Andaluc¨ªa alerta sobre el fraude en la venta de jamones de bellota
El Gobierno regional prepara una ley que agravar¨¢ las sanciones
La Junta de Andaluc¨ªa alert¨® ayer de la existencia de fraudes en el etiquetado de los productos del cerdo ib¨¦rico, puesto que buena parte de la producci¨®n de jamones de bellota se comercializa como tal pese a que ser¨ªan de cebo, en este caso, criados exclusivamente con piensos. En Andaluc¨ªa hay un mill¨®n de cerdos ib¨¦ricos, pero solo la mitad se cr¨ªan en montanera con bellotas. No quiere decir que la mitad del cerdo ib¨¦rico vendido en Andaluc¨ªa haya falseado su procedencia en el etiquetado, pero la Junta y el sector s¨ª han constatado la existencia de pr¨¢cticas irregulares de algunas empresas.
"No vamos a permitir que se produzca un fraude a los consumidores", advirti¨® ayer la consejera andaluza de Agricultura, Clara Aguilera. La semana pasada, su departamento inmoviliz¨® 17.000 kilos de embutidos que una empresa sevillana ten¨ªa a la venta sin cumplir con las normas de calidad y presentar defectos en el etiquetado. De esa cantidad, 1.700 kilos tuvieron que ser destruidos sobre la marcha por estar caducados. La Junta ha expedientado a la firma y el Ayuntamiento hispalense suspendi¨® sus ventas.
"Hay piratas que meten jamones que no valen su precio", dice la Junta
La patronal c¨¢rnica, Iberaice, aplaude la acci¨®n inspectora de la Junta, pero advierte del da?o que se le puede hacer al sector si se generaliza. "No se puede alarmar", indica su presidente, Julio Revilla. El pasado a?o se produjeron en toda Espa?a 4,5 millones de piezas de jam¨®n, principalmente en Extremadura, Andaluc¨ªa y Castilla-Le¨®n, pero solo algo m¨¢s de 800.000 eran de bellota.
"El fraude ha disminuido mucho porque la normativa es m¨¢s estricta, se ha aportado m¨¢s transparencia y se ha quitado la desconfianza que ten¨ªa el sector", explica Isabel Bombal, directora general de Industria del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino. Con todo, el ministerio se dispone a revisar la norma de calidad en colaboraci¨®n con el sector y las comunidades aut¨®nomas. En el caso de Andaluc¨ªa, la nueva Ley de Calidad Agroalimentaria establece sanciones de hasta 800.000 euros o el 10% del valor de lo comercializado por las empresas infractoras. "Hay piratas que hacen da?o al sector y meten en los mercados jamones que no valen su precio real", sostiene Ricardo Dom¨ªnguez, director general de Industria y Calidad Alimentaria de la Junta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Productos adulterados
- Denominaci¨®n origen
- Seguridad alimentaria
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Marcas agr¨ªcolas
- Fraudes
- Comercializaci¨®n agraria
- Control calidad
- Gobierno auton¨®mico
- Productos c¨¢rnicos
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Bienes consumo
- Econom¨ªa agraria
- Comunidades aut¨®nomas
- Productos ganaderos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Agricultura
- Comercio
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Consumo
- Ganader¨ªa
- Agroalimentaci¨®n