La refundaci¨®n 'abertzale' llena las calles
Multitudinaria respuesta a la manifestaci¨®n de Bilbao - La unidad de las fuerzas soberanistas rechaza el apoyo del PNV - Consignas a favor de los presos de ETA
El nuevo polo abertzale, basado en los principios de la izquierda radical tradicional, al que se han sumado EA, Albernatiba y Aralar logr¨® atestar las calles del centro de Bilbao con su marcha por los derechos y contra la prohibici¨®n de manifestaciones. El acto contaba con el apoyo expreso del PNV que, sin embargo, se volvi¨® a encontrar con el rechazo de la unidad abertzale. En pleno proceso de refundaci¨®n, las fuerzas soberanistas volvieron a dar la espalda a los intentos de solidaridad jeltzale. Entre los decenas de miles de manifestantes abundaron las consignas a favor del acercamiento y la amnist¨ªa de los presos de ETA y la independencia.
Como ya ocurriera hace un a?o en la manifestaci¨®n celebrada en San Sebasti¨¢n en apoyo a los imputados del caso Egunkaria, los l¨ªderes del PNV fueron recibidos con una sonora pitada. Entonces el destinatario de los abucheos fue el presidente del GBB, Joseba Egibar; ayer los sufri¨® en primera persona el presidente vizca¨ªno del grupo jeltzale, Andoni Ortuzar.
Parte del p¨²blico recibi¨® a Andoni Ortuzar al grito de "traidor" y "espa?ol"
Los convocantes dieron un gran respaldo al colectivo Adierazi EH
Un grupo de personas tild¨® de "traidor" al dirigente peneuvista, quien tambi¨¦n tuvo que escuchar a varios manifestantes gritar "?Fuera, espa?ol!" mientras atend¨ªa a los medios de comunicaci¨®n. El presidente del BBB volvi¨® a insistir en que el partido decidi¨® sumarse a la marcha porque est¨¢n de acuerdo con los lemas que presiden la manifestaci¨®n -No a las prohibiciones de las manifestaciones. Ninguna imposici¨®n, ninguna violencia. S¨ª a los derechos humanos, civiles y pol¨ªticos- y quiso poner el foco sobre quienes no la respaldan. "Que expliquen por qu¨¦ no han venido", ret¨®.
Con el ¨¦xito alcanzado en la convocatoria de ayer, las fuerzas impulsoras de la nueva unidad de acci¨®n abertzale dan otro paso m¨¢s en su estrategia ya que consiguen una fotograf¨ªa de indudable peso pol¨ªtico para exhibir as¨ª el hondo sentimiento identitario en las calles de Euskadi, un escenario donde este sector siempre ha obtenido notorias muestras de apoyo popular.
La marcha cont¨® con el apoyo de todas las formaciones pol¨ªticas, sindicales y colectivos que el pasado fin de semana suscribieron el acuerdo de Gernika, entre ellos representantes de la izquierda abertzale como Rufi Etxebarria o Marian Beitialarrangoitia; el secretario general de EA, Pello Urizar; el coordinador de EB, Mikel Arana; la portavoz de Aralar, Aintzane Ezenarro, miembros de Alternatiba y los sindicatos nacionalistas ELA y LAB. Tambi¨¦n se sumaron a la iniciativa colectivos como el Movimiento Pro Amnistia o la Asociaci¨®n de familiares de presos de ETA, Etxerat, entre otros.
La manifestaci¨®n ofreci¨® una gran cobertura a la plataforma Adierazi EH, impulsora de las dos manifestaciones prohibidas por la Audiencia Nacional el mes pasado. La primera convocatoria buscaba reivindicar los derechos civiles y pol¨ªticos de Euskadi y la segunda defend¨ªa la libertad de expresi¨®n. Ayer, los once convocantes -profesores de la UPV, abogados, miembros de Lokarri como Paul R¨ªos o Maixus Rekalde, el que fuera asesor del lehendakari Ibarretxe, Ram¨®n Zallo y la ex directora de Emakunde, Txaro Arteaga- invitaron a dos portavoces de Adierazi EH, la escritora Eider Rodr¨ªguez y el actor Ram¨®n Aguirre, a leer un comunicado en nombre de la plataforma. El escrito reprodujo parte de los principios del manifiesto de Gernika, como "detener de inmediato la incomunicaci¨®n y la tortura, la legalizaci¨®n inmediata de partidos y organizaciones y el acercamiento de los presos al Pa¨ªs Vasco".
De hecho, miembros del colectivo se dedicaron a pegar pegatinas a los manifestantes y a pedir aportaciones econ¨®micas con huchas adornadas con el s¨ªmbolo de la plataforma. As¨ª las cosas, los impulsores del acto dos veces anulado lograron finalmente encontrar la manera de celebrarla. F¨¦lix Ca?adas, un abogado que ley¨® un texto al terminar la marcha en nombre de los convocantes, calific¨® de "injusta" la prohibici¨®n y les permiti¨® participar en "ejercicio de la libertad de expresi¨®n".
En su intervenci¨®n, los portavoces de Adierazi EH defendieron la necesidad de crear un nuevo escenario de "democracia y libertad plenas" y advirti¨® a los poderes del Estado y "a todo aquel que ponga trabas" que les "obligar¨¢n a respetar los derechos civiles y pol¨ªticos de la ciudadan¨ªa vasca" ante el "completo bloqueo y cerraz¨®n represiva" del Estado.
![Vista general de la multitudinaria manifestaci¨®n que ayer recorri¨® varias calles de Bilbao, en defensa de los derechos civiles y pol¨ªticos en el Pa¨ªs Vasco.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6FAZX35VAZ546PNK47XVDMS6FQ.jpg?auth=6ac8efa35063eab977d6f7f6db806c8c916c180de21c522449472c3d28f97bb1&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.