Noches de rimas
Librer¨ªas, caf¨¦s literarios y encuentros de poes¨ªa. Ruta por un Madrid oculto, refinado y original al ritmo de los versos
Est¨¢n por todas partes, aunque usted no los advierta. Puede ser el adusto hombre maduro que viaja al lado en el autob¨²s de l¨ªnea, la l¨¢nguida estudiante sentada en el banco del parque o el rastafari en el antro nocturno: los aficionados a la poes¨ªa, los lectores, los poetas, son pocos pero nada cobardes y s¨ª muy fieles e inquietos. En Madrid puede uno seguirles la pista en la mir¨ªada de librer¨ªas, bares, restaurantes o festivales en los que, aqu¨ª y all¨¢, esta guerrilla de los versos se re¨²ne. He aqu¨ª algunos de ellos.
Editoriales independientes
Malasa?a es uno de los barrios con mayor actividad. Ah¨ª, en el cogollo central, est¨¢ la librer¨ªa Arrebato, que se dedica a la venta de libros de segunda mano de todos los g¨¦neros, pero que mantiene una cuidada secci¨®n de libro nuevo con peque?as editoriales independientes, mayormente de poes¨ªa. Se pueden encontrar cuidados libros artesanales y tambi¨¦n objetos po¨¦ticos, como por ejemplo la revista La M¨¢s Bella, que en un n¨²mero puede presentarse en forma de caja de Juegos Reunidos y en otro como un delantal lleno de bolsillos con poemas. La librer¨ªa organiza estos d¨ªas (hasta hoy) en la Casa de Am¨¦rica el Festival Poetas por Km2 (www.poeticofestival.es), dedicado a lo m¨¢s avanzado (y extravagante): poes¨ªa sonora, audiovisual, musicada o performance, y a la relaci¨®n entre la poes¨ªa latinoamericana y espa?ola. El 4 y 5 de noviembre se celebra la octava edici¨®n de Yuxtaposiciones en el centro cultural La Casa Encendida (www.lacasaencendida.es), en una l¨ªnea semejante, valiente y arriesgada. La micropoetisa Ajo, directora del festival, es adem¨¢s una de las propietarias de La Realidad, un bar de reciente apertura cuyo lema reza Gin-tonics y micropoes¨ªa, nuevo punto de encuentro del moderneo cultural de la ciudad en el que se celebran actos po¨¦ticos acompa?ados de pintxos vascos.
Sin salir de Malasa?a, el Bukowski Club es un garito rojo, oscuro y humeante, famoso por sus jam session de los mi¨¦rcoles: cualquier mortal puede acercarse a la barra y apuntarse en una lista para subir al atril y recitar. Aqu¨ª la parroquia est¨¢ formada por poetas urbanos y canallas, aunque en las multitudinarias sesiones, regadas con abundante cerveza, se puede escuchar de todo. El Festival InVerso , que se celebra en diciembre, re¨²ne por los bares del barrio a los poetas m¨¢s malasa?eros. Y si uno quiere aprender a escribir, sin salirse de la zona encontramos el Laboratorio de Creaci¨®n La Piscifactor¨ªa y el Hotel Kafka, en cuyos saraos literarios se re¨²nen gentes del mundillo.
Uno de esos bares es Los Diablos Azules, un caf¨¦ literario cercano a la glorieta de Bilbao, de ambiente azulado y de madera, en el que una placa recuerda el sitio que ocupaba el poeta ?ngel Gonz¨¢lez cuando frecuentaba el bar en compa?¨ªa de otros literatos como Almudena Grandes o Benjam¨ªn Prado. Se hacen lecturas habitualmente y algunos poetas dejan all¨ª fotocopias de sus obras para darse a conocer entre la parroquia. Un poco m¨¢s al norte est¨¢ el librebar Entrel¨ªneas, que no es ni una librer¨ªa ni un bar al uso, sino una mezcla de ambos. Con aspecto de bodega, adem¨¢s de escuchar poes¨ªa y hojear libros de los autores emergentes y underground, se puede tomar unas curiosas tostas con nombre de literatos e ingredientes inspirados en ellos, con mayor o menor fortuna. Ah¨ª van dos ejemplos: Manuel V¨¢zquez Montalb¨¢n (jam¨®n del pa¨ªs con tomate natural), William Shakespeare (beicon ahumado con queso fundido). Poes¨ªa culinaria.
En el 8
Saltando al aleda?o barrio de Chueca encontramos uno de los locales con m¨¢s solera de Madrid, el Libertad 8, en el que los versos y la m¨²sica se dan la mano. Su peque?o escenario ha servido de trampol¨ªn para poetas y cantautores como Jorge Drexler, Pedro Guerra o Javier ?lvarez, que se dieron a conocer bajo la luz amarilla, entre la madera oscura, de este caf¨¦ con aspecto de refugio frecuentado por bufandas, gabanes y letraheridos.
Tertulias y cine
El barrio de Lavapi¨¦s es otro de los focos de la movida po¨¦tica. Aunque no se dedica exclusivamente al g¨¦nero, la librer¨ªa La Fugitiva (por el t¨ªtulo de una novela de Proust), en la decadente calle de Santa Isabel, es un buen lugar para perderse en el fondo de un t¨¦ humeante al atardecer. Sentado en una de sus cinco mesas y rodeado de una exquisita selecci¨®n de literatura contempor¨¢nea, uno puede observar a trav¨¦s del ventanal las idas y venidas de la bohemia lavapiesera y de la cinefilia que se dirige a la Filmoteca Nacional (situada en el modernista y encantador cine Dor¨¦) a saciar su hambre de celuloide. Bajando por una de las empinadas calles del barrio, como de pueblo pesquero, encontramos el restaurante Oeste Celeste, donde se celebran con asiduidad actos po¨¦ticos. Es un espacio blanco y di¨¢fano en el que se puede disfrutar de comida ¨¦tnica y creativa sentado en un puf, o incluso zanganear en una hamaca. Los llamados "martes de conciencia" hay tertulias y charlas sobre temas sociales y espirituales. En calles cercanas est¨¢ el bar Badulake o la Asociaci¨®n Cultural Pipo, donde tambi¨¦n hay actividades habitualmente.
Dos cl¨¢sicos
Madrid bulle de poetas; sin embargo, cuesta encontrar librer¨ªas dedicadas al g¨¦nero. Da la impresi¨®n de que hay m¨¢s escritores de poes¨ªa que lectores. Es obligado mencionar las librer¨ªas de dos de las m¨¢s grandes editoriales de poes¨ªa. En la librer¨ªa Visor, aparte de todo tipo de libros de bolsillo (universitarios, filol¨®gicos...), podemos encontrar la colecci¨®n completa de la editorial Visor con sus inconfundibles tapas negras. Y, con sus inconfundibles tapas de colores pastel, encontramos, en la librer¨ªa Hiperi¨®n, los m¨¢s de 600 vol¨²menes de la editorial hom¨®nima.
El escondido Madrid po¨¦tico: basta con seguir el rastro de las met¨¢foras y los perros felices.
Gu¨ªa
Las direcciones
? Arrebato Libros
(www.arrebatolibros.com). La Palma, 21.
? Bukowski Club. San Vicente Ferrer, 25.
? Los Diablos Azules. Apodaca, 6.
? Entrel¨ªneas Librebar. Gonzalo de C¨®rdoba, 3.
? Caf¨¦ Libertad 8 (www.libertad8cafe.es). Libertad, 8.
? Librer¨ªa caf¨¦ La Fugitiva. Santa Isabel, 7.
? Oeste Celeste (www.myspace.com/oesteceleste). Buenavista, 18.
? El Badulake. Salitre, 30.
? A. C. Pipo. Traves¨ªa de la Primavera, 3.
? La Piscifactor¨ªa Laboratorio de Creaci¨®n (www.lapiscifactoria.com). Manuela Malasa?a 11.
? La Realidad. Corredera Baja de San Pablo, 51.
? Hotel Kafka. Hortaleza, 104.
? Librer¨ªa Visor (www.visor-libros.com).
Isaac Peral, 18.
? Librer¨ªa Hiperi¨®n
(www.hiperion.com). Salustiano Ol¨®zaga, 14.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.