M¨¢s pizarras, menos profesores
Las protestas por los recortes centran el ¨²ltimo curso hasta las elecciones
Esperanza Aguirre dijo hace unos d¨ªas en televisi¨®n que la pr¨®xima legislatura ser¨¢ la de la "educaci¨®n, educaci¨®n y educaci¨®n". En los pr¨®ximos d¨ªas aclarar¨¢ a qu¨¦ se refiere. De momento, Educaci¨®n es precisamente el ¨¢rea en la que la Comunidad de Madrid ha aplicado el mayor recorte de todas las consejer¨ªas. Por un lado, la presidenta presume de la red biling¨¹e -con 313 colegios p¨²blicos y concertados a los que ma?ana se suman 32 institutos- y promete llevar pizarras digitales este a?o a 964 colegios p¨²blicos de la regi¨®n. El plan, concretado ayer, es su respuesta al proyecto Escuela 2.0 del Ministerio de Educaci¨®n, un compromiso personal del presidente Zapatero para llevar miniport¨¢tiles a todos los estudiantes de sexto de primaria del que Madrid se descolg¨® hace meses, perdiendo 11 millones de euros.
Otro motivo de orgullo para la consejer¨ªa es la Ley de Autoridad del Profesor, que entr¨® recientemente en vigor. A Aguirre le sirvi¨® en 2009 para capitalizar el debate sobre el estado de la regi¨®n en un momento en el que quedaba poco margen de financiaci¨®n para m¨¢s promesas. Sindicatos y oposici¨®n consideran la normativa de "puro humo" y defienden que queda en papel mojado mientras no haya una reforma de quienes son considerados autoridad por el C¨®digo Penal, algo que no compete al Ejecutivo regional. No tiene memoria econ¨®mica, critican, aunque s¨ª se aprob¨® una campa?a publicitaria por 1,9 millones.
Educaci¨®n es el sector m¨¢s castigado por los recortes. En junio, cuando se aprob¨® la bajada del 5% de sueldo a los sindicatos, la Comunidad incluy¨® una rebaja de 40 millones en el presupuesto educativo, con medidas que afectaban a las vacaciones de los interinos, las licencias de estudios, las prejubiliaciones o los fondos de representaci¨®n sindical, entre otros.
UGT denunci¨® ayer que esos recortes "han sido impuestos sin negociaci¨®n alguna en la mesa sectorial de Educaci¨®n P¨²blica". El curso escolar 2010/ 2011 comienza esta semana con m¨¢s alumnos pero no necesariamente con m¨¢s docentes. Directores de institutos y representantes sindicales alertaron en verano de la reducci¨®n del cupo de profesores en 1.500 profesionales menos para secundaria y otros 1.000 en primaria. Para CC OO es el curso de "menos calidad y equidad en la ense?anza madrile?a y en las condiciones laborales y derechos sociales del profesorado", seg¨²n su secretario Paco Garc¨ªa, que ha convocado una protesta de docentes frente a la Consejer¨ªa el 21 de septiembre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Presidencia auton¨®mica
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Vicepresidencia auton¨®mica
- VIII Legislatura CAM
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica educativa
- Parlamento
- Educaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica