De vuelta a los beneficios
Los extraordinarios beneficios de Southwest Airlines completan una semana emocionante para el sector. La sombr¨ªa situaci¨®n econ¨®mica hace que la subida sea a¨²n m¨¢s impresionante. Los precios en ascenso del combustible siguen siendo una amenaza, pero la aerol¨ªnea estadounidense puede mantener el impulso si se resiste al autodestructivo auge de los pedidos de aviones que sus hom¨®logas europeas est¨¢n haciendo.
Los jefes de las aerol¨ªneas se han acostumbrado a menospreciarse a s¨ª mismos. Robert Crandall, el franco ex consejero delegado de American Airlines, reconoci¨® una vez que nunca invert¨ªa en su propio sector. Un consejo sabio: desde 2001, las aerol¨ªneas estadounidenses han perdido casi 60.000 millones de d¨®lares. Ahora, sin embargo, los mandamases tienen motivos para alardear. Las ocho aerol¨ªneas m¨¢s grandes de EE UU han obtenido unos beneficios de 2.400 millones de d¨®lares en el tercer trimestre.
Por supuesto, las aerol¨ªneas tienen un largo historial de malgastar recuperaciones enzarz¨¢ndose en guerras de cuotas de mercado y derrochando dinero en aviones nuevos. No obstante, hay motivos para sentirse cautamente optimistas. Hay una nueva generaci¨®n de ejecutivos taca?os que ya est¨¢ mostrando una disciplina mayor que la de sus intr¨¦pidos predecesores.
En conjunto, las aerol¨ªneas estadounidenses han recortado las plazas para vuelos nacionales un 7% en 2008, el mayor recorte desde 1942, seg¨²n la Asociaci¨®n de Transporte A¨¦reo. Y no ha sido la ¨²nica vez. Desde 2000, la capacidad de las aerol¨ªneas se ha reducido un 13%, aun cuando la econom¨ªa de EE UU ha crecido aproximadamente un 16%.
El viejo enemigo de los precios elevados de la energ¨ªa podr¨ªa cortar todav¨ªa algunas alas. El petr¨®leo sigue subiendo y cada d¨®lar adicional por barril les cuesta a las aerol¨ªneas estadounidenses 430 millones de d¨®lares. Aun as¨ª, es menos probable que cualquier da?o que sufran las aerol¨ªneas en los pr¨®ximos a?os sea autoinfligido.
La reducci¨®n del n¨²mero de competidores hace que una costosa guerra por el control resulte menos probable. Al fin y al cabo, el plan que ha revelado recientemente Southwest relativo a la adquisici¨®n de AirTran Holdings no es m¨¢s que el ¨²ltimo de la fiebre de acuerdos que se extiende por el sector desde hace dos a?os.
Pero m¨¢s importante es la aparente moderaci¨®n. Tras haber trabajado tan duro para levantar el sector, los ejecutivos de las aerol¨ªneas estadounidenses dan pocas muestras de querer aflojar el bolsillo. Las empresas nacionales representaban alrededor de la mitad de las ventas mundiales de aviones en los a?os noventa, pero ahora suponen menos del 15% del total, seg¨²n la empresa de investigaci¨®n aeroespacial Teal Group.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.