Harold Gould, el eterno secundario elegante
Despunt¨® en filmes como 'El golpe' o 'Primera plana'
Cuando uno menciona el nombre de Harold Gould, muy, muy pocos cin¨¦filos le pondr¨¢n cara y recordar¨¢n sus pel¨ªculas. Sin embargo, con solo mirar alguna de sus fotograf¨ªas y rememorar su aspecto atildado, su bigote -un bigote puede marcar una carrera, como bien supo Gould, y Tom Selleck y Sam Elliot en los ¨²ltimos lustros- y su elegancia natural, todo espectador recordar¨¢ El golpe, Primera plana, La ¨²ltima noche de Boris Grushenko o La ¨²ltima locura.
Gould falleci¨® el pasado s¨¢bado 11 a los 86 a?os en la residencia para jubilados que tiene la Fundaci¨®n del Cine y la Televisi¨®n en Woodland Hills (California). Hombre amante de la vida familiar (le sobreviven su viuda, con la que se cas¨® en 1950, su hija y sus dos hijos), Gould luch¨® -y perdi¨®- en los ¨²ltimos a?os contra un c¨¢ncer de pr¨®stata tras una largu¨ªsima carrera -que arranc¨® sin embargo tarde, cuando ya hab¨ªa cumplido 30 a?os- y que ha dejado m¨¢s de 300 programas de televisi¨®n, 100 obras de teatro y una veintena de pel¨ªculas. Gould naci¨® como Harold V. Goldstein en el seno de una familia jud¨ªa en Schenectady (Nueva York) en 1923. Goldstein ni siquiera se planteaba actuar: estudi¨® con las miras puestas en ser maestro de ingl¨¦s o de ciencias sociales. Durante la II Guerra Mundial combati¨® en una compa?¨ªa de morteros, y contrajo pie de trinchera, por lo que estuvo convaleciente en Reino Unido. Los ¨²ltimos meses de conflicto b¨¦lico los pas¨® en una unidad de transporte ferroviario en Francia.
Particip¨® en 100 obras de teatro y m¨¢s de 300 programas de tele
A la vuelta a casa, sigui¨® con sus estudios de arte y drama, y fue en ese momento cuando empez¨® a picarle el gusanillo: actu¨® en una compa?¨ªa de teatro de verano en Cape Cod, se doctor¨® en teatro en la Universidad de Cornell (1953) y ampli¨® sus conocimientos en oratoria. All¨ª conoci¨® a su esposa, Lea Vernon, y all¨ª comenz¨® a impartir clases, porque no debut¨® como actor profesional hasta 1955. Sin embargo, no empez¨® a trabajar continuamente como int¨¦rprete hasta inicio de los sesenta: antes dio clases de drama en la Universidad de California y en la de UCLA. A?os despu¨¦s confes¨®: "Dej¨¦ de dar clases en 1960. Me dijeron que era una locura, pero es que ten¨ªa que intentarlo".
La carrera del ya rebautizado Gould fue in crescendo, aunque muy lentamente: en pel¨ªculas como Crimen a las 7 o Cualquier d¨ªa en cualquier esquina; en series como Los intocables, La hora de Alfred Hitchcock, Superagente 86, Los h¨¦roes de Hogan, El virginiano o Dimensi¨®n desconocida. Era uno m¨¢s de esos miles de f¨¦rreos actores que poblaban la peque?a pantalla... hasta 1973, cuando interpreta a Kid Twist en El golpe y sus canas quedan grabadas en el imaginario colectivo.
Gould fue un estajanovista de la interpretaci¨®n: m¨¢s de 100 obras de teatro, m¨¢s de 300 cap¨ªtulos de series de televisi¨®n -fue el novio de Betty en Las chicas de oro, el padre de la mejor amiga de la protagonista de El show de Mary Tyler Moore, tuvo peque?os papeles en Enredo, Las aventuras de Louis & Clark, La juez Amy, El rey de Queens, Felicity- y apareci¨® en filmes como Primera plana, La ¨²ltima noche de Boris Grushenko, La ¨²ltima locura, Romero, Beloved, Patch Adams o Ponte en mi lugar. En teatro gan¨® un Premio Obie en 1960 por su trabajo en una obra de V¨¢clav Havel y perteneci¨® durante 48 a?os a la compa?¨ªa Los Angeles Theatre West. "El teatro ha sido mi pasi¨®n por las satisfacciones interiores que me ha dado".
Su ¨²ltima aparici¨®n la realiz¨® este mismo a?o en un episodio de Nip/Tuck. M¨¢s all¨¢ del Obie mencionado y de sus cinco candidaturas a los Emmy, nunca gan¨® un gran premio. Con su muerte el pasado s¨¢bado, puede que no haya desaparecido una gloria del cine, pero s¨ª uno de esos artistas que, como magn¨ªficos pies de p¨¢ginas, afianzan la historia de la interpretaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
