La exclusi¨®n de Taiwan
Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, pa¨ªses de todo el mundo han invertido una gran cantidad de recursos en la mejora de la seguridad de la aviaci¨®n. Ello ha provocado tambi¨¦n un cambio en la metodolog¨ªa terrorista, puesto que aquellos lugares en los que la seguridad es menos estricta se han convertido ya no solo en blancos f¨¢ciles, sino tambi¨¦n en puntos de despegue para ataques dirigidos a cualquier otra parte del mundo. El terrorismo es cada vez m¨¢s global y la seguridad, por tanto, tambi¨¦n deber¨ªa serlo.
Como agencia de la ONU encargada de supervisar la seguridad de la aviaci¨®n civil en todo el mundo, la Organizaci¨®n de Aviaci¨®n Civil Internacional (OACI) no puede garantizar la seguridad del tr¨¢fico a¨¦reo internacional mientras existan fisuras como lo es la ausencia de Taiwan, excluido de la ONU y, por tanto, de la mayor parte de sus agencias especializadas.
Situado junto a las principales rutas de vuelo de Asia, m¨¢s de 1,13 millones de vuelos pasan anualmente por la regi¨®n de vuelo de Taiwan, y un total de 49 compa?¨ªas a¨¦reas operan vuelos regulares que conectan a Taiwan con 104 ciudades de todo el mundo. Por all¨ª pasan cada a?o unos 34,38 millones de pasajeros as¨ª como 14,40 millones de toneladas de carga. A la vista de estas cifras, resulta imposible garantizar la seguridad a¨¦rea en el mundo sin tener en cuenta a Taiwan.
La OACI, que celebra su Asamblea del 28 de septiembre al 8 de octubre en Montreal, deber¨ªa invitar a Taiwan a participar en ella en calidad de observador, como ya lo hizo el pasado a?o la Organizaci¨®n Mundial de la Salud gracias al apoyo de la comunidad internacional. Ello asegurar¨ªa que las medidas de seguridad a¨¦rea fueran uniformes en todo el mundo y permitir¨ªa su funcionamiento sin fisuras, lo cual significar¨ªa una mayor seguridad tanto en la regi¨®n de Asia como en el resto del mundo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.