Conde-Pumpido afirma que persigue la corrupci¨®n sin distinci¨®n de partidos
El presidente del Supremo reclama que no se cuestione la labor de los jueces
El fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde-Pumpido, asegur¨® ayer ante el Rey, en la ceremonia de Apertura del A?o Judicial, que la Fiscal¨ªa no vincula la lucha contra la corrupci¨®n a "una u otra formaci¨®n pol¨ªtica o corriente ideol¨®gica", sino que act¨²a "contra el abordaje eg¨®latra y lucrativo del poder por parte de sujetos o grupos que solo militan en su propio af¨¢n depredatorio".
La jornada de Apertura de Tribunales tuvo ayer un fuerte sesgo pol¨ªtico, marcado por la contestaci¨®n de las asociaciones judiciales conservadoras a las rebajas econ¨®micas y la reforma del proceso penal y el desarrollo de los consejos auton¨®micos de justicia que plantea el Gobierno. La mayoritaria Asociaci¨®n Profesional de la Magistratura hizo p¨²blico un comunicado en el que da un "suspenso generalizado" al Ministerio de Justicia, y el Foro Judicial Independiente se ausent¨® de la ceremonia de apertura en protesta por las rebajas salariales a los jueces.
D¨ªvar exige "suma prudencia" para atribuir al fiscal la instrucci¨®n penal
El presidente del Consejo del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos D¨ªvar, troc¨® su habitual disertaci¨®n ser¨¢fica por un discurso netamente reivindicativo en el que se quej¨® de la incomprensi¨®n de los ciudadanos frente a la "compleja labor judicial" y carg¨® contra los que cuestionan la "legitimidad democr¨¢tica" de los jueces desde "la insatisfacci¨®n y el descontento por la actuaci¨®n de los tribunales en casos concretos".
Aunque sin citarlas expresamente, D¨ªvar alud¨ªa as¨ª a las acusaciones de politizaci¨®n que en los ¨²ltimos meses han llovido sobre el Tribunal Supremo por los procesos abiertos al juez Baltasar Garz¨®n. Tras una cerrada defensa corporativa de la legitimidad de los jueces del alto tribunal, D¨ªvar exigi¨® "suma prudencia" sobre el proyecto de sustituir al juez por el fiscal en la instrucci¨®n de los procesos penales. El presidente del Supremo advirti¨® de que la reforma, "de llevarse a cabo", repercutir¨¢ en la planta judicial y en "alto nivel de protecci¨®n jurisdiccional de los derechos y garant¨ªas, que corresponden ahora al juez de instrucci¨®n".
Sentado a la izquierda del Rey, el ministro de Justicia, Francisco Caama?o, que la pasada semana puso sobre la mesa el cambio de modelo en la direcci¨®n del proceso penal, segu¨ªa con cara de p¨®quer el discurso del presidente del Supremo. D¨ªvar, sin embargo, sac¨® a relucir la sentencia del Constitucional sobre el Estatuto de Catalu?a para dejar sentado que "ning¨²n ¨®rgano, salvo el Consejo del Poder Judicial, puede ejercer la funci¨®n de gobierno de los ¨®rganos jurisdiccionales", en clara advertencia al ministro sobre el anunciado desarrollo de los consejos auton¨®micos de Justicia.
En sentido contrario a D¨ªvar, Conde-Pumpido asegur¨® que la renovaci¨®n del proceso penal "contribuir¨¢ a modernizar" la justicia y acercar¨¢ el sistema espa?ol a los que ya rigen en los pa¨ªses europeos. El fiscal del Estado abog¨® por desarrollar la cooperaci¨®n judicial internacional frente a fen¨®menos como el que ha hecho "tambalearse la econom¨ªa de Estados enteros" ante "la avaricia ilimitada de algunos" que ha condenado a la pobreza y al desempleo a ciudadanos inermes.
En su discurso, Conde-Pumpido subray¨® el papel de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n y el "balance demoledor" de sus resultados, que convierten a jueces y fiscales "en un enemigo a batir" a los ojos de los delincuentes. Por ello, reclam¨® "la confianza y el apoyo de todos los dem¨®cratas honestos" en la lucha contra la corrupci¨®n.
Tanto D¨ªvar como el fiscal general del Estado hicieron sendas referencias a los ¨²ltimos comunicados de la banda terrorista ETA. "La novedad en esta materia es que no hay novedad", resumi¨® Conde-Pumpido. "Digan lo que digan los terroristas y quienes les apoyan seguimos y seguiremos cegando las v¨ªas de la violencia en todos los tramos de su cruel recorrido", a?adi¨® el fiscal general. D¨ªvar insisti¨® en el compromiso de eliminaci¨®n de la lacra terrorista "sin retroceder ni un mil¨ªmetro".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.