El de Contador fue el ¨²nico an¨¢lisis "adverso" del Tour
La AMA pide controles "m¨¢s agresivos" a la UCI en la ronda francesa
Solo uno de los 654 an¨¢lisis antidopaje efectuados durante el Tour (241 de orina y 413 de sangre) dio lugar a una "detecci¨®n anal¨ªtica adversa" (jerga oficial para hablar de un positivo), el de Alberto Contador. As¨ª se desprende del informe, hecho p¨²blico ayer, del equipo de observadores independientes que, bajo la ¨¦gida de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), inspeccionaron todo el proceso antidopaje durante la carrera. Aparte hubo cuatro "presuntas detecciones" (otra jerga), que se saldaron sin m¨¢s con los respectivos justificantes terap¨¦uticos, y cinco "at¨ªpicos" (excesivo ratio de testosterona o epitestosterona, s¨ªntoma de posible dopaje con anabolizantes), de los cuales uno dio lugar a una comprobaci¨®n posterior que demostr¨® el origen natural de la desviaci¨®n.
El informe solicita m¨¢s pruebas, sin previo aviso, "en las horas m¨¢s intempestivas"
Solo 10 de los an¨¢lisis se hicieron en el laboratorio de Colonia, al que la Uni¨®n Ciclista Internacional (UCI) avis¨® unos d¨ªas antes de la carrera de que le enviar¨ªa unas cuantas muestras seleccionados en tres d¨ªas se?alados para la b¨²squeda de nuevas sustancias o m¨¦todos -el resto se realizaron en el laboratorio habitual de Lausana-. Uno de los diez an¨¢lisis de Colonia fue el que hall¨® los 50 picogramos de clembuterol en la orina de Contador. La UCI debe ahora decidir si eleva el caso de Contador y lo pasa de "detecci¨®n adversa" al de "violaci¨®n del reglamento antidopaje" y se lo entrega a la federaci¨®n espa?ola para que abra el correspondiente expediente. Precisamente, en este sentido, una de las 57 recomendaciones con que concluye el informe indica que deber¨ªa ser la UCI directamente quien incoe los primeros expedientes para dar m¨¢s "velocidad y consistencia" al proceso, sin esperar a que sean las respectivas federaciones nacionales de los ciclistas afectados.
Mientras el informe de los observadores no se?ala ning¨²n problema grave ni ning¨²n indicio de esc¨¢ndalo, s¨ª que precisa, en otra de las recomendaciones, que los controles deben ser "m¨¢s agresivos", que hay que acabar con la "insana amistad" entre los agentes del antidopaje y los corredores, que deben hacerse m¨¢s an¨¢lisis rutinarios de EPO en orina (solo en el 70% de las orinas analizadas se busc¨® EPO), que hay que hacer menos controles despu¨¦s de terminadas las etapas (actualmente el 85%) y m¨¢s controles sin previo aviso, a ser posible "en las horas m¨¢s intempestivas, muy prontito por la ma?ana y muy tarde por la noche". Justifican esta pol¨ªtica, que los observadores asumen que, en efecto puede ser molesta para deportistas implicados en una competici¨®n tan dura como el Tour, en las nuevas t¨¦cnicas de combinar microtransfusiones y microdosis de EPO que hacen que la ventana de detecci¨®n sea m¨ªnima. "Deben ser, sobre todo, controles m¨¢s dirigidos a aquellos corredores que por su historial, su buen rendimiento o su pasaporte biol¨®gico sean m¨¢s sospechosos", recoge el informe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.