Nace el 'lobby' de la cultura
El nuevo c¨ªrculo quiere emular en influencia al econ¨®mico
Es un lobby y no lo es. No en el sentido estadounidense del t¨¦rmino, ya que detr¨¢s no hay intereses esp¨²reos, pero s¨ª en el de que el reci¨¦n creado C¨ªrculo de Cultura pretende influir para conseguir que la cultura "recupere en Catalu?a una mayor centralidad social y pol¨ªtica". Fue Ferran Mascarell, vicepresidente de la nueva entidad, el que utiliz¨® la expresi¨®n "lobby moral" en referencia a la voluntad del nuevo c¨ªrculo de conseguir el mismo respeto con el que cuenta el de Econom¨ªa, entidad que les apoya e incluso les ha cedido sus instalaciones pero de la que se declaran independientes. "Utilizo el t¨¦rmino en un sentido muy amplio", aclar¨® Mascarell durante la presentaci¨®n del c¨ªrculo. "Queremos ser prescriptores, pero no estamos al servicio de nadie".
Pretende incidir para que la cultura "recupere" la centralidad social
El otro vicepresidente, Xavier Bru de Sala, puso el acento en los aspectos m¨¢s cr¨ªticos del manifiesto fundacional, por otra parte bastante gen¨¦rico, que han pactado las 24 personas que integran la junta de esta nueva asociaci¨®n privada e independiente -se financiar¨¢ solo con la cuota de los socios (100 euros al a?o)- cuyo objetivo es convertirse "en un espacio de di¨¢logo y debate a favor de la cultura y de su mayor presencia y reconocimiento en la vida social catalana". La asociaci¨®n promueve el equilibrio entre la iniciativa privada y p¨²blica y recalca que la funci¨®n de las Administraciones "nunca es sustituir la iniciativa de la sociedad, especialmente en los ¨¢mbitos de la creaci¨®n, la producci¨®n y la gesti¨®n de contenidos". En este sentido, los miembros de la junta de la entidad no pueden tener cargos p¨²blicos y, si acceden a ellos, deber¨¢n dimitir.
Para Bru de Sala -que marc¨® distancias con el Consejo de las Artes (Conca), del que fue su primer y pol¨¦mico presidente- est¨¢ claro que "si se remarca que la cultura tiene que recuperar la centralidad es porque la situaci¨®n ahora no es satisfactoria". Pere Vicens, presidente del C¨ªrculo de Cultura, remarc¨® que Catalu?a "no puede vivir m¨¢s de la renta intelectual" de sus "abuelos" modernistas o noucentistas.
El C¨ªrculo de Cultura, que comenzar¨¢ a realizar actividades hacia finales de a?o, tiene previsto hacer informes, generar debates, organizar encuentros y, sobre todo, pronunciarse de forma colectiva sobre los temas que afecten a la cultura en Catalu?a. Aqu¨ª estar¨¢ su fuerza. De momento, en su junta ya figuran desde Daniel Mart¨ªnez (Focus) a Toni Cruz (Endemol) pasando por Josep Maria Prat (Iberc¨¤mera), F¨¦lix Riera (Grup 62), Elvira V¨¢zquez (Fundaci¨®n El Molino), Imma Tubella (rectora de la UOC), Josep-Llu¨ªs Mateo (presidente de Biarch) y Salvador Sunyer (director de Temporada Alta), entre otros. Son un ramillete de nombres que, cuando se pronuncie como colectivo, no hay duda de que ser¨¢ un lobby moral.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.