El n¨²mero de alumnos inmigrantes cae por segundo curso consecutivo
Los centros escolares empezar¨¢n este mes con 27.000 estudiantes m¨¢s
El curso escolar no universitario, que empieza el pr¨®ximo martes, comenzar¨¢ con 27.325 alumnos m¨¢s, y menos porcentaje de estudiantes extranjeros respecto del curso pasado. El porcentaje de alumnos extranjeros ser¨¢ del 13,3%, la segunda bajada consecutiva despu¨¦s de una d¨¦cada de aumentos continuos. El curso pasado, los extranjeros llegaron al 13,5% del total de estudiantes.
La crisis econ¨®mica que causa salidas netas de inmigrantes est¨¢ not¨¢ndose en la escuela. Y es que ya dura tres a?os. Los alumnos inmigrantes alcanzaron el m¨¢ximo hace tres y cuatro cursos, cuando fueron el 13,7%.
En Catalu?a se escolarizar¨¢n este curso que viene 1.241.958 alumnos, lo que representa un incremento de 27.325 respecto al anterior. Destaca el aumento de estudiantes que prev¨¦n cursar estudios a distancia en el Institut Obert de Catalunya con m¨¢s de 40.000 matr¨ªculas.
Crece tambi¨¦n el n¨²mero de alumnos que este curso se han matriculado en escuelas p¨²blicas. Dos de cada tres estudiantes asistir¨¢n a centros p¨²blicos, lo que equivale al 65% de la oferta frente al 35% del sector concertado y privado. La proporci¨®n de plazas p¨²blicas no ha dejado de crecer desde hace unos a?os. Hace apenas seis cursos los centros escolares p¨²blicos catalanes ten¨ªan el 60% de las plazas escolares y los privados el 35%.
En lo referente al profesorado, habr¨¢ 88.467 docentes. El n¨²mero de plazas con dedicaci¨®n completa en los centros p¨²blicos se sit¨²a este a?o en 67.054, 616 m¨¢s que el curso anterior. Los centros privados y concertados contar¨¢n con una plantilla de 27.000 plazas docentes a cargo del Departamento de Educaci¨®n.
En cuanto a las instalaciones, destaca la creaci¨®n de 37 nuevos centros y 38 grandes ampliaciones y adecuaciones. Tambi¨¦n se prev¨¦ que este curso se pongan en funcionamiento 11 institutos-escuela. Estas instalaciones educativas permiten que los alumnos cursen la educaci¨®n primaria y la ESO en un mismo centro.
Subvenci¨®n de 30 euros
El curso que est¨¢ a punto de empezar ser¨¢ el de la extensi¨®n de los ordenadores port¨¢tiles a casi 100.000 alumnos, la mayor parte estudiantes de secundaria. Las familias tendr¨¢n una subvenci¨®n de 30 euros por estudiante para la compra de libros digitales. En muchos casos, esta aportaci¨®n bastar¨¢ y en otros la familia tendr¨¢ que complementarla. Todo depender¨¢ de qu¨¦ libros y otro material hayan elegido los centros, que son los que tienen la competencia para decidir el material. Los port¨¢tiles cuestan 300 euros y la Generalitat paga la mitad. Algunos centros se quejaron el curso pasado de problemas en las conexiones inform¨¢ticas. La Generalitat dice que se han mejorado las instalaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Curso acad¨¦mico
- Inmigrantes
- Electr¨®nica
- Educaci¨®n secundaria
- Comunidades aut¨®nomas
- Educaci¨®n primaria
- Estudiantes
- Comunidad educativa
- Catalu?a
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica educativa
- Ense?anza general
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sistema educativo
- Migraci¨®n
- Espa?a
- Inform¨¢tica
- Educaci¨®n
- Demograf¨ªa
- Industria
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad