Ley de deberes sin derechos
El s¨¢bado d¨ªa 16 de octubre, otra vez m¨¢s, un nutrido grupo de ciudadanos de uniforme nos concentramos en una esquina del Ministerio de Defensa para manifestar nuestro total descontento con la nueva ley de la carrera militar. Ley que ata?e directamente a nuestras vidas profesionales y personales.
Esa ley sigue cercenando nuestras leg¨ªtimas aspiraciones profesionales y, lo que es peor a¨²n, nuestros derechos constitucionales, que solo deber¨ªan ser restringidos en ocasiones muy excepcionales, no como pretende la ley, diariamente.
Los militares del siglo XXI, que nos concentramos este s¨¢bado, somos dem¨®cratas convencidos, orgullosos de nuestra Constituci¨®n, de nuestro pa¨ªs y de nuestro Ej¨¦rcito. Pero eso no hay que confundirlo con ser sumisos y serviles, como pretende la nueva ley conseguir con el sistema de calificaci¨®n personal, totalmente subjetivo, seg¨²n la impresi¨®n del jefe que lo realice tenga de la persona. El resultado de esa impresi¨®n subjetiva nos puede costar el ascenso durante a?os, especialmente a los suboficiales, que por ser el grueso del colectivo que desarrolla el trabajo diario se nos pretende perpetuar en el mismo empleo durante un m¨ªnimo de ocho a?os, cuando un oficial sale de la academia y en cuatro a?os tiene garantizado su ascenso. La tropa tiene aut¨¦nticos contratos basura, que pueden llegar a resolverse y hacerles perder el puesto de trabajo por un mero informe desfavorable de su jefe.
Los ciudadanos que este d¨ªa nos hemos reunido en Madrid procedentes de todos los puntos de la geograf¨ªa espa?ola no reclamamos nada excepcional, solo una ley que contemple la plenitud de derechos fundamentales que todos los espa?oles tenemos reconocida en la Constituci¨®n por el simple hecho de ser ciudadanos espa?oles.
Nosotros, que somos los garantes de esa ley suprema, queremos disfrutar plenamente de ella. Queremos que se nos tenga en cuenta a la hora de elaborar los desarrollos normativos que afectan a nuestra vida profesional.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.