Imaginemos
Imaginemos que alguien entra en su casa ilegalmente, se queda en ella durante largos a?os en los que maltrata a su familia y le niega el derecho a protestar por semejante atropello. Despu¨¦s de, digamos, 34 a?os, el individuo que un d¨ªa ocup¨® su casa le dice que se considera propietario y le propone negociar el derecho a estar usted y su familia en ella seg¨²n las normas por las que ¨¦l se rige. El ocupante se considera un dem¨®crata puesto que le est¨¢ ofreciendo dialogar ante todos, con el resto de vecinos como mediadores. Eso s¨ª, mientras permanecen juntos en el que seg¨²n la legislaci¨®n vigente es su leg¨ªtimo hogar, el ocupante sigue maltrat¨¢ndole a usted y a su familia.
Esta es la situaci¨®n por la que atraviesa el pueblo saharaui: tras el abandono de Espa?a (que sigue siendo la potencia administradora seg¨²n la ONU), el S¨¢hara Occidental fue ocupado por Marruecos y su poblaci¨®n se dividi¨® entre el exilio y la represi¨®n. El S¨¢hara Occidental es el ¨²nico territorio pendiente de descolonizaci¨®n y el Derecho Internacional prev¨¦ un refer¨¦ndum que no se ha llegado a celebrar debido a la intransigencia de Marruecos. Ahora el r¨¦gimen alau¨ª pretende negociar una autonom¨ªa, es decir, persigue un t¨ªtulo de soberan¨ªa que la legislaci¨®n internacional le niega. Ning¨²n Estado ha reconocido la soberan¨ªa marroqu¨ª sobre el S¨¢hara Occidental.
La represi¨®n y la c¨¢rcel son la ¨²nica esperanza para los saharauis que viven bajo la ocupaci¨®n, y algunos, como el se?or Abdelhamid Beyuki, se atreven a decir que esta es una gran oportunidad "que los dem¨®cratas tenemos el deber de aprovechar".
Si tan dem¨®crata es el r¨¦gimen que un d¨ªa hace 34 a?os viol¨® la legalidad internacional y ocup¨® un territorio no aut¨®nomo, ?por qu¨¦ no permiten que se aplique la legislaci¨®n internacional, se respeten los derechos humanos de la poblaci¨®n saharaui y se celebre de una vez por todas el refer¨¦ndum? ?Por qu¨¦ no permiten a la prensa internacional entrar en territorio saharaui?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.