Jerry E. Marsden, un gigante de las matem¨¢ticas
Jerry Marsden fue una figura gigantesca en las matem¨¢ticas, con una actividad asombrosa. Falleci¨® el 21 de septiembre de 2010, a los 68 a?os, en su casa de Pasadena (California) a causa de un c¨¢ncer. Desarroll¨® una investigaci¨®n muy intensa en el ¨¢rea de mec¨¢nica geom¨¦trica, integrando matem¨¢tica fundamental con matem¨¢tica aplicada. Sus intereses eran ampl¨ªsimos: mec¨¢nica de cuerpos r¨ªgidos, fluidos, elasticidad, f¨ªsica de plasmas, teor¨ªa de campos, relatividad, sistemas din¨¢micos.
Fue pionero en numerosos campos. Su Teorema de Reducci¨®n Simpl¨¦ctica en colaboraci¨®n con Alan Weinstein es uno de los trabajos matem¨¢ticos m¨¢s citados en la historia, que abri¨® un estudio sistem¨¢tico del problema de reducci¨®n de sistemas mec¨¢nicos con simetr¨ªas. Sus trabajos sobre sistemas no hol¨®nomos y su reducci¨®n fue tambien seminal, as¨ª como sus aportaciones a la teor¨ªa de control. Y se dedic¨® a important¨ªsimos proyectos en astrona¨²tica, como el reciente TITAN Surf en el Laboratorio de Propulsi¨®n a Chorro (JPL) del Caltech (Instituto de Tecnolog¨ªa de California). Algunos de sus libros son referencias internacionales: Foundations of Mechanics, con Ralph Abraham; Foundations of Elasticity o sus Calculus.
Entre los importantes galardones que recibi¨®, destaca el Premio Norbert Wiener en Matem¨¢tica Aplicada en 1990, otorgado por la American Mathematical Society y la Society for Industrial and Applied Mathematics, por "sus notables contribuciones al estudio de las ecuaciones diferenciales en Mec¨¢nica, probando la existencia de caos en algunas ecuaciones cl¨¢sicas; y su trabajo sobre la aplicaci¨®n momento, que desde los fundamentos m¨¢s abstractos a las aplicaciones concretas, ha tenido gran impacto".
Jerry Marsden naci¨® en 1942 en Ocean Falls (Columbia Brit¨¢nica, Canad¨¢). Se licenci¨® en Matem¨¢ticas en la Universidad de Toronto en 1965 y se doctor¨® en Princeton, en 1968. Fue profesor en Berkeley, y ahora en el California Institute of Technology. Su trabajo de direcci¨®n de j¨®venes investigadores era legendario. Dirigi¨® 44 tesis doctorales y colabor¨® con docenas de visitantes posdoctorales de todo el mundo, algunos de ellos espa?oles.
Tuve la fortuna de coincidir con Jerry Marsden en varios seminarios, principalmente en Canad¨¢. ?l era miembro del Comit¨¦ Editorial del Journal of Geometric Mechanics, revista de la que soy director, y puedo dar constancia del enorme apoyo que nos brind¨® desde el mismo comienzo. Est¨¢bamos ahora trabajando en el Comit¨¦ Cient¨ªfico del II Congreso Iberoamericano de Geometr¨ªa, Mec¨¢nica y Control, a celebrar en enero en Bariloche (Argentina) y al que ¨¦l ya intu¨ªa que no podr¨ªa asistir. Se hac¨ªa querer y respetar, y abri¨® camino a docenas de matem¨¢ticos; su vac¨ªo ser¨¢ muy dif¨ªcil de llenar.
Manuel de Le¨®n (CSIC, Real Academia de Ciencias) es director del Instituto de Ciencias Matem¨¢ticas (ICMAT) y miembro del Comit¨¦ Ejecutivo de la Uni¨®n Matem¨¢tica Internacional (IMU).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.