilbao parte de sus inquietudes culturales, pero tambi¨¦n disfrutar "a tope" de la Aste Nagusia. "Nos dijeron que eran fiestas cuando reservamos y eso nos anim¨® m¨¢s", admite Luca.
Plenamente integrados en su primera visita a la capital vizca¨ªna, este grupo no ha dudado en dejarse seducir por la "excelente" gastronom¨ªa de la zona. Ya han visitado todos los bares recomendados en las gu¨ªas, y sobre todo han "arrasado con los pinchos del Casco Viejo", reconocen.
Desde su perspectiva, la gran semana bilba¨ªna puede presumir de una enorme concentraci¨®n de actividades en apenas unos d¨ªas. Vecinos de Ostia, localidad cercana a Roma, estos j¨®venes han pasado por las txosnas, aunque les parecen espacios "algo sucios" y demasiado concurridos. Bocadillo en mano, asistieron el lunes al concierto de Marta S¨¢nchez. Esa es precisamente una de las actividades que m¨¢s p¨²blico re¨²ne cada Aste Nagusia: el a?o pasado, la asistencia a los conciertos creci¨® un 22% sobre 2008.
A la espera de ver la repercusi¨®n tur¨ªstica del proyecto bilba¨ªno en la Expo de Shanghai, denominado Bilbao Guggenheim ++, cuya idea es demostrar que la capital vizca¨ªna es el popular museo de titanio, pero tambi¨¦n mucho m¨¢s, la ciudad contin¨²a proyectando su imagen por todo el mundo. El a?o pasado, Bilbao estuvo presente en 28 ferias tur¨ªsticas internacionales y 14 jornadas de comercializaci¨®n nacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.