Nadalato
Rafael Nadal pas¨® por un mal momento en 2009. Probablemente ¨¦l y sus consejeros tuvieron algo de culpa en que el excepcional atleta mallorqu¨ªn se embriagara de tenis. Se someti¨® entonces a una cura no solo m¨¦dico-saludable, sino mental. Hubo que dejar pasar alg¨²n torneo; reanudar la competici¨®n sin querer ganarlo todo de golpe; y de ah¨ª que Novak Djokovic, su rival derrotado en Nueva York, pudiera vanagloriarse de haberle vencido en sus tres ¨²ltimos encuentros, para m¨¢s inri en cancha dura, como la del US Open de Flushing Meadows. Leg¨ªtimas pero vanas ilusiones.
Rafa no juega espec¨ªficamente mejor que antes; juega m¨¢s, que no es exactamente lo mismo; lo hace con menor desgaste, es m¨¢s econ¨®mico en su proeza f¨ªsica, y sufre menos desentendimientos; esos momentos en que al tenista se le afloja el nervio de la concentraci¨®n y parece que s¨²bitamente su adversario ha empezado a jugar mejor. En todo el US Open Nadal solo ha perdido un set, en la final contra el pugnaz y caballeroso serbio, lo que dice enciclopedias de c¨®mo le ha echado el candado a las epis¨®dicas debilidades que pudiera padecer su juego. Nadal, que es el mismo de siempre solo que con m¨¢s de todo, en especial en el saque, se tiene ¨²nicamente por rival a s¨ª mismo.
El deportista espa?ol es algo m¨¢s que el tenista n¨²mero uno del mundo: es el ¨²nico capaz de ganar con la misma facilidad en tierra, su alma m¨¢ter a la que ha de regresar cada cuanto como Anteo para recargar bater¨ªas; en la hierba, medio rala o restallante de verdor de Wimbledon; o en la variedad de canchas duras desde las que rebotan las bolas al cielo o conceden alg¨²n tiempo extra a la filigrana.
Lo que comenz¨® hace algo m¨¢s de seis a?os y hoy se renueva con el Grand Slam al completo -Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open por orden de aparici¨®n en escena- y noveno major de su carrera, es un reinado que se recordar¨¢ un d¨ªa como el Nadalato. Si su equipo de consejeros y ¨¦l mismo saben espaciar debidamente su ascensi¨®n a las cumbres, no habr¨ªa que excluir ni siquiera que un d¨ªa batiera el r¨¦cord del suizo Roger Federer, vencedor en 16 torneos de Grand Slam. A la decimos¨¦ptima ir¨ªa la vencida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.