_
_
_
_
Reportaje:Vida & Artes

No es la tele que promet¨ªan (pero nos engancha)

La 'caja tonta' se consume en niveles r¨¦cord pese al despegue de Internet - La TDT no ha tra¨ªdo diversidad ni servicios interactivos

Rosario G. G¨®mez

La televisi¨®n ha muerto, viva la televisi¨®n. Para los gur¨²s que pronosticaban el fin de la caja tonta a manos de Internet, sus predicciones no han podido ser m¨¢s err¨®neas. Culminado en Espa?a el tr¨¢nsito a la televisi¨®n digital terrestre (TDT), se han ahogado los apocal¨ªpticos presagios sobre el medio de comunicaci¨®n de masas por excelencia. El nuevo sistema no ha tra¨ªdo la pluralidad y diversidad de contenidos ni el alud de servicios interactivos que promet¨ªa. Y no por ello ha descendido el consumo.

Al contrario, en plena expansi¨®n de Internet, de los tel¨¦fonos m¨®viles con acceso a televisi¨®n, de las tabletas electr¨®nicas y otros dispositivos inteligentes, los espa?oles siguen enganchados a la pantalla del televisor alrededor de cuatro horas diarias. En los ocho primeros meses del a?o, la media es de 230 minutos (ocho m¨¢s que en el mismo periodo de 2009). El r¨¦cord se lo apunta enero, cuando se alcanz¨® un consumo de 261 minutos de media por habitante y d¨ªa (cuatro horas y 21 minutos).

En Espa?a, los discos duros para grabar a¨²n no est¨¢n muy extendidos
Con TDT hay m¨¢s canales; tambi¨¦n programas cl¨®nicos y tertulias 'low cost'
"Hay falta de innovaci¨®n y riesgo", apunta un experto
Los especialistas defienden la convergencia de la Red y la televisi¨®n
Los canales infantiles y deportivos elevan el consumo
Los expertos apuntan al paro y el clima como motivos a?adidos
M¨¢s informaci¨®n
Bruselas investiga el plan espa?ol para financiar la transici¨®n a la TDT

Expertos en el comportamiento de los espectadores y espectadores a secas se encuentran ante una endiablada paradoja: los contenidos, pese a la avalancha de nuevos canales, se han empobrecido, pero la televisi¨®n se ve m¨¢s que nunca. Carlos M. Arnanz, director del ¨¢rea de investigaci¨®n de Corporaci¨®n Multimedia, abre el abanico de explicaciones. En primer lugar, se ha producido un aumento del consumo infantil como consecuencia del nacimiento de canales destinados a ni?os y j¨®venes. Y, paralelamente, ha subido el consumo entre los hombres por el alud de eventos deportivos y el reparto de partidos de f¨²tbol entre los canales.

Existen otros motivos a?adidos. "Hay una explicaci¨®n que puede parecer est¨²pida, pero que tiene influencia en el consumo: el clima. El invierno pasado ha sido largo y fr¨ªo y eso se ha notado en las audiencias", comenta Arnanz. Y hay "una hipotesis indemostrable": el desempleo. "Se puede pensar que afecta, pero no hay manera de verificarlo cient¨ªficamente".

"M¨¢s all¨¢ de los cantos de sirena, la televisi¨®n no ha muerto. La realidad social y los datos son tozudos. El visionado sigue aumentando de forma directa y tambi¨¦n a trav¨¦s de otros dispositivos", asegura el catedr¨¢tico de Comunicaci¨®n Audiovisual Enrique Bustamante, que ha coordinado un estudio sobre los contenidos digitales en la nueva televisi¨®n para la revista Telos, editada por la Fundaci¨®n Telef¨®nica. Que la tele se ve mucho pueden pregunt¨¢rselo a los aragoneses, que el mismo mes de enero estuvieron pegados a la pantalla 291 minutos al d¨ªa, y a los andaluces, que llegaron a 276 minutos.

Muchos espectadores han asistido a una eclosi¨®n de canales en los ¨²ltimos meses. Este aumento de la competencia se ha visto acompa?ada de transformaciones sociales. El presidente de la consultora Corporaci¨®n Multimedia, Eduardo Garc¨ªa Matilla, observa que se han generado tambi¨¦n cambios en los h¨¢bitos de consumo. "No es lo mismo ver la televisi¨®n solo que en familia, en Internet o en el m¨®vil".

Otra de las causas que explican en parte las altas cotas de consumo es el envejecimiento de la poblaci¨®n. Los espectadores de m¨¢s edad son los m¨¢s pegados a la televisi¨®n y tambi¨¦n los m¨¢s fieles. Son menos propensos a zapear. Esta circunstancia "rompe el mito de target comercial y esa teor¨ªa de que hay que hacer programas para j¨®venes", dice Garc¨ªa Matilla.

Si Arag¨®n y Andaluc¨ªa son las comunidades donde m¨¢s televisi¨®n se ve (241 y 240 minutos, respectivamente, de media el a?o pasado), los ciudadanos de Galicia y Madrid son los que menos tiempo pasan ante el televisor (198 y 207 minutos). Las amas de casa son un grupo social especialmente adepto a la pantalla: le dedic¨® nada menos que 270 minutos cada d¨ªa (cuatro horas y media), seg¨²n los datos de Kantar Media, la empresa que mide las audiencias en Espa?a.

Una de las claves de este crecimiento es la gigantesca cascada de contenidos que ha tra¨ªdo consigo la televisi¨®n digital terrestre (TDT). Los espectadores tienen a su alcance una oferta como nunca se hab¨ªa visto hasta ahora. Pero la cantidad no se traduce obligatoriamente en diversidad. De hecho, el nuevo sistema tecnol¨®gico ha aportado programas cl¨®nicos -especialmente tertulias de bajo coste y alto contenido ideol¨®gico- o triviales. En muchos casos, los canales sat¨¦lites de los grandes operadores nacionales sirven para dar una salida al stock que se acumula en sus despensas y a redifundir series eternamente.

Bustamante observa c¨®mo los nuevos canales repiten los macrog¨¦neros de la televisi¨®n. "Hay matices por pa¨ªses, pero la TDT reitera los modelos de la televisi¨®n convencional con muy poca innovaci¨®n. Hay falta de innovaci¨®n y riesgo", remarca. De hecho, Reino Unido es uno de los pocos pa¨ªses europeos que ha apostado por segmentar a la audiencia y ofrecer contenidos a targets distintos: preescolares, ni?os, j¨®venes, adultos, hombres, mujeres.

La TDT, que promet¨ªa en Espa?a una televisi¨®n "de la abundancia" ha terminado siendo una televisi¨®n "de la redundancia". La diversidad y la pluralidad "es una promesa fallida", apunt¨® en el foro de Telos la profesora de ?tica y Deontolog¨ªa de la Informaci¨®n, Carmen Fuente Cobo. "La segmentaci¨®n no se ha concretado de la manera prevista y la segmentaci¨®n ha funcionado solo para el p¨²blico infantil y juvenil", a?adi¨®.

Con el apag¨®n anal¨®gico han nacido muchos canales de amplio espectro -los llamados generalistas- y un pu?ado de ofertas tem¨¢ticas para los m¨¢s peque?os: Disney Channel, Clan TVE, Antena 3. Neox, Boing. Estos canales son precisamente los que m¨¢s seguimiento registran. Son los l¨ªderes de la TDT, muy por delante de otros con vocaci¨®n generalista como Veo TV o Intereconom¨ªa, pero todav¨ªa lejos de las cadenas de primera generaci¨®n, cono Telecinco, Antena 3 o la p¨²blica TVE.

La televisi¨®n ocupa la mayor parte del tiempo de ocio de los espa?oles, aunque poco a poco va ganando terreno Internet. Este fen¨®meno se da sobre todo en adolescentes y j¨®venes pero globalmente, el impacto de la Red "no se ha notado en el consumo de televisi¨®n", recalca Arnanz. De hecho, recuerda que la mayor parte del consumo en Internet son productos de televisi¨®n o inducidos por ella: series que se conocen por la tele o derivaciones de programas, como los realitys que se cuelgan en la Red. Internet sirve tambi¨¦n para descargar (de manera legal o no) las series estadounidenses de gran tir¨®n. Con todo, Bustamante apunta que "no hay contradicci¨®n entre ambos polos -Internet y televisi¨®n- sino convergencia y sinergia". Un ejemplo: el 85% de los contenidos de YouTube procede de las teles.

"Deber¨ªamos haber aprendido de la burbuja de Internet", precisa en la misma l¨ªnea Eduardo Garc¨ªa Matilla. "Es el momento de la convergencia, la integraci¨®n, las sinergias y las alianzas. Tenemos que explorar nuevos territorios y ver qu¨¦ contenidos, para qu¨¦ tipo de p¨²blico y con qu¨¦ soporte publicitario. Est¨¢ todo por hacer y no hay modelos de referencia".

Para ello hay que saber c¨®mo consume y qu¨¦ quiere la gente. El p¨²blico cada vez se apunta m¨¢s a los nuevos dispositivos, como los discos duros que permiten grabar los programas y verlos de un tir¨®n sin los inc¨®modos anuncios. En Espa?a son todav¨ªa un accesorio minoritario, pero en Estados Unidos el 32% de los hogares disfrutan de ellos. Hasta el punto de que el 30% de las series se ven en diferido salt¨¢ndose la publicidad.

Con el iPlus, el terminal de Digital +, "ya no se ven programas en directo, salvo los deportes", dice Garc¨ªa Matilla. El disco duro permite ver lo que se quiera cuando se quiera y eso implica "un cambio estructural". Los expertos han bautizado este fen¨®meno como "la desmasificaci¨®n de los medios masivos".

Para zambullirse en tan abrumadora oferta sin salir aturdido son m¨¢s necesarias que nunca las gu¨ªas electr¨®nicas de programaci¨®n, un instrumento que todos los operadores tienen (por ley) que desarrollar. Son fundamentales para seleccionar qu¨¦ programas ver entre los 9.000 que se pueden elegir en una semana. Estas gu¨ªas permiten desbrozar los contenidos y de paso planificar con ciertas pautas el ocio de los ciudadanos.

Y es especialmente ¨²til en un contexto tan confuso como el actual. "El escenario audiovisual ha cambiado radicalmente. Solo estamos en el principio de la evoluci¨®n", asegura Garc¨ªa Matilla. "No sabemos cual va a ser el techo ni el papel de la televisi¨®n p¨²blica". Tampoco sabemos la oferta de la TDT en los pr¨®ximos meses: la mitad del espectro podr¨ªa ser de pago. Las televisiones se pueden arrendar, pueden emitirse canales de alta definici¨®n (HD en sus siglas en ingl¨¦s) prescindiendo de ancho de banda. Para reducir costes, los operadores de TDT que gestionan un m¨²ltiple (con capacidad para cuatro canales) han optado por arrendar sus frecuencias a multinacionales (Sony, Viacom) y as¨ª han saltado a la TDT canales como AXN o MTV. A¨²n m¨¢s rentable es enfocar estas frecuencias a la teletienda, a los call TV (concursos telef¨®nicos automatizados), al tarot o la quiromancia.

Si se quiere ir a una televisi¨®n de calidad no hay otro camino que apostar por la alta definici¨®n. Es lo que han hecho pa¨ªses como Francia, Italia o Reino Unido. Espa?a es, una vez m¨¢s, la excepci¨®n. Ning¨²n operador privado de TDT ha entrado de lleno en la alta definici¨®n. Solo TVE y las auton¨®micas est¨¢n explorando esta tecnolog¨ªa, pese a que hoy en d¨ªa si no se producen en alta definici¨®n, los contenidos tienen dif¨ªcil salida en los mercados internacionales.

El salto del mundo anal¨®gico al digital anunciaba tambi¨¦n el acceso a la sociedad de la informaci¨®n a trav¨¦s de la TDT. Otra promesa fallida. Los descodificadores que se comercializaron masivamente durante la campa?a hacia el apag¨®n (los famosos zapper) no permit¨ªan la interactividad. Los sintonizadores de 29 euros traducen la se?al (y gracias), pero no permiten entrar en el mundo de la interactividad.

"La televisi¨®n no ha servido para eliminar la brecha digital", se lamenta Eladio Guti¨¦rrez, ex presidente de Impulsa TDT, la entidad constituida para dar el salto tecnol¨®gico: "La apuesta por servicios interactivos, como validar la declaraci¨®n de la renta a trav¨¦s de Internet, no ha funcionado. La tecnolog¨ªa est¨¢ superada por la realidad".

Tal proliferaci¨®n de canales ha provocado una p¨¦rdida de la eficacia de la publicidad tradicional. "Los anunciantes est¨¢n cada vez m¨¢s inquietos", dice Eduardo Garc¨ªa Matilla mientras recuerda que en 2005, una cadena alcanzaba el liderato en Espa?a con el 22,4% de la cuota de pantalla y hoy consigue esa primac¨ªa con el 15%. Algunos operadores han experimentado ca¨ªdas del 30%. Han perdido uno de cada tres seguidores. "Y no hay suelo para esas ca¨ªdas", remacha el presidente de Corporaci¨®n Multimedia. Es entonces cuando m¨¢s necesaria se presenta la investigaci¨®n de audiencia. "Ya no se habla de audiencia sino de consumo directo". En este contexto, la clave ser¨¢n los contenidos.

La televisi¨®n tiene importantes desaf¨ªos que afrontar: Los agregadores y distribuidores de Internet, con Google a la cabeza, quieren entrar en el negocio. "La lucha sobre qui¨¦n controla al usuario final va a ser encarnizada", augura Garc¨ªa Matilla. Todo depender¨¢ de qui¨¦n posea los contenidos. Incluso la TDT de pago. La experiencia demuestra que lo que funciona es el f¨²tbol -y otros deportes- y el porno. Veremos.

Los datos son tozudos y contradicen a los gur¨²s que pronosticaban la muerte de la televisi¨®n por la extensi¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas. La tele se ve m¨¢s que nunca, unas cuatro horas diarias.
Los datos son tozudos y contradicen a los gur¨²s que pronosticaban la muerte de la televisi¨®n por la extensi¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas. La tele se ve m¨¢s que nunca, unas cuatro horas diarias.REUTERS

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top