Santander, la cultura de la anchoa
Placeres para todos los sentidos con el Cant¨¢brico de fondo. El arte m¨¢s en la onda se concentra en los 200 metros de la calle del Sol. Y en Bonifaz las tentaciones son las tostas y las mezclas
A Santander se puede ir a conocer el palacio de la Magdalena (1) y a comer croquetas a la Bodega del Riojano (2) (R¨ªo de la Pila, 5) o podemos pasear entre arte contempor¨¢neo y tabernas renovadas con taburetes de cuero blanco y aluminio. En esta ocaci¨®n buscamos la parte m¨¢s cosmopolita de una ciudad que exhuma cultura, ambiente surfero y mar.
10.00 Queso c¨¢ntabro frente al puerto
El hotel Vincci Puertochico (3) (Castelar, 25; 942 22 52 00; habitaciones desde 70 euros) nos ha avisado la noche anterior de que las vistas de sus suites de la ¨²ltima planta son dignas de no tener dioptr¨ªas. Es un placer desayunar en sus terrazas mirando al puerto deportivo. Tostadas con tomate, quesos c¨¢ntabros, membrillo y zumos variados preparan el cuerpo para quemar suela de zapato. Enseguida nos dirigimos a la calle del Sol, la v¨ªa santanderina donde los escaparates acogen arte contempor¨¢neo.
11.30 Con (video)arte
A la entrada de la calle, en la esquina con Mac¨ªas Picabea, 2, est¨¢ Colar...te Gallery (4) (www.colartegallery.com), un centro expositivo alternativo que bien podr¨ªa pertenecer a cualquier esquina del barrio de Camden Town de Londres. Por sus grafitis en las paredes reconocer¨¢ a esta galer¨ªa que da cabida a j¨®venes artistas c¨¢ntabros. Alcanzamos ya la renovada y semipeatonal calle del Sol - (5) y en el n¨²mero 12 nos detenemos ante una puerta de madera discreta, con un letrero m¨ªnimo y un timbre. Tocamos, nos abren y bajamos las escaleras hasta el s¨®tano (hemos tenido suerte, pues solo abren por las tardes). All¨ª est¨¢ Demolden Video Project (www.demolden.com), una galer¨ªa ¨²nica en la ciudad, especializada en videoarte. Atento a las creaciones de Luis Bezeta, el impulsor de tan sugerente espacio.
12.30 Libros 'vintage'
Subimos a la superficie y a la calle del Sol de nuevo. El astro rey tambi¨¦n aparece en oto?o en Santander y nos obliga a ponernos nuestras gafas de sol para no desentonar entre los j¨®venes vecinos con los que nos cruzamos. Muchos de ellos dirigen sus pasos al n¨²mero 16, puesto que all¨ª abre sus puertas la librer¨ªa Roales (942 36 46 66; www.librosroales.com), con joyas literarias vintage, fotograf¨ªas antiguas y alguna exposici¨®n discreta que cuelga de sus paredes. Enfrente, en el n¨²mero 11, se encuentra La Caverna de la Luz (www.lacavernadelaluz.es), un proyecto diferente en la ciudad que da cabida a fot¨®grafos de muy diversos estilos.
13.30 Casas se?oriales
Tras un corto paseo entre edificios de antiguos marineros y casas se?oriales llegamos al final de la calle del Sol - F; all¨ª est¨¢n dos de las galer¨ªas fundamentales del norte de Espa?a. En el n¨²mero 45, Juan Sili¨® (www.juansilio.com), con un cat¨¢logo de artistas contempor¨¢neos de incipiente revalorizaci¨®n, y en el n¨²mero 47, Del Sol St. (www.delsolst.com), con fotograf¨ªa, pintura y escultura de creadores internacionales que se distribuyen en un local amplio de grandes techos. En apenas 200 metros, la calle del Sol ya nos ha ofrecido una imagen nueva de Santander, pero la intuici¨®n nos dice que el cambio de piel tambi¨¦n se ha extendido a otras zonas. Antes de descubrirlo hacemos una parada gastron¨®mica.
14.30 Pimiento en tosta
Nos lanzamos de cabeza a la cultura de la anchoa y el pimiento en tosta, pero no a cualquier precio. Buscamos locales que mezclen producto c¨¢ntabro y cocina internacional. En la calle de Bonifaz (7) encontramos varios ejemplos. El Solecito (Bonifaz, 19; 942 36 06 33) nos invita entre sus coloridas y festivas paredes a tapas internacionales; en Piedras Blancas (Bonifaz, 13; 942 07 89 54) unimos sushi de primero y ternera de segundo, y rematamos despu¨¦s en San Lorenzo (Bonifaz, 21; 942 03 89 63) con un reposado primer y ¨²nico plato de buenas carnes c¨¢ntabras en un restaurante ¨ªntimo, de esos que se confiesan, despu¨¦s de un viaje, como descubrimiento. All¨ª tambi¨¦n intentamos hacer reposo estomacal con orujos e infusiones.
17.00 Fanzines y 'boutiques'
Sabemos que la gastronom¨ªa es cultura, pero ahora queremos buscar la que se relaciona con el papel y las palabras. Mundanalr¨¹ido (8) (San Celedonio, 43; www.mundanalruido.es) es un local para recrearnos con libros bonitos, revistas y fanzines de la casa, talleres literarios y charlas interminables con cualquiera de las due?as de este proyecto editorial enmarcado en un espacio de cuento. Ellas tambi¨¦n apuntan peque?as boutiques de moda regentadas por trendsetters santanderinos. Dequitaypon (9)
(San Jos¨¦, 17), con firmas brit¨¢nicas, francesas e italianas, y Pepita Pulgarcita
(10) (Del Medio, 11), como homenaje textil a los iconos pop, son dos ejemplos del reciclaje fashionista de Santander.
19.00 El tapeo m¨¢s de moda
Ha llegado el momento de dejar las vanguardias y los libros al margen, queremos ver el nuevo arte santanderino en el plato. En el n¨²mero 47 de la calle de Hern¨¢n Cort¨¦s, el gent¨ªo y un reluciente local blanco de estilo rural chic nos hace la zancadilla para que entremos a D¨ªas de Sur - K (942 36 20 70), el restaurante-taberna que m¨¢s se nombra en los SMS de primera hora de la tarde y el aperitivo. All¨ª tomamos quesadillas de jam¨®n ib¨¦rico y unos pinchitos de Marraquech. Seguimos el periplo gastro y llegamos al Mercado del Este (12) (Hern¨¢n Cort¨¦s, 4), un edificio de 1839 que se ha convertido en una pasarela de pinchos, productos gourmet c¨¢ntabros y habituales del tapeo de calidad. Una apuesta sibarita donde tambi¨¦n se hacen exposiciones de arte.
21.00 Con mantel
?ltima parada frente a una barra antes de acomodarnos a un mantel. Estamos en el restaurante Ca?ad¨ªo (13) (G¨®mez Ore?a, 15; 942 31 41 49; www.restaurantecanadio.com; men¨² degustaci¨®n, 50 euros), donde el chef Paco Quir¨®s campa a sus anchas entre tempuras de merluza y helados de pimiento. Otra opci¨®n es rematar la jornada en uno de los restaurantes m¨¢s bellos de la ciudad. Nos abren la puerta, de manera relajada, como si fuera un palacio o una casa particular en DeLuz (14) (Ram¨®n y Cajal, 18; 942 29 06 06; men¨² del d¨ªa entre semana, tanto de d¨ªa como de noche, 22 euros; men¨² degustaci¨®n, 50 euros). All¨ª habr¨ªamos podido coincidir con Bot¨ªn y otros nombres de la sociedad c¨¢ntabra, pero el ambiente relajado nos hace disfrutar de igual manera con el mobiliario retro de los Eames, con sus estanter¨ªas, sus amplios ventanales que miran al jard¨ªn y el supremo olor de la mezcla de salitre y c¨¦sped reci¨¦n regado.
![Escaparate de la librer¨ªa Mundanalr¨¹ido, en Santander](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GE3XANJG6GIQWONRJM6PNLCTVY.jpg?auth=d8365f02ed5ca458fd408d7c48a4a8dbd71f16a6e40bcb77e3fa23913004de7b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.