Los socialistas siguen sin aclarar qu¨¦ pasar¨¢ con el Guggenheim de Urdaibai
El PSE plantea una pol¨ªtica cultural alejada de los postulados nacionalistas
Blanca Urgell, consejera de Cultura, se mostr¨® clara y rotunda. No quer¨ªa que Juan Ignacio Vidarte, director general del Guggenheim, continuase en su puesto. Sus declaraciones, realizadas en julio, aunque expresasen un sentir que ya ven¨ªa de lejos, fueron uno de los ¨²ltimos cap¨ªtulos del enfrentamiento entre el Gobierno y la Diputaci¨®n de Vizcaya en torno al museo, su gesti¨®n y una futura ampliaci¨®n en Urdaibai. Los socialistas, en un acto con regusto a campa?a electoral en el que no admitieron preguntas, presentaron ayer en Bilbao las l¨ªneas estrat¨¦gicas de su pol¨ªtica cultural sin desvelar qu¨¦ pasar¨¢ con el Guggenheim 2, la revisi¨®n del convenio del centro con la Fundaci¨®n Salomon R. Guggenheim y las posiciones enconadas que mantiene con Vizcaya y que imposibilitan cualquier acercamiento entre ambas instituciones.
Pastor: "El cambio en marcha en Euskadi es, en gran medida, cultural"
El acto reuni¨® a unos 60 miembros de la formaci¨®n entre representantes municipales y junteros y estuvo presidido por el portavoz del PSE, Jos¨¦ Antonio Pastor; el viceconsejero de Cultura, Antonio Rivera, y el director de Promoci¨®n Cultural del Gobierno, Mikel Toral. S¨®lo Pastor hizo referencia expresa a la pol¨¦mica del Guggenheim. Es un proyecto que el departamento ya ha dado por zanjado en numerosas ocasiones al oponerse a su desarrollo y que la Diputaci¨®n mantiene como apuesta para la recuperaci¨®n de la comarca, a pesar incluso de que el Ejecutivo de Ibarretxe tampoco lo viese con buenos ojos.
El PSE y el Gobierno est¨¢n trabajando, asegur¨® Pastor, en un proyecto art¨ªstico con motivo del 75? aniversario de los bombardeos de Gernika, Durango y Eibar, una "actuaci¨®n, desde luego, m¨¢s potente y adecuada para la zona que la del tan tra¨ªdo y llevado Guggenheim dos del se?or [Jos¨¦ Luis] Bilbao".
Hubo que leer entre l¨ªneas para encontrar en la intervenci¨®n del viceconsejero de Cultura alguna referencia a los enfrentamientos que ha mantenido su consejer¨ªa con la Diputaci¨®n y que han condicionado de forma notable hasta ahora la actuaci¨®n de los socialistas en el ¨¢rea. "Hemos tenido pol¨ªticas culturales inmobiliarias: 'Lo importante es d¨®nde hacemos el chiringo. ?Qu¨¦ va a haber dentro del chiringo? Bueno, ya meteremos algo", critic¨® Rivera en alusi¨®n a la apuesta de racionalizaci¨®n defendida por su departamento. Y un argumento, aunque en otros t¨¦rminos, repetido por el propio lehendakari a la hora de rechazar la ampliaci¨®n del museo por cara, insostenible y ajena a las necesidades de Euskadi.
Rivera, sin embargo, termin¨® su alocuci¨®n defendiendo una actitud dialogante y de mano tendida hacia otras instituciones, con las que trabajan "todos los d¨ªas y aunque sean de otros colores", para alcanzar acuerdos en pol¨ªticas generales de cultura. Un entendimiento que hasta la fecha no se ha producido en torno al Guggenheim y que bloquea el desarrollo del museo al tener igual representaci¨®n el Gobierno y la Diputaci¨®n en los ¨®rganos de control de la pinacoteca.
Los socialistas defendieron como l¨ªnea maestra de la pol¨ªtica cultural vasca unas actuaciones alejadas del nacionalismo y de unas determinadas ideas identitarias que, a su juicio, marcaron las actuaciones de Ibarretxe y del Plan Cultural Vasco impulsado por anteriores Gabinetes. Por ello, el PSE y el Ejecutivo proponen un "contrato ciudadano para las culturas" que buscar¨¢ la complicidad de todos los agentes implicados y se caracterizar¨¢ por "una dimensi¨®n plural, abierta y libre". Pastor puso como ejemplo las ayudas a la producci¨®n editoral en castellano, hasta ahora inexistentes, y subray¨®: "El cambio que est¨¢ en marcha en Euskadi es tambi¨¦n, en gran medida, un cambio cultural".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.